Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Eólica/Offshore

La ULL y el Centro Europeo de Energía Marina se coordinan para la producción de hidrógeno en islas

infopuertos
Última actualización: 05-22-2023
Por infopuertos Última actualización: mayo 22, 2023
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

Dentro del proyecto Green Hysland, financiado por el programa H2020 de la Unión Europea y donde la Universidad de La Laguna tiene encomendada la replicabilidad del proyecto en Canarias, se ha producido recientemente la visita de miembros del equipo de esta institución académica al Centro Europeo de Energía Marina (EMEC, acrónimo en inglés), en las Islas Orcadas, Escocia, para coordinarse y buscar sinergias en la producción de hidrógeno en islas.

El profesor Ricardo Guerrero, catedrático de Física Aplicada de la Universidad de La Laguna y miembros de su equipo han podido comprobar in situ, la producción de hidrógeno mediante electrólisis a partir de prototipos de energía marina y aerogeneradores en la isla de Eday, así como el banco de pruebas en Scapa Flow, estudiando también los desafíos y costes en términos de necesidad de operación y mantenimiento, así como en relación a la logística que se está utilizando a través de ferry para el suministro de hidrógeno a otras islas.

Así, en el caso de la isla de Eday, la compresión de hidrógeno se realiza a 200 bar, lo que eleva los costes de la logística para suministro y, a final, repercute en el precio final del kilogramo de hidrógeno. En el caso de Tenerife el equipo de la Universidad de La Laguna plantea distintos escalones en el nivel de compresión, pero llegando a alcanzar los 500 bar.

de interés ↷

Puertos del Estado pone en valor el papel de los puertos españoles en la logística de productos frescos
Puertos de Las Palmas exhibe su papel estratégico en la Fruit Attraction 2025
El Puerto de Marín, presente en Fruit Attraction para captar nuevos tráficos
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Ricardo Guerrero pudo compartir con responsables del EMEC la estrategia que se está diseñando desde esta universidad para plantear la replicabilidad del proyecto Green Hysland en Tenerife, incluyendo no sólo la producción y suministro directo de hidrógeno a potenciales demandantes, sino también el papel que está llamado a jugar la producción de hidrógeno en la regulación de los sistemas eléctricos insulares.

Este último aspecto en el caso de la isla de Eday no se ha contemplado debido a las dimensiones de la infraestructura y a que la isla se encuentra interconectada, por lo que la tecnología del electrolizador no fue definida para tal fin en la fase de proyecto. En el caso de Tenerife, el equipo de la Universidad de La Laguna contempla una tecnología más moderna que permita su utilización en servicios de ajuste en el sistema eléctrico.

Por último, el investigador relata que se trató el papel determinante de la producción de hidrógeno por electrólisis en procesos de mejora en la producción de biocombustibles dentro de biorefinerías. En este punto, el equipo de La Laguna demostró ser el que tiene más avanzados los estudios y definición de la tecnología necesaria de forma que se pueda aplicar en Tenerife. Por esta razón, se planteó la necesidad de subscribir un convenio entre esta universidad  y el Centro Europeo de Energía Marina para poder ir de la mano en su aplicación a islas.

TAGGED:Centro Europeo de Energía Marinaeólica marinaproducción de hidrógenoprograma H2020ULLUniversidad de La Laguna
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

La Autoridad Portuaria de Cádiz acoge a una comitiva de lideres y empresarios latinoamericanos
Puertos del Estado pone en valor el papel de los puertos españoles en la logística de productos frescos
Fred. Olsen Express destaca el papel del transporte marítimo para la integración comercial de Canarias
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?