Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Acceso
InfoPuertos
Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
Fedeport se consolida como la voz del sector portuario en Canarias
17 de mayo de 2022
El Puerto de Castellón crece un 14,4% en tráfico total de mercancías en el primer cuatrimestre del año
17 de mayo de 2022
El Puerto de Algeciras participa en la decimoséptima edición de la Conferencia Mundial de Ciudades y Puertos en Tánger
17 de mayo de 2022
La UTE ‘Puerto de Almería’ inicia los trabajos de pavimentación del paseo peatonal del Cable Inglés con madera de iroko
17 de mayo de 2022
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz invierte más de 400 mil euros en un nuevo colector de aguas fecales en el muelle pesquero
17 de mayo de 2022
Aa
  • Puertos
    • Andalucía
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
  • Canarias
    • Puertos de Las Palmas
    • Puertos de Tenerife
    • Puertos Canarios
  • Economía
    • Reparación naval
    • Eólica marina
    • Pesca
    • Logística
  • Empresas
    • Innovación
  • Sucesos
  • Opinión
    • Atando cabos
    • No lleguemos tarde al futuro
    • La factoría
  • Marítimo
    • Offshore
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura
    • Medio ambiente
  • África
  • InfoPuertos Radio
  • Mis Favoritos
Buscar
  • Asmepo
  • Quienes somos
  • Publicidad
  • Contacto
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados
Lectura: Los puertos españoles ponen rumbo a la sostenibilidad en FITUR
Compartir
InfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Canarias
  • Economía
  • Empresas
  • Sucesos
  • Opinión
  • Marítimo
  • Sociedad
  • África
  • InfoPuertos Radio
  • Mis Favoritos
Buscar
  • Puertos
    • Andalucía
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
  • Canarias
    • Puertos de Las Palmas
    • Puertos de Tenerife
    • Puertos Canarios
  • Economía
    • Reparación naval
    • Eólica marina
    • Pesca
    • Logística
  • Empresas
    • Innovación
  • Sucesos
  • Opinión
    • Atando cabos
    • No lleguemos tarde al futuro
    • La factoría
  • Marítimo
    • Offshore
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura
    • Medio ambiente
  • África
  • InfoPuertos Radio
  • Mis Favoritos
Tienes una cuenta de afiliado? Acceso
Síguenos
  • Asmepo
  • Quienes somos
  • Publicidad
  • Contacto
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Los puertos españoles ponen rumbo a la sostenibilidad en FITUR

Redacción
Redacción 19 de enero de 2022
Actualizado 2022/01/19 at 4:54 PM
Compartir
Compartir

Los puertos españoles afrontan el futuro con una mayor sostenibilidad, conectividad e innovación para mejorar su competitividad y contribuir a impulsar el turismo

El sistema portuario español, compuesto por 46 puertos de interés general gestionados por 28 Autoridades Portuarias y coordinados por Puertos del Estado, participa en la Feria Internacional de Turismo, FITUR, con una variada oferta que conjuga los servicios y las instalaciones para el turismo de los cruceros y la náutica deportivo-recreativa, con la sostenibilidad y la eco-proactividad.

Bajo el lema “Rumbo Compartido a la Sostenibilidad”, Puertos del Estado y las Autoridades Portuarias se presentan en un stand junto con el Mitma, en línea con su Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada, y el propósito de construir los puertos del futuro, unos puertos sostenibles, conectados e innovadores, para mejorar su competitividad en todos los tráficos, incluyendo el de pasajeros, para contribuir a impulsar el turismo.

Puertos sostenibles y eco-proactivos: eje del nuevo marco estratégico

En esta edición, el presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, participará en diversos eventos, como en la presentación de la “Ruta 1400, Huelva-Canarias” de la Autoridad Portuaria de Huelva, con el objetivo de incrementar el número de pasajeros españoles y extranjeros que quieran viajar desde el puerto onubense a las Islas Canarias con sus vehículos, como una parte más de su trayecto cuando recorren Europa y la península.

