Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Puertos de EspañaPuertos de Las Palmas

La sede de la Autoridad Portuaria de Las Palmas reduce sus emisiones de CO2 un 71,7% y pasa a ser un edificio A

El proyecto de cerca de 1,2 millones de euros, que cuenta con financiación Feder, incluye el cambio de ventanas y puertas por otras energéticamente más eficientes, así como luces, instalación eléctrica y puntos de recarga.

infopuertos
Última actualización: 04-10-2023
Por infopuertos Última actualización: abril 10, 2023
Share
6 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

Esta intervención completa la primera fase en la estrategia de renovación energética de la Autoridad Portuaria.

Luis Ibarra: “Los puertos españoles debemos mantener la competitividad económica y calidad de servicios en las rutas marítimas internacionales introduciendo parámetros de sostenibilidad”.


La Autoridad Portuaria de Las Palmas ultima la reforma energética de su sede central, con la que reducirá un 71,7 por ciento sus emisiones de CO2. Este proyecto, que cuenta con financiación Feder y se encuentra en sus últimas semanas tras un año de ejecución, hará que el edificio pase a tener una calificación energética A.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Luis Ibarra, pone en valor la estrategia de renovación energética desarrollada a partir del epígrafe ‘Puertos Eco-proactivos’ del Marco Estratégico de Puertos del Estado y señala que “los puertos españoles debemos mantener la competitividad económica y calidad de servicios en las rutas marítimas internacionales introduciendo parámetros de sostenibilidad”.

En este sentido, el proyecto ‘Renovación energética parcial del edificio de la sede central de la Autoridad Portuaria de Las Palmas’, que fue adjudicado hace un año por 1.185.379,81 euros a la UTE Renovación Energética Sede, incluye el cambio de ventanas y puertas por otras energéticamente más eficientes (ventanas oscilobatiente y puertas de aluminio anodizado), así como luces interiores del edificio (lámparas halógenas y lámparas fluorescentes por otros aparatos basados en tecnología LED), nueva instalación eléctrica (actualización a la normativa vigente) y un centro de transformación (para puntos de recarga de vehículos eléctricos e integración de energías renovables).

de interés ↷

Iniciado en el Puerto de Bilbao el montaje de la primera planta en Europa continental para áridos sintéticos
Cementos Tudela Veguín obtiene una concesión en el Puerto Exterior de A Coruña y completa el traslado de las empresas operadoras de graneles
Importaciones suben y cae el volumen en lonjas europeas
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Con estas intervenciones se han alcanzado los objetivos de mejora de la calificación energética del edificio y la reducción de consumos y de emisiones de CO2.

Respecto a la mejora en la calificación energética del edificio, para el indicador de emisiones globales se pasa de 28,85 kgCO2/m2 año y una calificación energética B, a 8,12 kgCO2/m2 año y una calificación energética A.

En relación a los consumos y a la reducción en las emisiones de CO2, el consumo de energía primaria no renovable antes de la actuación -según el certificado de eficiencia energética- era de 111 Kwh/ m2 x año, siendo el consumo de energía final obtenido del edificio rehabilitado es de 31,39 Kwh/ m2x año. Por tanto, el ahorro es del 71,7 por ciento.



Acciones eco-proactivas de la APLP

Este proyecto ‘Renovación energética parcial del edificio de la sede central de la Autoridad Portuaria de Las Palmas’ se complementa con otros proyectos paralelos en marcha dentro de la estrategia de renovación energética de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, tal y como plantea el Marco Estratégico de Puertos del Estado.

Entre otras acciones eco-proactivas, destacan:

  • Instalación de alumbrado exterior con tecnología LED en los Puertos de Las Palmas
  • Sistema de Telegestión, supervisión y control del alumbrado exterior LED instalado en el Puerto (City Touch)
  • Gestión del alumbrado exterior, configuración de horarios y niveles de iluminación
  • Desarrollo de una aplicación específica para la APLP para la gestión y regulación del Alumbrado Exterior por terceros autorizados
  • Instalación de autoconsumo solar fotovoltaico montado en el Edificio Principal de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (50 kWp)
  • Sustitución del sistema de aire acondicionado centralizado del Edificio Principal de la Autoridad Portuaria de Las Palmas y Edificio Sede Zona Franca
  • Gestión del alumbrado interior, configuración de horarios y encendidos, regulación de los niveles de iluminación
  • Modificación de la envolvente para mejoras del aislamiento térmico y acústico (sustitución de ventanas) en el Edificio Principal de la Autoridad Portuaria de Las Palmas
  • Ampliación de la instalación de autoconsumo solar fotovoltaico montado en el Edificio Principal de la Autoridad Portuaria de Las Palmas
  • Instalación solar fotovoltaica y almacenamiento para autosuficiencia del Edificio Principal de la APLP
  • Instalación solar fotovoltaica de autoconsumo para edificios en Lanzarote y Fuerteventura

Respaldo Feder

El proyecto ‘Suministro e instalación de luminarias LED con sistema de telegestión para la renovación energética de la infraestructura del alumbrado exterior en el Puerto de Puerto del Rosario, en la isla de Fuerteventura’ recibió una financiación Feder de 533.787,21 euros.

El proyecto ‘Suministro e instalación de luminarias LED con sistema de telegestión para la renovación energética de la infraestructura del alumbrado exterior en la Dársena de Embarcaciones Menores de la Autoridad Portuaria de Las Palmas’ recibió una financiación de 128.154,92 euros.

El proyecto ‘Renovación energética de la infraestructura del alumbrado público en el Puerto y la Zona Franca de Arinaga’ recibió una financiación de 396.784,57 euros.

El proyecto ‘Renovación energética parcial del edificio de la sede central de la Autoridad Portuaria de Las Palmas’ recibió una financiación de 556.829,56 euros.

TAGGED:Acciones eco-proactivasAutoridad Portuaria de Las Palmasedificio AEmisiones de CO2Luis IbarraPuertos Eco-proactivos
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El Port de Barcelona contará con una hidrogenera para producir y suministrar hidrógeno verde a camiones, autobuses y maquinaria portuaria
Magistrados de la jurisdicción Mercantil de toda España visitan el Puerto de Marín
Puertos de Tenerife se posiciona como destino de referencia para el turismo de cruceros de lujo
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?