By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Font ResizerAa
InfoPuertosInfoPuertos
Font ResizerAa
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
Cultura portuariaGalicia

La nao Victoria, réplica de la embarcación protagonista de la primera vuelta al mundo, puede visitarse en Vilagarcía desde hoy y hasta el martes

La escala, primera que este buque realiza en el puerto arousano, se enmarca en la gran gira que está realizando por distintos puertos de España y Europa con motivo del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo.

Redacción
Last updated: 2022/08/13 at 8:09 AM
By Redacción
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Desde hoy y hasta el martes día 16 de agosto, la nao Victoria, atracada en el muelle pantalán de la dársena 2 del Puerto de Vilagarcía, frente al parque de O Centenario, permite a vilagarcianos y visitantes acercarse a una de las mayores gestas en la historia de la navegación, la expedición de Magallanes-Elcano.

La Fundación Nao Victoria, responsable de la gestión de esta embarcación, posibilita durante la estancia del buque en Vilagarcía la realización de visitas por parte del público en general, con un precio de cinco euros para adultos, tres euros para niños de entre 5 y 10 años, y trece euros para familias. Los tickets pueden adquirirse en el propio barco o en la web de la organización.

Durante su escala en puerto, el público podrá subir a bordo del barco, recorrer sus cubiertas, descubrir su maniobra y sistema de gobierno y, por supuesto, conocer la historia de la vuelta al mundo de la “Armada de la Especiería”, una expedición de cinco barcos y 243 tripulantes bajo el mando de Fernando de Magallanes -y tras la muerte de este, de Juan Sebastián Elcano-, la cual fue financiada por la corona española con el objetivo de abrir una ruta que, navegando hacia el oeste, consiguiera alcanzar las islas de las especias: las Molucas (en la actual Indonesia). Como muestra de la dureza de esta travesía, cabe señalar sólo una de las cinco embarcaciones que zarparon de Sanlúcar de Barrameda el 20 de septiembre de 1519 consiguió completar este recorrido, arribando al mismo puerto de Sanlúcar casi tres años después y con 18 hombres a bordo, siendo la protagonista de esta hazaña precisamente la nao Victoria.

Con ocasión de su escala en el puerto de Vilagarcía, esta mañana tuvo lugar un recorrido guiado por el buque el cual sirvió como presentación para medios de comunicación y autoridades locales y que contó entre otros asistentes con el responsable del departamento Comercial de la Autoridad Portuaria, Alfonso González Gallego, el concejal de Turismo Álvaro Carou, y el capitán marítimo de Vilagarcía, Juan Andrés Pérez, los cuales tuvieron ocasión de descubrir, gracias a las explicaciones del personal del barco, el modo de vida de oficiales y tripulación, además de detalles técnicos de la construcción del esta fiel réplica de la embarcación original (realizada con motivo de la Exposición Universal de Sevilla en 1992).

TAGGED: Fundación Nao Victoria, nao Victoria, Puerto de Vilagarcía
Redacción 13 de agosto de 2022 12 de agosto de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print

You Might Also Like

AndalucíaCultura portuaria

El Puerto de Huelva acoge la presentación de un vídeo y los trabajos realizados sobre la historia de ‘Colón, monumento a la Amistad con los Pueblos de América’

Redacción
Cartel Concierto de Navidad 2023
Cultura portuariaPuertos de Tenerife

‘Homenaje’, título del XXIX Concierto de Navidad de Puertos de Tenerife

Ezequiel González
Galicia

Puertos de Galicia saca a concurso por 3,8 millones los servicios para la modernización del sistema de iluminación de 26 puertos autonómicos

Yolanda Rodríguez
GaliciaPuertos de España

El Puerto de Vigo bate su propio récord histórico en movimiento de vehículos

Antonio Rodríguez
Facebook Twitter Youtube Instagram Tiktok Telegram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?