Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Pesca y cofradíasSostenibilidad

La Secretaría General de Pesca y la Fundación AZTI suscriben un convenio de colaboración para impulsar la investigación científica en la gestión sostenible de los recursos pesqueros

Este convenio establece un marco de colaboración para la realización de actividades de análisis, estudio y generación de conocimiento, que aporten mayor información para la gestión sostenible de la pesca, dando continuidad a los trabajos realizados en el marco del convenio de 2021.

infopuertos
Última actualización: 05-13-2022
Por infopuertos Última actualización: mayo 13, 2022
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el convenio de colaboración suscrito entre la Secretaría General de Pesca y la Fundación AZTI para el impulso de la investigación científica con el fin de potenciar la gestión sostenible de los recursos pesqueros, en los ámbitos económico, social y medioambiental, en beneficio de la viabilidad del sector a largo plazo.

En el marco de este acuerdo se realizarán actividades de análisis, estudio y generación de conocimiento, que aporten mayor información para la gestión sostenible de los recursos. Además, se propiciará el intercambio de información y la realización de actividades conjuntas de comunicación y formación.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación va a destinar un presupuesto de más de dos millones de euros en las anualidades 2022 y 2023 para la organización y realización de las actuaciones previstas en este convenio. Esta inversión mejorará la cantidad y la calidad de los conocimientos científicos que informan la toma de decisiones en materia de gestión de las pesquerías. Está previsto, entre otros elementos, un apartado sobre fomento de la investigación pesquera y acuícola para garantizar un enfoque ecosistémico en la toma de decisiones en materia de gestión de las pesquerías.

de interés ↷

El tráfico de contenedores crece un 38,5% en PortCastelló en un año y contabiliza 101.000 TEUs
Aprobada por unanimidad la nueva licitación del Máster Plan de Coruña Marítima, con cambios en los pliegos para facilitar el acceso al concurso
El Puerto de Motril acude a la feria hortofrutícola de Madrid para apoyar al sector y explorar oportunidades para la exportación
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Este acuerdo, incluido dentro del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia, reafirma el compromiso del ministerio con la defensa de un uso sostenible de los recursos marinos, tanto en aguas españolas como extranjeras, haciendo del mejor conocimiento científico el pilar fundamental en la toma de decisiones.

Asimismo, esta firma pone de manifiesto el apoyo de la Secretaría General de Pesca a las entidades científicas de nuestro país, al tiempo que cumple con los principios de la Política Pesquera Común que abogan por afianzar y fortalecer la investigación y la innovación en todos los ámbitos de la actividad pesquera.

Para la Fundación AZTI, el convenio responde a uno de sus fines de interés social como es la promoción, investigación y estudio de las ciencias del mar, ambientales y las relacionadas con la protección de los recursos naturales y del medio ambiente marino.

TAGGED:Fundación AZTIGestión sostenibleMAPARecursos pesquerosSecretaría General de Pesca
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El Puerto de Santander propone adjudicar el acondicionamiento del muelle de Raos 8 a Aceinsa Cantábrico
El Puerto de Huelva recibe a una delegación de empresarios del Club de Negocios Talento de Sevilla en una visita organizada por el Club Cámara de Huelva
Resumen semanal | Semana 39
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?