By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Font ResizerAa
InfoPuertosInfoPuertos
Font ResizerAa
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
EuskadiFormaciónSociedad

La Fundación Puerto y Ría de Bilbao ofrece un programa de prácticas en empresa en los los distintos departamentos de la APB

Este programa de formación en las diferentes áreas de la Autoridad Portuaria está dirigido a jóvenes residentes en los municipios ribereños.

Redacción
Last updated: 2022/09/06 at 4:34 PM
By Redacción
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

La Fundación Puerto y Ría de Bilbao ofrece, por octavo año consecutivo, un programa de prácticas en empresa que se desarrollará, en el marco de la colaboración entre los miembros del patronato, en las áreas funcionales de los distintos departamentos de la Autoridad Portuaria de Bilbao. Se ofertan diez plazas, que están dirigidas a jóvenes titulados/as en estudios universitarios, menores de 30 años con los estudios concluidos, en situación de desempleo, sin experiencia cualificada relacionada con su formación y sin haber disfrutado con anterioridad de una beca en prácticas profesionales. Los beneficiarios/as deben estar empadronados/as en alguno de los nueve municipios que componen el patronato de la Fundación: Barakaldo, Bilbao, Erandio, Getxo, Leioa, Portugalete, Santurtzi, Sestao y Zierbena.

La entrega de solicitudes al programa se cerrará el 30 de septiembre. Siete plazas se deberán formalizar a través de la Fundación Novia Salcedo y otras dos con Mondragón Unibertsitatea. La décima plaza, para estudiantes del Máster MYGADE – Administración y Dirección de Empresas de la Universidad de Mondragon y con una duración con tres años, se asignó en febrero de 2022 y se prolongará hasta 2025.

El programa, las bases y las ofertas específicas de cada área funcional se pueden consultar en la web de la Fundación.

Sobre la Fundación

La Fundación Puerto y Ría de Bilbao está formada por los nueve municipios ribereños: Barakaldo, Bilbao, Erandio, Getxo, Leioa, Portugalete, Santurtzi, Sestao y Zierbena, así como por la Autoridad Portuaria de Bilbao, y cuenta con la colaboración de una veintena de empresas y entidades relacionadas con la actividad portuaria.

Tiene como objetivo principal promover y desarrollar planes y actuaciones de interés general, con una amplia proyección socio-cultural y recreativa, que permita un mejor conocimiento de la relevancia presente e histórica del Puerto de Bilbao y de la propia Ría de Bilbao en el desarrollo económico y social e integración de los municipios ribereños, así como el fomento y desarrollo de proyectos e iniciativas vinculadas a la innovación en el sector portuario.

Los fines de la Fundación son: investigar, conservar y difundir el legado histórico, cultural y económico del Puerto de Bilbao; promocionar, fomentar y/o desarrollar proyectos, actividades, estudios, iniciativas o investigaciones que permitan avanzar en la innovación, en la mejora tecnológica y en la competitividad del sector portuario, incluyendo el otorgamiento de subvenciones, asistencias o ayudas financieras; realizar convenios de colaboración y patrocinio en los ámbitos sociales, culturales o deportivos; organizar congresos, jornadas técnicas, seminarios y cursos de formación dentro de los sectores portuarios; elaborar publicaciones, y conceder becas y ayudas para formación dentro del ámbito portuario.

TAGGED: Autoridad Portuaria de Bilbao, Fundación Puerto y Ría de Bilbao, Prácticas
Redacción 6 de septiembre de 2022 6 de septiembre de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print

You Might Also Like

General

Puerto de Bilbao y Diputación colaboran para mejorar la gestión del tráfico y el transporte de mercancías

Antonio Rodríguez
CanariasFormación

La SPEGC presenta el evento ‘Gemelos Digitales: Una revolución para la industria’

Redacción
Formación

La SPEGC organiza una ponencia sobre el “Despliegue de las energías marinas en la Isla de Gran Canaria”

Redacción
CanariasSociedad

Los diputados canarios del PP preparan un iniciativa parlamentaria para actualizar el Registro de Buques de Canarias

Redacción
Facebook Twitter Youtube Instagram Tiktok Telegram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?