Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
C. ValencianaPuertos de España

Los estibadores de València prueban la ReachStacker de hidrógeno H2PORTS

Antes de esta visita, el grupo recibió formación online para conocer los detalles técnicos de la ReachStacker, las expectativas relacionadas con el manejo de la máquina y la planificación del despliegue de la misma.

infopuertos
Última actualización: 02-23-2023
Por infopuertos Última actualización: febrero 23, 2023
Share
5 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

Esta semana una delegación compuesta por personal de la Fundación Valenciaport, la terminal MSCTV y representantes de los estibadores valencianos han visitado las instalaciones de Hyster-Yale Group en Weeze (Alemania) para probar el funcionamiento de la ReachStacker de hidrógeno que Hyster está desarrollando en el marco del proyecto europeo H2PORTS.

El objetivo principal de esta visita es que tanto el grupo de estibadores como el personal de la terminal pasen el mayor tiempo posible con la máquina para familiarizarse con su funcionamiento y poder detectar posibles ajustes a realizar antes de que la máquina sea enviada al Puerto de València para iniciar el periodo de pruebas en operaciones reales.

Previamente a esta visita, el grupo recibió formación online el 10 de febrero para conocer los detalles técnicos de la ReachStacker, las expectativas relacionadas con el manejo de la carretilla y la planificación del despliegue de la misma.

de interés ↷

Avanza a buen ritmo la construcción del tacón para tráfico rodado en el muelle de Raos 9 del Puerto de Santander
Seis buques operan a lo largo del día en la dársena de La Cabezuela-Puerto Real del Puerto de Cádiz
Iniciado en el Puerto de Bilbao el montaje de la primera planta en Europa continental para áridos sintéticos
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Esta ReachStacker propulsada por hidrógeno se probará durante 2 años tras su llegada a la terminal MSCTV en operaciones reales. La hidrogenera móvil, desarrollada por CNH2 y gestionada por Carburos Metálicos, garantizará el suministro de este combustible en condiciones adecuadas tanto para este piloto como para el tractor de terminal 4×4 que se probará en Valencia Terminal Europa, del Grupo Grimaldi, también propulsado por pilas de combustible.

Una ReachStacker es un dispositivo manipulador de contenedores diseñado para mover contenedores en distancias cortas. Esto implica un patrón de entrega de potencia muy exigente que cumplirá la pila de combustible de hidrógeno. Se espera que la ReachStacker de Hyster-Yale ofrezca un rendimiento comparable al de una carretilla convencional en términos de capacidad y velocidades de elevación y conducción, ayudando a mantener niveles de productividad similares. Cuando se combina con la aplicación y la intensidad de funcionamiento adecuadas, Hyster espera que la carretilla ReachStacker propulsada por hidrógeno proporcione hasta un día de funcionamiento antes de que sea necesario rellenar el depósito. Para mayor comodidad y flexibilidad, la carretilla ReachStacker de Hyster-Yale en desarrollo está diseñada para cumplir con la conexión estándar de estación de llenado de H2 (norma SAE), lo que permitirá su uso en todo el mundo.

H2PORTS 

El proyecto europeo «H2PORTS – Implementing Fuel Cells and Hydrogen Technologies in Ports» es una iniciativa coordinada por la Fundación Valenciaport en estrecha colaboración con la Autoridad Portuaria de València y financiada por Clean Hydrogen JU, sucesor del programa Fuel Cells and Hydrogen Joint Undertaking (FCH JU). Su principal objetivo es probar y validar tecnologías de hidrógeno en maquinaria portuaria que permitan disponer de soluciones aplicables y reales sin afectar al rendimiento y seguridad de las operaciones portuarias y produciendo cero emisiones locales.

El proyecto H2PORTS conllevará una inversión total de 4 millones de euros y participan, además de la Fundación Valenciaport y la Autoridad Portuaria de Valencia, el Centro Nacional del Hidrógeno, y las empresas privadas MSC Terminal Valencia, Grupo Grimaldi, Hyster-Yale, Atena Distretto Alta Tecnologia Energia Ambiente, Ballard Power Systems Europa y Enagás.

Gracias a esta iniciativa el Puerto de València será el primer puerto de Europa en incorporar las tecnologías de hidrógeno para reducir el impacto ambiental de sus operaciones.

El programa Clean Hydrogen Partnership, sucesor de la Fuel Cells and Hydrogen Joint Undertaking (FCH JU), tiene por objeto reforzar e integrar la capacidad de investigación e innovación de la Unión Europea para acelerar el desarrollo y la mejora de aplicaciones avanzadas de hidrógeno limpio listas para el mercado, en los sectores de la energía, el transporte, la construcción y los usos finales industriales, reforzando al mismo tiempo la competitividad de la cadena de valor del hidrógeno limpio de la Unión. Los tres miembros de la asociación son la Comisión Europea, las industrias de pilas de combustible e hidrógeno representadas por Hydrogen Europe y la comunidad investigadora representada por Hydrogen Europe Research.

TAGGED:Clean Hydrogen Partnershipestibadores valencianosFundación ValenciaportH2PORTSHyster-Yale GroupPuerto de ValenciaReachStacker de hidrógenoterminal MSCTV
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Fred. Olsen Express destaca el papel del transporte marítimo para la integración comercial de Canarias
El Puerto de Motril acude a la feria hortofrutícola de Madrid para apoyar al sector y explorar oportunidades para la exportación
Puertos de Las Palmas exhibe su papel estratégico en la Fruit Attraction 2025
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?