Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Marítimo

Los armadores están enviando a reciclar los buques más antiguos y menos eficientes

En los cinco primeros meses de 2025 se han vendido para desguace siete metaneros con una capacidad total de 830.000 m³, acercándose ya a los ocho buques y 960.000 m³ de capacidad reciclados durante todo 2024

infopuertos
Última actualización: 05-30-2025
Por infopuertos ANAVE
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
armadores buques
TANKER AND TUGS
SHARE

Cerca de 60 buques metaneros se encuentran actualmente amarrados debido a la escasa demanda de transporte de gas natural licuado (GNL) y a los bajos niveles de fletes en el sector, según datos de Clarksons Research. Esta situación está llevando a los armadores —especialmente en Corea del Sur— a vender sus buques más antiguos y menos eficientes para reciclaje.

Según dicho analista, los fletes para metaneros tri-combustible de propulsión diésel-eléctrica (Tri-Fuel Diesel Electric, TFDE) rondan los 15.000 dólares diarios ($/d) de media. Para los más modernos se acercan a los 30.000 $/d, muy por debajo de los niveles sostenibles para muchos operadores, especialmente los que poseen tonelaje más antiguo.

La diferencia de eficiencia de consumo de combustible entre los buques de turbina de vapor y los más recientes está impulsando el repunte del reciclaje. Los buques más antiguos encuentran dificultades para competir en el mercado spot actual, donde las normativas sobre emisiones y la eficiencia energética son factores fundamentales en la toma de decisiones de fletamento.

de interés ↷

Arriba al Puerto de Las Palmas el buque Cape Doukato con 25.500 toneladas de maíz brasileño para consumo ganadero
El Puerto de Motril acude a la feria hortofrutícola de Madrid para apoyar al sector y explorar oportunidades para la exportación
Santano visita el Puerto de Barcelona para conocer los planes de desarrollo de esta infraestructura estratégica
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Según Clarksons, la semana pasada se vendieron para su reciclaje cuatro metaneros pertenecientes a armadores surcoreanos, propulsados por turbina de vapor. El Hyundai Aquapia y el Hyundai Technopia, con 135.000 m3 de capacidad y construidos en 2000 y 1999, respectivamente. Ambos se vendieron conjuntamente a un precio aproximado de 565 dólares por tonelada de desplazamiento en rosca (Lightweight Displacement Tonne, LDT), lo que supone unos 19,2 millones de dólares por cada uno. En una operación similar, también se enviaron a reciclar el HL Ras Laffan y el HL Sur, ambos construidos en 2000.

Con estas operaciones, en los cinco primeros meses de 2025 se han vendido para desguace siete metaneros con una capacidad total de 830.000 m³, acercándose ya a los ocho buques y 960.000 m³ de capacidad reciclados durante todo 2024.

Analistas del sector señalan que, de mantenerse esta tendencia, más unidades podrían seguir el mismo destino en los próximos meses, contribuyendo a un ajuste de la oferta en un mercado presionado por la baja demanda y la transición hacia flotas más eficientes y sostenibles.

TAGGED:Buques metanerosClarksons ResearchReciclaje de buques
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El Puerto de Málaga arranca su temporada alta de cruceros de otoño
Abierta la convocatoria del XI Premio de Investigación Port Tarragona
Resumen semanal | Semana 39
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?