Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
Empresas

López del Pozo: “El PERTE es imprescindible para la transformación digital de la industria naval y debe involucrar a astilleros y a toda la cadena de valor”

La consejera delegada de Pymar, en la Jornada internacional “Tendencias y soluciones digitales para el sector naval”, celebrada hoy en Ferrol.

infopuertos
Última actualización: 06-08-2022
Por infopuertos Última actualización: junio 8, 2022
Share
7 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

La consejera delegada de la sociedad que agrupa a los principales astilleros privados del país, Pymar, Almudena López del Pozo, ha participado esta mañana en la Jornada internacional ‘Tendencias y soluciones digitales para el sector naval’, que se ha celebrado hoy en el Centro de Excelencia del Sector Naval, Cesena. “El PERTE es una herramienta imprescindible para la transformación digital de la industria naval, que debe involucrar tanto a los astilleros como a todos los integrantes de la cadena de valor. Para que la transformación sea eficaz no puede ser aislada, ni unilateral y el trabajo debe realizarse de una manera colaborativa en la industria naval”, ha señalado.

El Centro de Excelencia del Sector Naval, Cesena, se ha consolidado en menos de un año como uno de los grandes hubs tecnológicos internacionales de Siemens para afrontar la transformación digital de los astilleros españoles. Esta es una de las principales conclusiones extraídas durante la Jornada de hoy.

Durante el encuentro, los protagonistas del sector han debatido sobre las oportunidades y tecnologías que se deben aplicar para lograr que el futuro de los astilleros españoles sea sostenible, digital y diverso. La jornada ha contado con la presencia institucional de Raül Blanco, secretario general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Francisco Conde, vicepresidente primero y Conselleiro de Economía, Industria e Innovación de la Xunta de Galicia, y Ángel Mato, alcalde de Ferrol que han destacado el reto tecnológico que tendrán que asumir los astilleros españoles y gallegos para incrementar su competitividad.

de interés ↷

Todo listo para el 10º Sosciathlon
El fin del sueño americano
PortCastelló retoma sus visitas guiadas gratuitas
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

Golden Ocean shareholders approve stock-for-stock merger with CMB.TECH

More information at: https://financialports.com/golden-ocean-shareholders-approve-stock-for-stock-merger-with-cmb-tech/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Por su parte, Miguel Ángel López, CEO de Siemens España, Tony Hemmelgarn, presidente y CEO de Siemens Digital Industries Software, Ricardo Domínguez, presidente de Navantia, y Almudena López del Pozo, consejera delegada de Pymar, han desgranado las claves para alcanzar esa transformación digital del negocio. Para López: “con la creación del Cesena, Siemens ha sentado las bases para que armadores, ingenieros, estudiantes de Navales y el resto de los profesionales del sector encuentren un lugar en el que experimentar la digitalización”.

Mientras, Tony Hemmelgarn ha recalcado la “urgente necesidad de la transformación digital en la industria naval. «Siemens y nuestros clientes se enfrentan a avances técnicos y digitales nunca imaginados ni siquiera hace una década, lo que requiere adoptar nuevos modelos de negocio y tecnologías, incluyendo la nube y el software ‘as a service’, así como la transición y la mejora de las competencias de los trabajadores», dijo. «La convergencia de las tecnologías de la información (IT) y de las tecnologías operativas (OT) nos ayudará a aprovechar el potencial del Gemelo Digital para poder vincular el mundo real y el digital, de modo que pueda ayudar a nuestros clientes a tomar decisiones con más confianza”.

Ricardo Domínguez, presidente de Navantia, ha destacado “la apuesta por los proyectos innovadores; donde Navantia tiene la oportunidad y la responsabilidad de orientar el futuro del sector naval hacia actividades de alto valor añadido, punteras, digitales y sostenibles, y en colaboración con administraciones, empresas y centros tecnológicos y educativos”. Por su parte, Almudena López del Pozo, consejera delegada de Pymar, ha recalcado que “el PERTE es una herramienta imprescindible para la transformación digital de la industria naval, que debe involucrar tanto a los astilleros como a todos los integrantes de la cadena de valor. Para que la transformación sea eficaz no puede ser aislada, ni unilateral y el trabajo debe realizarse de una manera colaborativa en la industria naval”.

El protagonista tecnológico del encuentro ha sido el Gemelo Digital, que impulsará la transformación tecnológica de los astilleros privados españoles al permitir la fabricación de un buque completo, desde su concepción inicial o simulación, hasta la fase final de servicio y mantenimiento. Este revolucionario concepto logra ahorrar tiempo en la puesta en marcha de los proyectos, reducir los costes y alcanzar una mayor flexibilidad y eficiencia en la producción.

Desde su inauguración el pasado mes de septiembre de 2021, el Cesena ya se ha situado como uno de los cuatro centros de excelencia internacionales de la transformación digital del sector naval que el gigante tecnológico posee, junto con los que ya operan en Estados Unidos, Alemania y Reino Unido.

Siemens, consciente de la relevancia del sector naval para España, se ha convertido en su socio tecnológico de referencia durante los últimos años. El primer hito se produjo en noviembre de 2019, cuando Navantia eligió a la compañía para afrontar la transformación digital del Astillero 4.0. Una alianza sin precedentes que aplicaba por primera vez el concepto del Gemelo Digital para la fabricación de un buque completo en el nuevo programa de las Fragatas F-110.

Además de la implantación del Cesena en Ferrol, la apuesta de Siemens por el sector naval español ha culminado con la participación junto con Navantia y Pymar en el Programa de Transformación del Sector Naval, que incluye la revolución digital de los astilleros públicos y privados españoles y toda su cadena de suministro. Cuando se desarrolle este plan, se espera la creación de 1.700 nuevos empleos de alto valor añadido, se cualificarán en tecnologías digitales a más de 30.000 trabajadores y se reducirán las emisiones de CO2 en 50.000 toneladas.

Para lograr esta transformación digital es imprescindible asegurar la formación digital de los trabajadores de los astilleros españoles. Consciente de ello, Siemens ha lanzado desde el Cesena el Marine Digital Twin, un programa de formación que incluye las mejores herramientas de diseño y simulación, integradas en el portfolio Xcelerator, que harán realidad el reto del Astillero 4.0 y dinamizarán la digitalización del sector naval español.

Paralelamente, el Cesena ha alcanzado un acuerdo con el Clúster Naval de Cádiz (CNMC) que permitirá la formación y certificación de todos sus asociados en este programa de formación. Se espera que Siemens desarrolle otros acuerdos similares en otras regiones de España.

TAGGED:Almudena López del PozoCesenaindustria navalPERTEPymarTransformación digital
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿LE GUSTARÍA QUE BALEARIA CONSERVARA EL NOMBRE DE ARMAS EN SUS BUQUES EN CANARIAS?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Northern Lights almacena por primera vez CO₂ bajo el lecho marino del mar del Norte
Coordinadora de Autoridades Portuarias reclama una acción inmediata ante la falta de policías portuarios en Puerto Sherry, Cádiz
El Puerto de Alicante incorpora un nuevo vehículo híbrido a su parque móvil
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?