La intermodalidad, según la RAE es un adjetivo dicho de un sistema de transportes: Dispuesto para que puedan utilizarse distintos medios. Se refiere al uso de dos o más modos de transporte para el traslado de mercancías en una misma unidad de carga. Este sistema permite optimizar recursos y mejorar la rentabilidad en el transporten de mercancías y cargas. La intermodalidad es clave para lograr un transporte «puerta a puerta», mejorando la eficiencia y reduciendo costos. Podemos resumir que, la intermodalidad, ofrece ventajas significativas en la logística y el transporte actual y futuro.
Por ejemplo, un contenedor con productos electrónicos originarios de Corea del Sur, se embarcan en el puerto de Busan, desembarca en el puerto de Valencia, y se sube a Madrid por carretera o TECO, y finalmente llega a destino. Durante todo el recorrido, la mercancía no se descarga ni manipula ni re-empaqueta, solo se mueve el contenedor completo entre modos de transporte.
El concepto logístico ganador es el Door-to-door eficiente, en tiempo, forma y costes. Pero la fórmula del remedio es integrar, de cabo a rabo, en un único operador toda la cadena, resultando óptimo y aminorando problemas y discrepancias entre empresas y sistemas operativos e informáticos.
Técnicamente parece un proceso sencillo de aplicar, pero en la realidad logística, pocos operadores globales pueden alardear del servicio Premium total, aunque subcontraten partes de la cadena, las tienen integradas en su sistema. Ello está al alcance de las grandes multinacionales del sector que pueden invertir en conexiones informáticas y costes al por mayor, dejando a la competencia menor en desventaja competitiva.
El método final y su combinación de medios de transporte depende del término de venta y el INCOTERM establecido. Tanto los costes como la responsabilidad de la carga y su transporte quedan definidos en el INCOTERM acordado para los movimientos.

Hace décadas, cada operador se encargaba de una sección de la cadena de transporte, pero la tendencia comercial y preferencia de cliente es recibir el servicio completo de un único operador. Todos los transitarios ofrecen todos los servicios de transporte, pero no todos lo pueden hacer de forma eficiente, en tiempos, formas y costes.
El transporte intermodal es un tipo de transporte multimodal, el cual designa movimiento de mercancías aplicando 2 o más modos de transporte, amparado por el contrato de transporte multimodal. Si bien, en el transporte intermodal, no se contemplan procesos de carga y descarga en el proceso de transporte door-to-door.