Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Eólica/OffshoreSostenibilidad

La próxima ‘Conferencia Internacional de Energías Renovables’ será en España en 2023

El Gobierno de España se ha asociado con REN21 (Agencia de Energías Renovables para el Siglo XXI) para organizar la próxima Conferencia Internacional de Energías Renovables (IREC, por sus siglas en inglés) en Madrid del 21 al 23 de febrero de 2023, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), entidad adscrita al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

infopuertos
Última actualización: 04-13-2022
Por infopuertos Última actualización: abril 13, 2022
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

IREC se conforma como una serie de conferencias políticas de alto nivel enfocadas a la transición energética sostenible que actúa como plataforma común para que los líderes de los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil aborden conjuntamente el impulso a las energías renovables. Esta destacada conferencia internacional reunirá a más de 60 representantes de alto nivel, entre ellos jefes de Estado, primeros ministros, ministros y otras autoridades. IREC se configura también como una oportunidad para demostrar el liderazgo español en la apuesta por las energías renovables.

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha declarado: «Estoy muy satisfecha de que España acoja el próximo IREC. Es una oportunidad única para acelerar la transición energética e impulsar la adopción de energías renovables. Crear el necesario marco de aceptación requiere de un amplio diálogo entre las múltiples partes interesadas. También requiere de salvar la brecha entre la oferta y la demanda de energía».

«El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España establece que el 40% de los fondos deben contribuir a la lucha contra el cambio climático y que el 100% de la financiación debe cumplir con el principio de ‘no hacer un daño significativo al medio ambiente’. Hasta la fecha, se han destinado más de 10.000 millones de euros a acciones directamente relacionadas con la transición energética. España está bien situada para acoger un evento de este tipo y nos sentimos orgullosos de asociarnos con REN21 para llevar a cabo esta tarea», ha asegurado.

Por su parte, el presidente de REN21, Arthouros Zervos, ha añadido: «La energía está profundamente arraigada en nuestras sociedades y economías, lo que significa que los actores tienen diversas necesidades energéticas y pueden beneficiarse de las renovables de diferentes maneras. Estos beneficios deben estar en el centro de la definición del futuro energético. Este enfoque es necesario para conseguir la aceptación de la sociedad y del mercado y, a través de ello, la aceptación política. IREC apoya este proceso reuniendo a una amplia representación de actores para debatir cómo las energías renovables pueden apoyar objetivos de sostenibilidad aún más amplios«.

Ese intercambio internacional entre todos los agentes interesados ofrece un enfoque único para profundizar y ampliar el debate sobre cómo lograr un sistema energético que apoye el desarrollo sostenible y los objetivos climáticos: avanzando desde la aceptación social a la participación ciudadana, proporcionando los recursos humanos cualificados necesarios, la geopolítica de los minerales críticos, maximizando las oportunidades de industrialización o el desarrollo de una sólida cadena de hidrógeno verde, entre otros.

España se ha convertido en un destino de referencia para la organización de reuniones y eventos internacionales, con más de 1.000 asistentes, y ha demostrado su fuerte compromiso en el avance de la transición energética verde como coanfitriona y sede de la 25ª Conferencia de las Partes de la Convención de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 25), que tuvo lugar en Madrid en diciembre de 2019.

TAGGED:Conferencia Internacional de Energías RenovablesConferencias políticas de alto nivelEnergías renovablesIDAEIRECMITECOREN21Transición energética sostenible
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

La Fundación Puertos de Las Palmas elige a los galardonados de los Premios Puertos de Las Palmas 2025
La Autoridad Portuaria de Cádiz acoge a una comitiva de lideres y empresarios latinoamericanos
El Puerto de Cádiz reafirmará su posición como hub logístico del sector hortofrutícola en la Fruit Attraction
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?