Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Asturias
    • C. Valenciana
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cantabria
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Formación
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
    • Sostenibilidad
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Mundo naval
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Puerto-ciudad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Asturias
    • C. Valenciana
    • Canarias
    • Cantabria
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Formación
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
    • Sostenibilidad
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Mundo naval
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Puerto-ciudad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Innovación

La Fundación Valenciaport concluye su participación en el proyecto DT4GS, impulsando soluciones de gemelos digitales para un transporte marítimo más sostenible

El proyecto europeo DT4GS valida, mediante réplicas virtuales de los buques y sus sistemas, cómo la coordinación digital entre buques y puertos permite reducir el consumo de combustible y las emisiones

infopuertos
Última actualización: 07-14-2025
Por infopuertos Fundación Valenciaport
Share
2 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
Valenciaport
SHARE

La Fundación Valenciaport ha concluido recientemente su participación en el proyecto europeo DT4GS (Digital Twin for Green Shipping), una ambiciosa iniciativa financiada por el programa Horizonte Europa, cuyo objetivo ha sido acelerar la descarbonización del transporte marítimo mediante el uso de gemelos digitales.

Durante los 36 meses de duración del proyecto, 21 socios de 10 países europeos han trabajado conjuntamente en el diseño y desarrollo de una metodología integral de modelado de gemelos digitales que combina múltiples variables que afectan al rendimiento de los buques, incluyendo condiciones meteorológicas, eficiencia del casco y rendimiento de los motores, entre otros aspectos.

La Fundación Valenciaport ha liderado el desarrollo de los Living Labs, espacios de experimentación reales, que han permitido validar casos de uso avanzados en colaboración con navieras como Euronav, Danaos, Baleària y Star Bulk.

de interés ↷

JSV es ahora también empresa turca y cuenta con su propia delegación en Estambul
Avanza el control del vertido de aceite de palma en el Puerto de Vigo
El Puerto de Málaga aprueba la concesión para el futuro Museo “Alborán” en el Palmeral de las Sorpresas
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Russia
Internacional

Russia and China to Develop and Commercialize Northern Sea Route

Al information in: https://financialports.com/russia-and-china-to-develop-and-commercialize-northern-sea-route/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Uno de los resultados más destacados ha sido la validación del concepto de “Just-in-Time (JIT) Arrivals”, que permite mejorar la coordinación entre buques y puertos para reducir el consumo de combustible, las emisiones y los tiempos de espera en puerto. Gracias a la integración de sistemas digitales y a la interoperabilidad entre los gemelos digitales de los buques y las plataformas portuarias, se ha demostrado una reducción del consumo energético y un aumento en la eficiencia operativa.

El proyecto ha desarrollado también una infraestructura de gemelo digital abierta y transferible, con más de 30 modelos disponibles públicamente en la biblioteca digital: models.dt4gs.eu, lo que permitirá a otros actores del sector replicar y adaptar estas soluciones.

Como legado, se lanza también la DGS Alliance, una iniciativa que promoverá la adopción de tecnologías digitales en el transporte marítimo, fomentando la colaboración, la estandarización y el cumplimiento normativo en favor de un transporte más sostenible.

TAGGED:DescarbonizaciónFundación ValenciaportPrograma Horizonte Europaproyecto europeo DT4GSTransporte marítimo
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

La concesión de Tudela Veguín en el Puerto Exterior de A Coruña da un nuevo paso con la publicación definitiva en el BOE
Canarias sigue empeñada en reservar un asiento en Baleària
El Puerto de Motril estima en 3 millones y 90 empleos el impacto de los cruceros del último trimestre del año
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?