Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Asturias
    • C. Valenciana
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cantabria
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Formación
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
    • Sostenibilidad
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Mundo naval
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Puerto-ciudad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Asturias
    • C. Valenciana
    • Canarias
    • Cantabria
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Formación
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
    • Sostenibilidad
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Mundo naval
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Puerto-ciudad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Pesca y cofradías

La Generalitat anuncia una inversión de más de 3 millones de euros para rehabilitar la lonja de pescadores de Castellón

El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rubén Ibáñez, ha destacado que “este proyecto es fruto del compromiso adquirido hace dos años con los ciudadanos

infopuertos
Última actualización: 11-05-2025
Por infopuertos Última actualización: noviembre 5, 2025
Share
7 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
castelló - lonja
SHARE

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca de la Generalitat Valenciana, Miguel Barrachina, ha anunciado una inversión de 2,8 millones de euros para la remodelación del edificio de la lonja de Castellón y otros 600.000 euros más para la fábrica de hielo.

Acompañado por el director general de Pesca, Miguel Castell, el conseller Barrachina ha mantenido hoy un encuentro con la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, el presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rubén Ibáñez, y el presidente de la Cofradía de Pescadores San Pedro de El Grao de Castelló, Manuel Peña, para abordar el proyecto de remodelación parcial de la lonja de pescadores. La iniciativa tiene como objetivo destinar parte de las instalaciones a nuevos usos de carácter recreativo.

Se trata de una actuación conjunta entre el Puerto de Castellón, el Ayuntamiento de Castellón y la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, que subvencionará la rehabilitación del edificio a través del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y de Acuicultura (FEMPA).

de interés ↷

Alerta por contaminación marina en el litoral de seis municipios de Gran Canaria
El sector portuario de Canarias despliega en Rotterdam su potencial ante responsables de procesos de compra
Arrancan las obras de remodelación del control de acceso a los muelles de Maliaño y su entorno en el Puerto de Santander
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Global Ports Holding
Internacional

Global Ports Holding Signs 15-Year Concession to Operate Casablanca Cruise Port

Casablanca now joins a strong network of GPH ports including La Goulette,…

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

La propuesta incluye la creación de una terraza exterior, la reforma integral de la cafetería, la construcción de nuevos vestuarios y aseos, así como la incorporación de un balcón en la primera planta, concebido para mantener una conexión visual directa con la dársena.

Asimismo, con el objetivo de mejorar la conexión de la nueva área recreativa con el resto del puerto de Castellón, el proyecto prevé la creación de un nuevo acceso peatonal con escaleras y rampas, garantizando la accesibilidad universal y la plena integración del espacio en el entorno portuario.

Por último, el proyecto contempla una redistribución interior de la lonja y una reestructuración de la fábrica de hielo para incorporar nueva maquinaria que optimice su funcionamiento y mejore la eficiencia operativa.

Begoña Carrasco, alcaldesa de Castellón ha manifestado que “hoy volvemos a derribar barreras, con esta remodelación de la fábrica de hielo y de la lonja, con la que acercamos el puerto y el mar a los castellonenses, abrimos la ciudad al Grao. Un hecho que es fruto del trabajo en equipo, de la colaboración institucional, sólo así salen las cosas adelante. Estoy orgullosa y agradecida sobre todo por apostar por nuestros marineros, por la pesca, por nuestra tradición, por esa esencia grauera tan mediterránea y tan castellonense. Llevamos dos años trabajando de forma conjunta y coordinada, para ello constituimos la comisión Puerto-Ciudad, y también, con la Conselleria de la mano y con la Cofradía de Pescadores para que la ciudad vuelva a mirar al mar”.

“Ya que la Veda es en junio y agosto, esos son los plazos que manejamos para la actuación, así lo consensuamos con la cofradía de pescadores, para influir lo menos posible en el trabajo diario de los pescadores. Queremos que tengan el mejor sitio posible, pero que no dejen de trabajar para poder traernos el mejor pescado del Mediterráneo. Desde el ayuntamiento, estamos promocionando el pescado del Grao y ahora con este proyecto vamos a conseguir abrir el recinto, abrir más la lonja y abrir incluso una zona, que en estos momentos está cerrada, que será otra zona verde que unirá Castellón con el puerto.

Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rubén Ibáñez, ha destacado que “este proyecto es fruto del compromiso adquirido hace dos años con los ciudadanos.

Ibáñez ha asegurado que “en poco más de 1 kilómetro, el que dista de la lonja a la Autoridad Portuaria hemos puesto en marcha el séptimo proyecto en solo dos años”, aludiendo a actuaciones como la remodelación de la Fuente del Moruno, la rehabilitación de la Comandancia, la fuente del Centenario o el hub tecnológico”

“En estos dos años hemos puesto en marcha y contextualizado las necesidades del Grao, de los castellonense y de la ciudad apostando por la colaboración entre administraciones y la integración puerto – ciudad para que los grandes beneficiaros sean los ciudadanos”

Por último, el máximo responsable de PortCastelló se ha mostrado agradecido de “caminar de la mano del Ayuntamiento y de la Conselleria que dirige Miguel Barrachina, del que ha destacado la cercanía, las ganas y el empuje para que este proyecto salga adelante”.

Reforma de la financiación de la Política Pesquera Común

Por último, Miguel Barrachina ha recordado que la Comunitat Valenciana, junto con las comunidades autónomas de Andalucía, Cataluña, Murcia y Baleares, ha remitido una carta a la presidenta de la Comisión Europea en la que solicita la paralización de las modificaciones previstas en la Política Pesquera Común y la continuidad de las ayudas destinadas al sector.

El conseller ha subrayado que estas medidas europeas, de aplicarse, supondrían un grave perjuicio para la flota pesquera del Mediterráneo, poniendo en riesgo la viabilidad económica de numerosas cofradías y el mantenimiento de miles de empleos directos e indirectos vinculados a la actividad pesquera.

Al respecto, Barrachina ha exigido al Gobierno que detenga la reforma de la financiación de la Política Pesquera Común, ya que las ayudas podrían reducirse de los 6.100 millones de euros actuales a tan solo 2.000 millones a nivel nacional, lo que “supondría unas pérdidas de 4.000 millones”.

En este sentido, el conseller ha asegurado que se une la reivindicación de los pescadores y pide al Gobierno de España que defienda en Europa que los pescadores puedan salir a faenar 180 días para garantizar la viabilidad del sector en la Comunitat Valenciana.

Además, ha señalado que esta reforma implicaría la eliminación del FEMPA, el Fondo Español de Modernización de la Pesca y la Acuicultura, que hasta ahora ha proporcionado apoyo financiero específico al sector para impulsar su modernización, mejorar su competitividad y garantizar su sostenibilidad económica y ambiental. “Su desaparición supondría la pérdida de un instrumento clave de ayuda para las cofradías, las empresas pesqueras y los acuicultores, afectando directamente a la viabilidad del sector”.

TAGGED:Autoridad Portuaria de CastellónGeneralitat Valencianalonja de CastellónPortCastellóPuerto de Castellón
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Arranca la temporada de visitas guiadas a la torre del Faro de Cabo Mayor en Santander para el otoño-invierno
Global Ports Holding Signs 15-Year Concession to Operate Casablanca Cruise Port
Global Ports Holding construirá y explotará su terminal de cruceros en el Puerto de Ferrol
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?