Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Opinión

La flota pelágica tiene que quedarse

by José Mayor. Presidente de ONEPORT

José Mayor
Última actualización: 06-06-2022
Por José Mayor Última actualización: junio 6, 2022
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

Los que hemos disfrutado del mejor nivel de toda la historia no esperábamos una guerra de este calibre por estos tiempos, la cual nos lleva hacia donde vamos si esto no se remedia hoy mismo y que no tiene la pinta de que sea con la inmediatez que necesitamos y deseamos. Por supuesto, no comprendemos ni compartimos cómo hemos podido llegar hasta aquí, y cómo vamos a salir de ésta.

Escuché hace poco a un comentarista internacional decir que para recuperar un día de guerra son necesarios diez días de sacrificio económico. Si le damos validez a este planteamiento, fácilmente podemos sacar las cuentas. Es obligado manifestar que no queremos la guerra y si medidas económicas que perjudiquen a quien corresponda y no a todo aquel al que la mala suerte le envíe una bala perdida.

Ha decidido nuestra Unión Europea que como la vía diplomática ha fracasado, hay llegar a la solución del conflicto por la vía económica, y así parecen esas rupturas comerciales entre las partes para ver quién cede en este conflicto mundial del que no escapa ni Canarias.

de interés ↷

Los puertos de Tarragona y Barcelona refuerzan su posicionamiento en Aragón con la inauguración de la nueva terminal intermodal literaTIM
Puertos de Tenerife participa en el debate sobre la futura estrategia portuaria europea
Aprobada por unanimidad la nueva licitación del Máster Plan de Coruña Marítima, con cambios en los pliegos para facilitar el acceso al concurso
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

El puerto de La Luz y de Las Palmas tiene una dependencia importante del tráfico internacional de buques, entre ellos los de bandera rusa que tienen su puerto base de avituallamiento en nuestro recinto portuario. Especialmente los pesqueros de las especies pelágicas, las cuales son base de alimentación para todos los países africanos.

Con arreglo a esta norma. que entiendo sea provisional mientras dure el conflicto, lo único que se logra de momento es dificultar el deplorable nivel alimenticio del continente vecino, aumentar la inflación en esos terceros países, y conseguir que los buques más pronto que tarde busquen otro puerto de avituallamiento que les aporta peores servicios con el enorme agravio económico que supone para los armadores y para nuestros servicios portuarios. Tampoco aprecio ninguna desventaja económica hacia quien o quienes iniciaron y mantienen este conflicto. ¿Se parará la guerra si los buques de pesca rusos dejan de avituallarse en Canarias?.

Por más esfuerzos que hacen las organizaciones portuarias en explicar este desaguisado que perjudica a todo el mundo menos al guerrero, los ministerios españoles de Agricultura y Pesca y de Exteriores no tienen el valor de exponer con claridad y contundencia esta poco hábil negociación ante sus homólogos en la Unión Europea. Más bien consideran la inconveniencia actual de ponerle sobre la mesa a sus jefes una incomodidad más y así pasará como con todo lo que nos afecta a Canarias en el ámbito internacional. Dentro de unos años lamentaremos que sin necesidad y poco interés se perdió todo aquello que teníamos.

Otros países Europeos con volúmenes mucho más importantes de negocio en el país del señor Putin continúan suministrándose y nadie menciona esta insolidaridad o necesidad, que también comprenderíamos, pero por la misma regla, los buques pesqueros rusos de la flota pelágica deberían ser bien recibidos en nuestro puerto por solidaridad con África, por interés general y por sentido común. Es una medida que nos mete un gol en propia puerta.

Deseamos que los Ministerios de Agricultura y Pesca y Exteriores aúnen esfuerzos e intervengan de forma inmediata y se normalice esta extraña, evitable y dañina situación para nuestro puerto.

TAGGED:Avituallamientobuques pesqueros rusosGuerra Ucrania-RusiaPuerto de La Luz y de Las Palmas
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Santano visita el Puerto de Barcelona para conocer los planes de desarrollo de esta infraestructura estratégica
El Puerto de Huelva se promociona en la muestra Fruit Attraction de Madrid como referente en logística de mercancía a temperatura controlada
El Puerto de Huelva cuenta con una nueva salida semanal de contenedores a Canarias con Alisios Shipping Lines
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?