El próximo lunes 6 de noviembre comienza de manera simultánea la construcción de las terminales de cruceros en Las Palmas de Gran Canaria, Arrecife (Lanzarote) y Puerto del Rosario (Fuerteventura), con una inversión de más de 40 millones de euros, a cargo de Global Ports Canary Islands, una empresa conjunta al 80:20 entre Global Ports Holding y su socio local Sepcan S.L,.
La compañía prevé que las terminales estén plenamente operativas antes del verano de 2025.
La construcción de terminales de cruceros especializadas contribuirá de manera positiva a la transformación del sector con un notable impacto en la economía local, optimizando la experiencia de los pasajeros en el puerto mediante servicios orientados al cliente y favoreciendo a su vez el desarrollo sostenible de la industria de cruceros en las islas.
El proyecto se ha confiado a la empresa Satocan, empresa canaria de referencia en el sector de la construcción, cuya historia se remonta a la construcción de obras marítimas en las Islas Canarias hace más cuatro décadas.
Compromiso con la Sosteniblidad y el Medioambiente
Global Ports Canary Islands demuestra su claro compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente con la construcción de las 4 terminales de cruceros, enfocándose en el uso de materiales reciclados y ecológicos para minimizar los residuos, conservando los recursos naturales, preservando el hábitat y reduciendo al máximo el impacto ambiental. Además, se incorporarán tecnologías de vanguardia y prácticas innovadoras para lograr una huella de carbono mínima y la maximización de los recursos renovables.
Las construcciones proyectadas serán un modelo de infraestructura sostenible en el sector que contará con todas las medidas de eficiencia energética, sostenibilidad y diseño funcional, al combinar energía solar, materiales reciclados, diseño energético eficiente y gestión de residuos.
Todo ello tendrá un impacto positivo en cada ciudad, al repercutir en un crecimiento notable del turismo en las islas y en el desarrollo económico a nivel local de una manera sostenible y responsable.

Puerto de Las Palmas
La mayor apuesta será en Las Palmas de Gran Canaria, cuyo puerto es uno de los de mayor tránsito de España. La terminal se ubicará en el Muelle de Santa Catalina con un innovador edificio de dos plantas de 14.000m2 que contará a su vez con 3 pasarelas de embarque donde se podrán operar hasta cuatro buques simultáneamente.
La Terminal está orientada hacia la eficiencia y excelencia operacional para dar servicios integrales y en paralelo a barcos de base y en tránsito. La nueva estructura contempla áreas comerciales y de restauración que aportarán una experiencia positiva a los pasajeros mediante servicios orientados al cliente.
Puerto de Arrecife: Muelle de Naos y Mármoles
En Lanzarote se construirá instalaciones especializadas en los dos muelles de cruceros ubicados en Arrecife para operar varios buques a la vez.
Por un lado, la terminal de Naos constará de un edificio de una sola planta de 1.106 m2 que prestará servicios para operaciones en tránsito y de puerto base, enfocados en la eficiencia operacional y la mejora de la seguridad.
Por su parte, la terminal de Los Mármoles será una moderna instalación modular de 556m2 con capacidad para prestar servicios hasta 3 buques a la vez.
Esta instalación cuenta también con una terminal satélite de cruceros de 426m2 donde se podrán ofrecer varios servicios auxiliares tanto a pasajeros como a tripulación.
Puerto de Puerto del Rosario
Finalmente, la terminal de Puerto del Rosario, a poca distancia del corazón de la capital de Fuerteventura, tendrá un innovador enfoque modular de 924m2. La terminal tiene proyectada una zona de restauración con terraza abierta que completará la oferta de servicios que se prestará al pasajero.
Todas las terminales han sido diseñadas para asegurar la accesibilidad de los pasajeros, con la capacidad de adaptación a las necesidades de mercado que puedan surgir en el futuro. Contando con las mejores y más novedosas medidas de seguridad, tendrán espacios adaptados y cómodamente accesibles de manera que todos los pasajeros puedan disfrutar de una experiencia inolvidable.