Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
CanariasFormaciónLogística

La ULL logra una ayuda estatal de 271.000 euros para dos cursos de recualificación en digitalización del transporte

En total, han sido dieciséis las universidades españolas que recibirán algo más de 9,9 millones de euros. El objetivo de la convocatoria es formar a unos 3.945 alumnos antes del 30 de junio de 2025.

infopuertos
Última actualización: 08-30-2023
Por infopuertos Última actualización: agosto 30, 2023
Share
6 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana publicó recientemente la resolución definitiva de la primera convocatoria de ayudas a universidades para impartir cursos de formación en digitalización y sostenibilidad en el ámbito del transporte y la movilidad. En ella, la Universidad de La Laguna ha logrado 271.000 euros para organizar dos de estas iniciativas formativas que, si bien podrán contar con alumnado de la institución, estarán especialmente orientadas a la recualificación de profesionales que trabajen en los sectores de la logística, el trasporte y las infraestructuras relacionadas.

La propuesta de la Universidad de La Laguna que ha sido subvencionada está compuesta por los dos cursos: “Competencias esenciales para la digitalización y transformación digital del transporte y la logística en Canarias”, subvencionado con 171.000 euros, y “Competencias digitales para el liderazgo y la dirección en tecnologías habilitadoras para la transformación digital del transporte y la logística en Canarias”, con 100.000. Para acceder al primero de ellos no será necesario tener la EBAU y tendrá 40 plazas, mientras que el segundo sí requiere la prueba de acceso universitaria y ofertará 20 vacantes.

El ministerio aprobó un proyecto preliminar que Universidad de La Laguna diseñó en colaboración con el Clúster Canario del Transporte y la Logística, y ahora deberá concretarse en dos títulos propios de posgrado coordinados a través del Vicerrectorado de Docencia y gestionado por la Fundación General de la institución académica. La próxima semana comenzarán las reuniones de trabajo entre las instituciones y las empresas implicadas para terminar de definir los cursos, con vistas a que puedan ponerse en marcha a finales de este mismo año.

de interés ↷

Iniciado en el Puerto de Bilbao el montaje de la primera planta en Europa continental para áridos sintéticos
Puertos de Tenerife se posiciona como destino de referencia para el turismo de cruceros de lujo
Puertos del Estado pone en valor el papel de los puertos españoles en la logística de productos frescos
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Este proyecto posee una relevancia especial porque será la primera iniciativa formativa en la cual la Universidad de La Laguna utilice el nuevo sistema de microcredenciales impulsado desde la Unión Europea y reflejado en la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario. Así, serán cursos con un fuerte componente modular, cuyo profesorado estará formado tanto por profesionales del sector de la logística y el transporte como por personal docente e investigador de la institución académica, especialmente de su Instituto de Desarrollo Regional.

En total, han sido dieciséis las universidades españolas que han obtenido ayudas: dos de titularidad privada, una pública del Estado y trece públicas autonómicas, que recibirán algo más de 9,9 millones de euros de los fondos europeos NextGenerationEU para financiar acciones formativas destinadas a la adquisición y mejora de competencias profesionales. Serán 61 cursos diferentes, con un total de 219 ediciones, en los que se podrán matricular hasta 7.251 alumnos. El objetivo inicial de la convocatoria es formar a unos 3.945 alumnos antes del 30 de junio de 2025.

Detalles de la convocatoria

Según informa el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en una nota informativa, la mayoría de los cursos financiados tendrán 15 créditos ECTS (Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Créditos), lo que equivale a 375 horas de trabajo del alumno como mínimo, pero algunos llegan a 20, 30 e incluso a 60 créditos. Las acciones formativas previstas podrán realizarse a distancia (17), en modalidad mixta (33) o de forma presencial (11).

Además de La Laguna, han sido beneficiarias de esta convocatoria las universidades de Vigo, Cantabria, Alcalá, Politécnica de Cataluña, País Vasco, Autónoma de Madrid, Castilla-La Mancha, Politécnica de Cartagena, Politécnica de Madrid, Córdoba, Huelva, Murcia, el Centro de enseñanza universitaria SEK y la UNED.

Las universidades beneficiarias de las ayudas europeas deberán otorgar un diploma o título propio a cada alumno que finalice con éxito las formaciones en digitalización y sostenibilidad del sector aéreo, terrestre o marítimo y la logística e infraestructura relacionada. Las subvenciones se harán efectivas en un único pago anticipado, siempre y cuando la universidad haya constituido una garantía del 100% de la ayuda asignada.

Esta convocatoria forma parte del programa de subvenciones para cursos de formación para la capacitación digital y sostenibilidad en el ámbito del transporte y la movilidad, incluido en el componente 19 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

En conjunto, el programa cuenta con una partida de 33 millones de euros con el objetivo de formar a 11.835 personas antes del 31 de diciembre de 2025 para que puedan desarrollar y adquirir las competencias digitales necesarias para que la sociedad y las empresas del sector del transporte y la movilidad puedan afrontar los retos y aprovechar las oportunidades que ofrece la economía digital.

TAGGED:ayuda estatalayudas a universidadesrecualificación de profesionalessistema de microcredencialesUniversidad de La Laguna
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Baleària impulsa el transporte refrigerado: los productos frescos representan el 35% de su carga
El canal de Panamá impulsa un gasoducto interoceánico para liberar capacidad tras las restricciones por sequía
El Puerto de Huelva y Friportsur presentan el Hub Logístico del Frío en Fruit Attraction de Madrid
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?