Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
CataluñaEconomía Azul

La primera edición del Tech Tour Blue Economy busca start-ups para desarrollar soluciones sostenibles en el ámbito de la economía azul

El programa ayuda a las empresas emergentes a plantear su proyecto de inversión y ofrece la oportunidad de conocer a algunos de los inversores internacionales más activos del sector de la sostenibilidad.

infopuertos
Última actualización: 08-20-2023
Por infopuertos Última actualización: agosto 20, 2023
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El evento tendrá lugar los días 7 y 8 de noviembre en Fira Barcelona en el marco del Smart City Expo World Congress, Smart Ports: Piers of the Future y el Tomorrow Blue Economy.

La primera edición del Tech Tour Blue Economy 2023, el programa diseñado para ayudar en las start-ups a desarrollar soluciones sostenibles en el ámbito de la economía azul, finaliza su plazo de registro el miércoles 30 de agosto.

El evento, organizado por Tech Tour, junto con Fira de Barcelona, el Port de Barcelona y el Ayuntamiento de Barcelona con Barcelona Activa, tendrá lugar los días 7 y 8 de noviembre de 2023 en el marco del Smart City Expo World Congress, Smarts Ports: Piers of the Future y Tomorrow Blue Economy.

30 empresas seleccionadas

de interés ↷

Santano visita el Puerto de Barcelona para conocer los planes de desarrollo de esta infraestructura estratégica
Iniciado en el Puerto de Bilbao el montaje de la primera planta en Europa continental para áridos sintéticos
El Puerto de Huelva recibe a una delegación de empresarios del Club de Negocios Talento de Sevilla en una visita organizada por el Club Cámara de Huelva
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Las treinta mejores empresas que se presenten formarán parte de este programa que tiene como objetivo ayudar a start-ups con base o despliegue en la Unión Europea a desarrollar soluciones sostenibles en las áreas de Océanos & Clima y de Cadena de Suministro Marítima y Smart Ports, fomentando sus relaciones con inversores potenciales. Los emprendedores seleccionados tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos a las principales empresas del sector, fondo de capital riesgo, clusters y otros inversores potenciales.

Las start-ups que pertecenen a estos sectores pueden optar:

  • Océanos & Clima: Biotecnología Azul, Transporte Marítimo, Recursos Marinos Vivos, Recursos Marinos No Vivos, Infraestructura y Robótica, Construcción y Reparación Naval, Turismo Costero, Actividades Portuarias, Energía Oceánica, Energía Renovable Marina, Reducción de Emisiones de CO2 y CCU, Desalinización, Defensa Marítima.
  • Cadena de Suministro Marítima / Smart Ports: Marítimo, Ferrocarril, Track & Trace; Sistemas Logísticos; Almacenaje Inteligente; Tecnología de la Cadena del Frío; Camiones Autónomos; Gemelos Digitales y Ciberseguridad; IA & Analytics; IoT y Blockchain; Sistemas AR/VR/XR; Robótica y Manipulación; Safety & Security; Reskilling & Upskilling; Contratación, Formación y Aptitudes.

Para ser una de las empresas seleccionadas para conocer a algunos de los inversores internacionales más activos del sector de la sostenibilidad hay que registrarse mediante el enlace que figura al pie de la página hasta el 30 de agosto.

La colaboración del Port de Barcelona en este programa supone un paso más en el compromiso con la innovación en la economía azul, tal como está plasmado en el Plan de Innovación aprobado en el año 2021. En este sentido, el pasado mes de julio el Port de Barcelona y Tech Barcelona inauguraron el BlueTechPort, un nuevo espacio de innovación para empresas que tiene como objetivo impulsar la innovación en todos los sectores relacionados con la economía azul. El espacio, ubicado en el Pier 01 que Tech Barcelona tiene en el Palau de Mar, acogerá empresas y proyectos emprendedores vinculados al sector portuario, logístico y del turismo azul, pero también a sectores más disruptivos, como la robótica submarina, la inteligencia artificial aplicada al medio marino, la recuperación de la biodiversidad del mar o componentes farmacéuticos hechos a base de productos marinos, entre otros.

REGISTRO

TAGGED:Barcelonacadena de suministro marítimaOcéanos & Climasmart portsTech Tour Blue Economy
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Magistrados de la jurisdicción Mercantil de toda España visitan el Puerto de Marín
CSP Spain refuerza su estrategia intermodal con trenes desde Burgos
La demanda de transporte marítimo crecerá solo un 0,5% en 2025 por las tensiones geopolíticas y la transición energética
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?