Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Puertos de España

Los estibadores de la ITF se unen contra la invasión de Ucrania por parte de Putin

infopuertos
Última actualización: 03-15-2022
Por infopuertos Última actualización: marzo 15, 2022
Share
5 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

Tras el llamamiento de finales de febrero de los sindicatos del transporte a un alto el fuego inmediato en el conflicto de Ucrania, el movimiento laboral mundial y la comunidad internacional se han mantenido firmes en su condena de la guerra y su llamamiento a la paz.

El presidente de la ITF y presidente de la Sección Portuaria, Paddy Crumlin decía al inicio de la segunda semana del conflicto que «instamos a los líderes de todas las partes a mostrar moderación, diplomacia y reducir urgentemente el conflicto para minimizar la pérdida de vidas inocentes». «Los trabajadores de todo el mundo se oponen desafiantes a la invasión de Rusia, incluidos miles de trabajadores portuarios que muestran solidaridad con el pueblo de Ucrania y desprecio por la agresión de Putin”.

En el Reino Unido, Unite the Union, afiliado de ITF Dockers, anunció a finales de febrero que sus miembros se negarían a cargar y descargar buques de propiedad o control rusos en puertos británicos.

de interés ↷

El Puerto de Málaga arranca su temporada alta de cruceros de otoño
Seis buques operan a lo largo del día en la dársena de La Cabezuela-Puerto Real del Puerto de Cádiz
Puertos de Tenerife se posiciona como destino de referencia para el turismo de cruceros de lujo
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

“Unite buscó de manera proactiva la acción del gobierno en todo el Reino Unido para prohibir que los barcos rusos atraquen en nuestros puertos”, dijo el secretario general adjunto de Unite, Steve Turner. El pasado 28 de febrero, el Secretario de Transporte del Reino Unido prohibió la entrada a los puertos del Reino Unido de buques con bandera, registro, propiedad o alquiler rusos.

La Unión Internacional de Estibadores y Almacenes de Canadá (ILWU Canadá) también escribió al primer ministro canadiense, Justin Trudeau, pidiendo una prohibición al estilo del Reino Unido. A principios de marzo, Transport Canada anunció que se implementaría esta instrucción en la segunda semana de marzo.

“Nuestros trabajadores se mantienen firmes con los trabajadores de todo el mundo. Exigen que Canadá elimine de inmediato cualquier comercio que financie este brutal régimen ruso y su agresión”, dijo el presidente de ILWU Canadá, Rob Ashton.

En Aotearoa, Nueva Zelanda, los afiliados a la ITF Unión Marítima de Nueva Zelanda (MUNZ) y la Unión de Transporte Marítimo y Ferroviario (RMTU) unieron fuerzas para entregar cartas de protesta a los capitanes de los barcos de propiedad y bandera rusa que visitan los puertos del país. El secretario general de RMTU, Wayne Butson, dijo que era importante señalar que cualquier protesta no estaba dirigida a las tripulaciones rusas, sino contra la agresión y las decisiones del presidente Putin.

La Unión Marítima de Australia (MUA, por sus siglas en inglés) también ha escrito al Primer Ministro australiano emitiendo una llamada urgente para que se tomen medidas significativas para ejercer presión sobre los intereses económicos, sociales y estratégicos de Rusia en toda la región de Asia Pacífico.

Crumlin, quien es Secretario Nacional de la MUA, pidió al Primer Ministro Scott Morrison que “se una a otros gobiernos de todo el mundo para negarse a brindar ayuda económica al régimen de Putin”.

El presidente del Sindicato de Trabajadores del Transporte Marítimo de Ucrania (MTWTU), Oleg Grygoriuk, dijo: “Estamos agradecidos a los hermanos y hermanas de la familia de Portuarios de la ITF por sus acciones y apoyo. Este creciente movimiento de solidaridad nos da la confianza para seguir luchando contra esta escandalosa invasión de Putin. Prevaleceremos.»

Por su parte, el Gobierno de España ha propuesto en el seno de la Unión Europea una iniciativa para prohibir la entrada en los puertos y su operativa de buques rusos o con origen o destino a puertos rusos, aunque se está a la espera de que sea una decisión unitaria de todos los miembros de la UE. En tanto se toma esta decisión, en España siguen entrando barcos rusos para operar, especialmente en el segmento de transporte de combustible y gas, o en el caso de Canarias, de pesca.

Reuters a escrito que la Administración Marítima de Ucrania ha dicho que todos los puertos ucranianos permanecerán cerrados hasta que finalice la invasión de Rusia.

“Como en cualquier guerra, los estibadores y otros trabajadores del transporte se encuentran en primera línea, a pesar de los enormes riesgos para mantener el país en movimiento”, dijo Crumlin. “Estamos siendo testigos de ataques indiscriminados a la infraestructura civil y comercial por parte de las fuerzas rusas. La situación es grave. Nuestros corazones están con el pueblo de Ucrania. Condenamos esta guerra y seguimos pidiendo a todas las partes que busquen soluciones pacíficas de inmediato”.

TAGGED:EstibadoresGuerra Ucrania-RusiaInvasión de UcraniaITF
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Vuelve la Media Maratón Fundación Puertos de Las Palmas a la capital grancanaria
PortCastelló confirma su segunda posición en el sistema portuario en tráficos de granel sólido
Santano visita el Puerto de Barcelona para conocer los planes de desarrollo de esta infraestructura estratégica
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?