Los principales servicios realizados fueron en el ámbito de la protección portuaria, tráfico y proximidad y comunidad portuaria.
Hasta julio de 2023 ya se han realizado más de 12.000 servicios.
La Policía Portuaria del Puerto de Tarragona contabiliza un total de 19.208 actuaciones durante el año 2022, dando servicios dentro y fuera del Puerto, y acumulando este 2023, un total de 12.395 servicios, fruto de su presencia y labor como cuerpo policial. Además de los datos acumulados, la Policía Portuaria ha trabajado para mejorar en los últimos meses en diferentes actividades, a destacar la colaboración con otros cuerpos policiales, como los Mossos d’Esquadra, el Cuerpo Nacional de Policía, la Guardia Urbana de Tarragona, Vila-seca y Salou, así como la patrulla náutica, la formación de sus agentes y la proximidad con la ciudadanía.
Cifras de una tarea infatigable
Durante el año 2022 la Policía Portuaria del Puerto de Tarragona acumuló 19.208 actuaciones, de ellas, el grueso más importante fue la protección portuaria con 8.400 servicios. Dentro de este grupo se destacan los controles de accesos, control a los edificios, a los espacios perimetrales y a pescadores.
En el ámbito del tráfico destacan el control de estacionamiento y el control de transporte y transportes especiales. El tercer grupo con más de 2000 actuaciones es el de proximidad y comunidad portuaria donde la policía del Puerto de Tarragona realizó principalmente tareas de atención ciudadana, dejando patente su relevancia en la ayuda y asistencia a la ciudadanía.
En lo que llevamos de 2023 las cifras de actuaciones siguen una línea muy similar a las de 2022, incluso con más actuaciones, llegando ya a las 12.395 a fecha de hoy. Los grupos de actividades se reparten de una forma muy similar con la protección portuaria como los servicios más destacados.
Papel clave en el Puerto de Tarragona
La Policía Portuaria de Tarragona es una institución vital para la seguridad y la protección del Puerto y sus áreas limítrofes. La mejora de las colaboraciones con otros cuerpos policiales, como los Mossos d’Esquadra, el Cuerpo Nacional de Policía, la Guardia Urbana de Tarragona, Vila-seca y Salou, ha conseguido impulsar y mejorar sus servicios para garantizar la seguridad de los ciudadanos y las instalaciones portuarias.
Es por ello que el Puerto de Tarragona, como infraestructura crítica del territorio y de gran extensión, necesita una estrecha colaboración con otros cuerpos policiales, tanto a nivel estatal, nacional como local. Esta relación se ha ido mejorando con el paso del tiempo con beneficio de toda la ciudadanía y el territorio.
Seguridad marítima
Con especial énfasis en la seguridad marítima, la Policía Portuaria ha dado un fuerte impulso a la patrulla náutica, aumentando los servicios de vigilancia y control en las zonas costeras y en las aguas portuarias.
Esta medida ha sido clave para garantizar la seguridad en el ámbito marítimo y prevenir posibles incidentes, y, al mismo tiempo, actuar con la máxima celeridad posible ante una emergencia. Tal y como muestran los datos, la Policía Portuaria realizó durante el año 2022 ,1.138 servicios marítimos.
Formación y Compromiso con la excelencia
La formación es una parte esencial del trabajo policial. La Policía Portuaria del Puerto de Tarragona valora mucho la formación y la preparación de sus agentes en diversos ámbitos.
Mediante cursos los agentes se mantienen actualizados en las últimas técnicas de seguridad y aplicaciones de la ley, esto permite que la policía portuaria esté preparada para afrontar diferentes situaciones y garantizar un alto nivel de profesionalidad en su trabajo.
Policía de proximidad en los espacios públicos portuarios
Uno de los factores clave de la eficacia de la Policía Portuaria es su implicación como policía de proximidad en las zonas no restringidas del dominio público portuario, como el Alfés, el Muelle de Costa o el Paseo Marítimo, entre otros lugares.
Esta tarea ciudadana es muy importante para la seguridad y la confianza, ya que la presencia policial es visible y activa en los espacios públicos. Como muestra cabe destacar el papel fundamental en los dispositivos de seguridad durante eventos culturales como los fuegos artificiales o las competiciones deportivas.
En actos de este tipo, donde se reúnen grandes concentraciones de personas y requieren una vigilancia constante para evitar incidentes y garantizar que todo funcione con normalidad, la presencia de la policía portuaria contribuye a mantener el orden y la seguridad es fundamental.