Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
C. ValencianaPuertos de España

Los fletes desde Valencia cierran el año con una nueva subida del 4,14% en diciembre

infopuertos
Última actualización: 01-15-2022
Por infopuertos Última actualización: enero 15, 2022
Share
7 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

Este aumento continúa con la tónica de los últimos cinco meses del año, donde los incrementos mensuales han sido más moderados que en el periodo enero-julio

En el último año, el VCFI ha crecido un 185,5% hasta situarse en los 4.063,59 puntos al cierre de 2021

La alta demanda de tráfico portuario, el precio del combustible marítimo y la congestión en algunos recintos han marcado el final de 2021

El Índice sube un 1,21% en el Mediterráneo Occidental y un 2,95% en el Lejano Oriente

La flota ociosa alcanza en diciembre el 0,6% del total de unidades activas

El Valencia Containerised Freight Index (VCFI), el indicador que mide la tendencia y evolución de costes del transporte de contenedores por mar desde el Puerto de València, ha cerrado el año con un crecimiento en diciembre del 4,14% respecto al mes anterior. Esta subida continúa con la tónica de los últimos cinco meses del año, donde los incrementos mensuales han sido más moderados que en el periodo enero-julio.  Así, el VCFI ha alcanzado un valor de 4.063,59 puntos al cierre del 2021, acumulando un incremento 185,5% respecto a diciembre de 2020, mientras que desde el inicio de la serie en enero de 2018 el aumento ha sido del 306,36%.

La alta demanda del tráfico portuario, el precio del combustible marítimo y la congestión en algunos recintos estadounidenses han marcado el final de 2021. El VCFI sube en todas las áreas geográficas, con la excepción de Europa Atlántica, entre las que destacan el incremento del 1,21% en el Mediterráneo Occidental y del 2,95% en el Lejano Oriente.

Un mes más, la demanda de productos y servicios continúa con la misma tendencia creciente que en los meses anteriores, lo que se refleja en el transporte marítimo que ha experimentado un aumento en sus niveles, provocado fundamentalmente por el crecimiento de los tráficos en los puertos chinos. De hecho, este fuerte empuje de la demanda, especialmente en los tráficos de importación en contenedor de Estados Unidos, con la excepción de los vehículos de motor y sus partes debido a la crisis de los semiconductores, está teniendo un impacto directo sobre la actividad marítima global.

de interés ↷

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz mejora la eficiencia energética de su sede central
¿Cómo medir la huella de carbono en sector marítimo?
La Fundación Valenciaport concluye su participación en el proyecto DT4GS, impulsando soluciones de gemelos digitales para un transporte marítimo más sostenible
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

P&O Maritime Logistics to acquire controlling stake in NovaAlgoma Cement Carriers

More information at: https://financialports.com/po-maritime-logistics-to-acquire-controlling-stake-in-novaalgoma-cement-carriers/

Ofrecido por Financial Ports Financial Ports

VCFI General   diciembre 2021

Ante este escenario, las navieras están empleando todos los buques disponibles de modo que la flota comercialmente inactiva sigue manteniéndose en mínimos. Así, a mediados del mes de diciembre los datos ofrecidos por Alphaliner contabilizaron 48 portacontenedores inactivos con 149.386 TEUs que representan un 0,6% del total de unidades activas, mostrando un ligero descenso con respecto al nivel de noviembre cuando se alcanzaron 164.540 TEUs de flota ociosa.

Otro aspecto clave a la hora de entender la evolución en el precio de los fletes por su influencia directa sobre los costes operativos de las navieras es el precio del combustible. Así, según los datos ofrecidos por Ship&Bunker relativos al coste del bunkering (repostaje de buques en mar) en los 20 principales puertos del mundo, el precio medio del combustible IFO 380 (Intermediate Fuel Oil) se ha situado en 480,50$ en diciembre frente a 455,50$ del mes anterior, lo que representa un incremento del 5,48%. De igual manera, el VLSFO (Very Low Sulphur Fuel Oil) ha aumentado un 8,18%, ya que en noviembre el valor estaba en 585,50$ por tonelada mientras que en diciembre ha alcanzado los 633,50$.

En cuanto al análisis de las diferentes áreas que componen el VCFI, el crecimiento ha sido la tendencia general en todas las zonas con la excepción de Europa Atlántica, cuyos fletes han disminuido en un 10,78% en comparación con noviembre. Los mayores ascensos del Índice se han producido en África Costa Oriental (10,70%), Latinoamérica Pacífica (8,23%), Países Bálticos (7,78%), EEUU y Canadá (5,31%) y Centroamérica y Caribe (4,59%).

En este aumento del VCFI en la mayoría de las áreas, además de los factores anteriormente citados, también sigue influyendo la congestión portuaria. En este sentido, las cifras ofrecidas por la Marine Exchange Southern California indican que a mitad de diciembre se observaron 101 portacontenedores retenidos en los puertos de Los Ángeles-Long Beach.

VCFI Mediterráneo Occidental

Por lo que respecta al subíndice del Mediterráneo Occidental en el mes de diciembre, el VCFI refleja un incremento del 1,21% respecto al mes anterior, situándose en 2.117,25 puntos y acumulando un crecimiento del 111,73% desde el inicio de la serie en 2018. En esta área, hay que destacar el aumento continuado en los tráficos que van desde Valenciaport a Marruecos, que se sitúan incluso por encima de los niveles alcanzados en el 2019 y 2020. De la misma manera, las cifras de exportación desde Valenciaport a Túnez se han acrecentado en el último mes, superando también los valores de años anteriores. Por el contrario, los tráficos desde el recinto valenciano a Argelia han disminuido durante el último mes, situándose en un nivel inferior al de los años precedentes.

VCFI Lejano Oriente

En el área del Lejano Oriente se observa un aumento del 2,94% hasta alcanzar los 3.742,98 puntos. El VCFI con esta zona ha crecido un 274,30% desde enero de 2018. En esta subida, además de los factores comunes al resto de regiones, también hay que señalar los tráficos de Valenciaport con los países de esta área. En este sentido, hay que destacar un incremento en los flujos de exportación de Valenciaport con China, el principal socio comercial y el mercado más importante del Lejano Oriente. En este último periodo del año ha sido determinante el comportamiento de la demanda de bienes que tiene un componente claramente estacional, marcado por las festividades de la Navidad y la proximidad del Año Nuevo Chino, fecha de especial importancia por su influencia directa en el dinamismo del comercio internacional.

TAGGED:FletesValencia Containerised Freight IndexVCFI
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

MEJORARÍA LA GESTIÓN DE LOS PUERTOS ESPAÑOLES QUE SE REDUZCA EL NÚMERO DE AUTORIDADES PORTUARIAS

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El Puerto de Ferrol convoca concurso para construir y explotar una nueva terminal de cruceros abierta al uso general
España no puede permitirse seguir retrasando el desarrollo de la eólica marina en nuestras costas
¿Cómo medir la huella de carbono en sector marítimo?
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?