Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
Marítimo

Las navieras de la DCSA adoptarán el conocimiento de embarque electrónico para 2030

Para la Digital Container Shipping Association, la digitalización de los conocimientos de embarque para sustituir a la documentación en papel podría ahorrar hasta 6.500 millones de dólares en costes directos a las partes interesadas.

infopuertos
Última actualización: 02-25-2023
Por infopuertos Última actualización: febrero 25, 2023
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

(ANAVE) Las nueve navieras miembros de la Asociación digital de transporte marítimo de contenedores (Digital Container Shipping Association, DCSA) han firmado un documento según el cual adoptarán un sistema de conocimiento de embarque electrónico (Electronic Bill of Lading, eBL) basado en el estándar de la DSCA para 2030, según ha anunciado dicha asociación en un comunicado.

Para la DCSA, la digitalización de los conocimientos de embarque para sustituir a la documentación en papel podría ahorrar hasta 6.500 millones de dólares en costes directos a las partes interesadas. “Asimismo, facilitaría un crecimiento anual de entre 30.000 y 40.000 millones de dólares del comercio mundial, además de transformar la experiencia del cliente y mejorar la sostenibilidad”, declaran desde la asociación.

El conocimiento de embarque es uno de los documentos comerciales más importantes en el transporte de contenedores. Funciona como documento de titularidad, recibo de los bienes enviados y registro de los términos y condiciones acordados. Las navieras emiten unos 45 millones de conocimientos de embarque al año. En 2021, sólo el 1,2% de ellos eran electrónicos.

de interés ↷

Estudio da luces de cómo operará el transporte marítimo en 2035
Lanzamiento exitoso del prototipo Aquawind tras un intenso proceso de desarrollo
Video: Nueva grúa se desploma en megaproyecto portuario de Asia
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

HMM to launch a new North China-Indonesia Service

More information at: https://financialports.com/hmm-to-launch-a-new-north-china-indonesia-service/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

La digitalización de los procesos administrativos en el transporte marítimo permite una transmisión inmediata y encriptada de los documentos frente a los procesos en papel. Los retrasos, la seguridad y veracidad de la documentación en los procesos manuales pueden afectar a la cadena de suministro de las mercancías transportadas en contenedor pudiendo provocar retrasos e incremento de costes.

Para el director general de DCSA, Thomas Bagge, “la digitalización de los procesos documentales tiene el poder de transformar el comercio internacional y requiere la colaboración de todas las partes interesadas. El comercio aporta prosperidad y tiene el potencial de sacar a millones de personas de la pobreza”.

Los firmantes del documento de la DCSA son Soren Toft, consejero delegado de Mediterranean Shipping Company (MSC); Vincent Clerc, consejero delegado de AP Moller-Maersk; Olivier Nivoix, vicepresidente ejecutivo de Transporte Marítimo del Grupo CMA CGM; Rolf Habben Jansen, consejero delegado de Hapag-Lloyd; Jeremy Nixon, director general de ONE; Eric Hsieh, presidente de Evergreen Marine; Cheng-Mount Cheng, presidente y consejero delegado de Yang Ming; Kim Kyung Bae, presidente y consejero delegado de HMM; y Eli Glickman, presidente y director general de ZIM.

TAGGED:conocimiento de embarque electrónicoDCSADigital Container Shipping AssociationeBLElectronic Bill of Lading
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿QUÁL ES LA NAVIERA CON EL MEJOR SERVICIO DE ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Lanzamiento exitoso del prototipo Aquawind tras un intenso proceso de desarrollo
VPI Logística adjudica 3 nuevas parcelas de la ZAL del Puerto de Valencia
Aumenta la inversión hasta los 3,44 millones de euros para mejorar los accesos viarios al Puerto de Tarragona
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?