En Las Palmas de Gran Canaria tuvo lugar la segunda edición del programa La Luz es Nuestro Puerto – Mujeres en Azul, organizado por el Clúster Marítimo de Canarias junto con FEDEPORT y la Fundación Puertos de Las Palmas en el que se ha vuelto a poner en valor la relevante y, en muchos casos, esencial figura de las mujeres al frente y en los distintos trabajos vinculados a los puertos y la economía azul, un acto se llenó de representantes de empresas y entidades públicas y privadas.
Intervenciones como la de María Damanaki, ex comisaria de Asuntos Marítimos y de Pesca de la UE, y experta internacional en Economía Azul, o los foros en los que intervinieron Ana Teijeiro, ingeniera del Departamento Eléctrico de Zamakona; Belén Melián, catedrática de la Universidad de La Laguna y directora de la Cátedra de Economía Azul, en la que colabora la Autoridad Portuaria de Tenerife; Sara Martí, doctora en Ciencias de la Actividad Física y codirectora de AUPiragüismo; y Ana Mayorga, cofundadora de Enerocean y directora de proyectos de energías marina, pero también destacar a la actividad empresarial generacional, un apartado denominado ‘Todo queda en familia’, y para hablar de ello intervinieron Felipe del Rosario y Eva del Rosario, padre e hija que siguen como tercera y cuarta generación de FEROHER… O los reconocimientos realizados a María Antonia Bordón, jefa del Departamento de Ingeniería de la Autoridad Portuaria de Las Palmas; María Dolores Rodríguez, economista y experta en temas portuarios; y Luisa Ramos, presidenta de la Asociación de Reparaciones Navales de Las Palmas… Un evento que ya tiene prevista su tercera edición …