Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
AndalucíaPuertos de España

La OPE 2022 prevé un tránsito de 600 mil personas entre Almería y el norte de África

El comité de dirección de la Operación Paso del Estrecho ha dado hoy el visto bueno al dispositivo, que comienza el 15 de junio.

infopuertos
Última actualización: 06-15-2022
Por infopuertos Última actualización: junio 15, 2022
Share
5 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

La Operación Paso del Estrecho 2022 prevé este verano un incremento en el número de pasajeros que pasarán desde mañana y hasta el próximo 15 de agosto por el Puerto de Almería rumbo al norte de África. La estimación es que la cifra supere a la de 2019, tras dos años sin OPE a causa de la pandemia y del cierre de fronteras por parte de las autoridades marroquíes y que se superen las 300.000 personas con destino a los puertos de Melilla, Nador (Marruecos), Orán y Ghazaouet (Argelia) con los que tiene conexión el Puerto de Almería. En total, entre los viajes de ida hacia el norte de África, y los de regreso al Puerto de Almería, la Autoridad Portuaria estima que podría incluso superarse la cifra de la OPE de 2019, cuando se alcanzaron los 582.000 pasajeros, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre.

Es la previsión que ha realizado el comité de dirección de la OPE 2022, que se ha reunido este martes en la Subdelegación para dar el visto bueno al operativo, que arranca mañana, 15 de junio. El comité de dirección integra a responsables de las distintas instituciones y organismos que participan en la Operación Paso del Estrecho.

El mismo ha estado presidido por el subdelegado suplente, Juan Ramón Fernández, secretario general de la Subdelegación y ha contado con la presencia de la delegada del Gobierno de la Junta, Aránzazu Martín y del presidente de la Autoridad portuaria, Jesús Caicedo. En el encuentro, el responsable de la Unidad de Protección Civil de la Subdelegación del Gobierno, Emilio Magaña, ha explicado el Plan provincial OPE 2022 diseñado por la Unidad de Protección Civil de la Subdelegación.

de interés ↷

El Puerto de Santander propone adjudicar el acondicionamiento del muelle de Raos 8 a Aceinsa Cantábrico
El Puerto de Huelva y Friportsur presentan el Hub Logístico del Frío en Fruit Attraction de Madrid
La Autoridad Portuaria de Cádiz acoge a una comitiva de lideres y empresarios latinoamericanos
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

“Los 280.000 pasajeros y 67.000 vehículos que pasaron por Almería en 2019, supusieron el mayor incremento de pasajeros tras el puerto de Tarifa. Estimamos que este verano la afluencia sea aún mayor”, ha señalado al término del comité de dirección Juan Ramón Fernández.

La Operación Paso del Estrecho está coordinada por el Ministerio del Interior y se coordina desde la Unidad de Protección Civil de la Subdelegación del Gobierno, en colaboración con la Autoridad Portuaria del Puerto de Almería. En el dispositivo también participan Capitanía Marítima, Sanidad Exterior, Policía Nacional, Guardia Civil, servicio de Protección Civil de la Junta de Andalucía y del ayuntamiento de Almería, las compañías Armas-Transmediterránea y Balearia, el Distrito sanitario del Servicio Andaluz de Salud, Cruz Roja, Jefatura Provincial de Tráfico y la Policía portuaria.

A pesar de que en los últimos años se ha alcanzado un alto grado de eficacia en la coordinación y en el desarrollo de la OPE, el Paso del Estrecho sigue siendo una operación con riesgos: accidentes en carretera, accidentes marítimos, concentración masiva en los puertos y problemas derivados de orden público por la imposibilidad de embarcar en caso de averías de los buques, de temporal marítimo, etc., aspectos que aconsejan su planificación y coordinación.

Atención en el Puerto de Almería

En el Puerto de Almería, la Autoridad Portuaria ha instalado 15 carpas para ampliar las zonas de sombra en las zonas de espera de pasajeros, y una jaima para el servicio de emergencias. En total, estas carpas crearán 6.800 metros cuadrados de superficie de sombra, que se suma a las estructuras fijas, con lo que los pasajeros en espera dispondrán de casi 15.000 metros cuadrados de zonas con sombra.

El Puerto cuenta con casi 2.100 plazas de aparcamiento para viajeros, de las cuales, casi 900 están en la zona de pre-embarque y casi 700 en el Muelle de Ribera, otras 337 en el de Ribera-Poniente y 185 en el Muelle de Levante, considerado zona de pre-embarque de emergencia. Para el caso de que se registrara un tráfico superior a las previsiones, la APA dispone de un área de emergencia de 17.800 metros cuadrados en el Muelle de Pechina y otros 6.000 en la zona de Levante.

Por otra parte, en el dispositivo se engloba también la atención social y sanitaria a los viajeros en tránsito por el Puerto de Almería, prestada por personal del SAS y Cruz Roja y por el servicio de trabajadores sociales e intérpretes contratados por la Administración General del Estado.

TAGGED:norte de ÁfricaOPE 2022Operación Paso del Estrecho 2022Puerto de Almería
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Vuelve la Media Maratón Fundación Puertos de Las Palmas a la capital grancanaria
Asamblea Nacional aprueba presupuesto del Canal de Panamá para el Año Fiscal 2026
La Fundación Puertos de Las Palmas elige a los galardonados de los Premios Puertos de Las Palmas 2025
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?