Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Cultura portuariaSociedad

Los ingenieros navales y Marina Mercante colaborarán en la protección de buques históricos

Gracias a este acuerdo, los Servicios de Inspección de las Capitanías Marítimas, ante la solicitud de inscripción en el Registro de buques y embarcaciones históricas, podrán consultar o solicitar dictamen experto de la Comisión de buques históricos y Patrimonio Naval y de la Comisión de Embarcaciones Tradicionales de la AINE, a través de las delegaciones territoriales

infopuertos
Última actualización: 09-28-2023
Por infopuertos Última actualización: septiembre 28, 2023
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de los buques históricos y sus reproducciones singulares como parte del patrimonio histórico español.

La puesta en marcha de la regulación- hace ahora dos años – del procedimiento para determinar la calificación de una embarcación, buque o reproducción singular como histórico, implica la comprobación por parte de los Servicios de Inspección de las Capitanías Marítimas del grado de conservación y requisitos que dan lugar a su calificación como históricos.

Desde ahora, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos colaborará en el proceso de determinación y valoración de esas características, cuyo valor reside en diversos factores, como son el tipo de construcción, su tecnología o la técnica artesanal empleada. También se tiene en cuenta su relación con actividades marítimas significativas de España, que hubieran pertenecido a alguna autoridad relevante o intervención en algún acontecimiento de trascendencia histórica. La antigüedad del buque o embarcación también se toma en consideración y es un elemento esencial de las definiciones de yates o barcos clásicos, barcos de época y los barcos tradicionales singulares.

de interés ↷

Baleària impulsa el transporte refrigerado: los productos frescos representan el 35% de su carga
Resumen semanal | Semana 39
El Puerto de Santander propone adjudicar el acondicionamiento del muelle de Raos 8 a Aceinsa Cantábrico
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

De esta manera, la AINE cumple con su función como órgano consultivo de la administración española a través, en este caso, del área de Cultura y Patrimonio Naval que comprende la Comisión de Buques Históricos y Patrimonio Naval, la Comisión de Embarcaciones Tradicionales y la Comisión de la Historia de la Ingeniería y Construcción Naval.

Gracias a este acuerdo, los Servicios de Inspección de las Capitanías Marítimas, ante la solicitud de inscripción en el Registro de buques y embarcaciones históricas, podrán consultar o solicitar dictamen experto de la Comisión de buques históricos y Patrimonio Naval y de la Comisión de Embarcaciones Tradicionales de la AINE, a través de las delegaciones territoriales.

Las comisiones de la AINE anteriormente mencionadas realizarán su labor consultiva sin coste para los Servicios de Inspección de las Capitanías Marítimas y se comprometen a no prestar estos mismos servicios de manera directa a los armadores o propietarios de buques o embarcaciones.

El compromiso de la AINE con la protección del patrimonio histórico naval se pone de manifiesto asimismo con la celebración el próximo mes de abril del I Simposio Internacional de Buques Históricos, que tendrán lugar en el marco del 63 Congreso de Ingeniería Naval que se celebrará en Madrid.

TAGGED:AINEAsociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de EspañaBenito Núñez QuintanillaDiego Fernández CasadoMarina Mercante
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El Puerto de Málaga arranca su temporada alta de cruceros de otoño
La demanda de transporte marítimo crecerá solo un 0,5% en 2025 por las tensiones geopolíticas y la transición energética
El tráfico de contenedores crece un 38,5% en PortCastelló en un año y contabiliza 101.000 TEUs
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?