Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
MarítimoSociedad

La OMI pide establecer urgentemente un corredor seguro para buques y marinos en el mar Negro

infopuertos
Última actualización: 03-18-2022
Por infopuertos Última actualización: marzo 18, 2022
Share
2 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

(ANAVE) La Organización Marítima Internacional (OMI) ha pedido establecer urgentemente un corredor marítimo seguro “que permita la evacuación de la gente de mar y de los buques de las zonas de alto riesgo en el mar Negro y el mar de Azov”, tras la reunión extraordinaria de su Consejo, los pasados días 10 y 11 de marzo para abordar las repercusiones que tiene para el sector la situación en dicha zona.

El secretario general de la OMI, Kitack Lim, ha mostrado su compromiso para tomar medidas inmediatas que permitan poner en marcha dicho corredor marítimo seguro, con la cooperación y colaboración de las partes pertinentes, incluidos los Estados ribereños.

La propuesta aprobada incluye las siguientes medidas:

de interés ↷

Los puertos de Tarragona y Barcelona refuerzan su posicionamiento en Aragón con la inauguración de la nueva terminal intermodal literaTIM
El puerto de Alicante proyecta la instalación de una gran nave frigorífica para dar servicio al sector hortofrutícola
Iniciado en el Puerto de Bilbao el montaje de la primera planta en Europa continental para áridos sintéticos
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports
  • de forma prioritaria, debería permitirse que los buques se hagan a la mar desde los puertos de Ucrania lo antes posible sin amenazas de ataques;
  • en el caso de los buques que no puedan zarpar inmediatamente, o cuando no sea seguro zarpar por la existencia de minas marinas u otros peligros, deberían crearse corredores humanitarios que ofrezcan seguridad a las tripulaciones, permitiéndoles salir de la zona de conflicto y regresar a sus hogares;
  • debería condenarse cualquier forma de acoso a los marinos por su nacionalidad;
  • la gente de mar afectada por el conflicto debería tener acceso gratuito a las comunicaciones con sus familias;
  • los Estados deberían garantizar que la gente de mar pueda acceder a sus salarios;
  • los Estados deberían reconocer la condición de trabajadores esenciales de los marinos y permitir su circulación sin restricciones;
  • teniendo en cuenta la condición de trabajadores esenciales, los Estados implicados deberían considerar firmemente la posibilidad de eximir a sus marinos del servicio militar obligatorio; y
  • cuando los inspectores del Estado rector del puerto reciban documentación que haya expirado, se debería adoptar un enfoque pragmático ante el carácter excepcional de la situación.
TAGGED:Corredor humanitariocorredor seguroGuerra Ucrania-RusiaMar NegroMarinosOmi
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Puertos del Estado pone en valor el papel de los puertos españoles en la logística de productos frescos
El I Salón Náutico de Canarias ‘Iñaki Domínguez’ se estrena con 5.000 visitantes
El Puerto de Santander aumenta su capacidad gracias a la ampliación de las vías para grúas portacontenedores en la terminal de Boluda
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?