Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
CanariasIP PlusMundo navalPuertos de Las Palmas

Las empresas noruegas valoran muy alto los estándares de calidad de los astilleros del Puerto de Las Palmas

Durante la jornada de ayer las empresas noruegas visitaron los astilleros de Zamakona y Astican y el propio Puerto de Las Palmas, además de Plocan y el Instituto Tecnológico de Canarias.

infopuertos
Última actualización: 09-22-2022
Por infopuertos Última actualización: septiembre 22, 2022
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

Dentro del programa de las jornadas organizadas por el Clúster Marítimo de Canarias y el Clúster Noruego de Eólica Offshore, NOWC, (Norwegian Offshore Wind Cluster), el día de ayer estuvo dedicado a realizar un recorrido para mostrar las cualidades del Puerto de Las Palmas y de los astilleros ubicados en él al grupo de empresas que habían participado en las jornadas del martes.

La visita de las 13 empresas noruegas y de representantes de Innovation Norway comenzó a primera hora de la mañana haciendo un extenso recorrido acompañados por el director comercial de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Juan Francisco Martín, con una amplia parada en los astilleros Zamakona, donde los responsables de área de eólica marina mostraron a los visitantes las instalaciones y sus procesos de trabajo.

Seguidamente la comitiva se dirigió a las instalaciones de Astican, donde Joaquín Bosqued, jefe de Desarrollo de Negocio y Mercado Offshore les expuso los proyectos en los que estaban trabajando y las diferentes áreas e infraestructuras que conforman el astillero.

de interés ↷

Avanza a buen ritmo la construcción del tacón para tráfico rodado en el muelle de Raos 9 del Puerto de Santander
CSP Spain refuerza su estrategia intermodal con trenes desde Burgos
Aprobada por unanimidad la nueva licitación del Máster Plan de Coruña Marítima, con cambios en los pliegos para facilitar el acceso al concurso
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports


Desde ahí partieron hacia el Instituto Tecnológico de Canarias, y de la mano de Gonzalo Piernavieja, su director de I+D+i hicieron un amplio recorrido por las instalaciones y les expuso las líneas de trabajo de ITC, los proyectos en los que andan inmersos ahora y los futuros proyectos que se pondrán en marcha.

La visita finalizó en la Plataforma Oceánica de Canarias (Plocan), José Joaquín Hernández Brito, gerente de la mismo se adentró en un amplio recorrido por las investigaciones y proyectos que están desarrollando.

Este evento ha contado con el apoyo de la Sociedad Canaria de Fomento Económico S.A., PROEXCA; la red Enterprise Europe Network Canarias, ENN; la Federación Canaria de Empresas Portuarias, FEDEPORT e Innovation Norway, y se enmarca dentro de las actividades de internacionalización del Proyecto SmartBlueF, Proyecto financiado por la segunda convocatoria del Programa de Cooperación Territorial INTERREG MAC 2014-2020 y cofinanciado al 85% por el Fondo FEDER. Código de proyecto MAC2/2.3d/355.

TAGGED:AsticanClúster Marítimo de CanariasITCNorwegian Offshore WindPlocánPuerto de las palmasZamakona
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

La demanda de transporte marítimo crecerá solo un 0,5% en 2025 por las tensiones geopolíticas y la transición energética
Magistrados de la jurisdicción Mercantil de toda España visitan el Puerto de Marín
PortCastelló confirma su segunda posición en el sistema portuario en tráficos de granel sólido
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?