Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
AndalucíaPuertos de España

Los puertos de interés general de Almería y Carboneras mueven en los dos primeros meses del año 947.772 toneladas de mercancías, un 2,4% más

infopuertos
Última actualización: 03-25-2022
Por infopuertos Última actualización: marzo 25, 2022
Share
2 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

Los puertos de interés general de Almería y Carboneras, gestionados por la Autoridad Portuaria de Almería (APA), han movido en los dos primeros meses del año 947.772 toneladas de mercancías, volumen que representa un incremento del 2,4% en comparación con el mismo periodo del año pasado, según el último Resumen General del Tráfico Portuario difundido por Puertos del Estado.

Atendiendo a la forma de presentación, la mercancía general (la transportada en contenedor, ro-ro y otros embalajes) ha registrado un incremento del 19,3%, superando las 245.000 toneladas. Este incremento de la mercancía general ha compensado los movimientos de los graneles sólidos, que han descendido un 2,15% (672.377 toneladas), así como de los graneles líquidos, que se han reducido un 17,4% (21.400 toneladas).

Dentro de la mercancía general, el tráfico ro-ro (vehículos industriales cargados de mercancías) han transportado más de 140.000 toneladas, un 21,5% más que el pasado ejercicio. En cuanto al tráfico de contenedores (medido en contenedores de veinte pies TEU), ha ascendido a 5.250 TEU, un 24,2% más.

de interés ↷

¿Cuál es el impacto de explosión e incendio a bordo de portacontenedores en el Wan Hai 503?
El Puerto de Almería instala la nueva pasarela en Ribera II en la que ha invertido 2,8 millones de euros
La Autoridad Portuaria de Gijón presenta ante Puertos del Estado su Plan de Empresa
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

Yara Clean Ammonia supports groundbreaking ammonia bunkering pilot in Pilbara

More information at: https://financialports.com/yara-clean-ammonia-supports-groundbreaking-ammonia-bunkering-pilot-in-pilbara/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

En cuanto a la pesca, se han descargado en la lonja 474 toneladas, un 20,8% más que el año pasado.

El tráfico de pasajeros entre enero y febrero en el Puerto de Almería ha sido de casi 26.000, lo que representa un incremento del 418%. Este aumento se debe, principalmente, a la reanudación del servicio con los puertos de Orán y Ghazaouet, tras la reapertura de las fronteras de Argelia en noviembre de 2021.

TAGGED:Autoridad Portuaria de AlmeríaEstadísticas portuariasPuerto de AlmeríaPuerto de CarbonerasPuertos del EstadoTráfico portuario
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿QUÁL ES LA NAVIERA CON EL MEJOR SERVICIO DE ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Baleària presenta su mayor oferta histórica para la OPE 2025 con 34 conexiones diarias
Cartagena será la capital del turismo de crucero esta semana con la 66ª Asamblea General de MedCruise
El impacto económico de los cruceros en Alicante alcanza cerca de los 66 millones de euros en 2024
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?