- Recomendado-
Ad image

Asimismo, Rodríguez Dapena asistirá mañana al acto de Seatrade Cruise Med, que acogerá este año Málaga y pone en valor la importancia de España en el sector internacional de los cruceros. Además, asistirá a un acto conjunto con CLIA, la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros, donde pondrán de relieve los proyectos de sostenibilidad desarrollados en los puertos y en cruceros.

Desde el punto de vista de los proyectos de sostenibilidad y eco-proactividad desarrollados por los puertos españoles, destaca el impulso al uso de energías alternativas en el transporte marítimo y el proyecto OPS MasterPlan for Spanish Ports financiado por la Unión Europea, para el suministro de energía eléctrica a buques en atraque en los puertos españoles, con estudios de viabilidad desarrollados en los puertos de A Coruña, Santander, Cádiz, Málaga, S.C. de Tenerife y Valencia.

Recuperación progresiva del tráfico de pasajeros de cruceros

Durante la pandemia, la gestión de Puertos del Estado y las Autoridades Portuarias ha sido crucial para la vuelta de los cruceros a nuestro país, tratando de favorecer y garantizar la seguridad de este tipo de turismo, motor de la economía española, que ha logrado consolidarse como uno de los más seguros, gracias a las medidas sanitarias, de protección y de seguridad, tanto para pasajeros como tripulantes, establecidos por los Ministerios de Sanidad y Transportes y por las navieras.

Las estadísticas del tráfico de pasajeros de crucero en los puertos españoles del sistema general arrojan un crecimiento de más del 43,2% hasta el mes de noviembre, respecto al mismo período del año anterior, con un movimiento total de cerca de 1,9 millones de pasajeros.

La recuperación del tráfico de cruceros aumentará progresivamente durante este año, con un aumento de las escalas programadas superior a las del pasado ejercicio, aunque aún lejos de las cifras alcanzadas en 2019. En ese año, el conjunto de las dársenas españolas batió un récord histórico con más de 10,6 millones de cruceristas, que convirtieron a España en el segundo país de la UE en recepción de cruceristas, por detrás de Italia, y a puertos como Barcelona y los de las Islas Baleares, con 3,1 y 2,6 millones de pasajeros, respectivamente, en referentes a nivel mundial.

La náutica deportiva avanza con fuerza y dinamismo

La náutica deportiva ha resurgido con fuerza tras la situación de inactividad provocada por los peores momentos de la pandemia, y adquiere importancia, no solo como alternativa al turismo tradicional, si no como motor de arrastre de la economía española.

Durante el primer semestre de 2021, las matriculaciones de las embarcaciones de recreo aumentaron un 7,3%, respecto al mismo período de 2019, y del 50% respecto a 2020. El sector náutico aporta aproximadamente un 0,7% del PIB nacional y más de 110.000 empleos y, según los datos aportados por la Asociación Nacional de Empresas Náuticas. Estos datos hacen presagiar un mercado al alza, que constituye ya un puntal estratégico y motor de la economía española.

El conjunto de las Autoridades Portuarias españolas ofrece cerca de 30.000 amarres, un tercio del total de los existentes en España, y concentra la mitad de las 27 instalaciones del sector dedicado a los megayates, barcos de recreo de grandes esloras.

A esta situación, se añaden las últimas iniciativas para contribuir a una navegación más segura y sostenible, a través de la entrada en vigor, el pasado 1 de julio, del Real Decreto 339/2021, de 18 de mayo, por el que se regula el equipo de seguridad y de prevención de la contaminación de las embarcaciones de recreo.

Te puede interesar...

Fedeport se consolida como la voz del sector portuario en Canarias

El Puerto de Castellón crece un 14,4% en tráfico total de mercancías en el primer cuatrimestre del año

El Puerto de Algeciras participa en la decimoséptima edición de la Conferencia Mundial de Ciudades y Puertos en Tánger

La UTE ‘Puerto de Almería’ inicia los trabajos de pavimentación del paseo peatonal del Cable Inglés con madera de iroko

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz invierte más de 400 mil euros en un nuevo colector de aguas fecales en el muelle pesquero

TAGGED: Fitur 2022, Puertos del Estado, Puertos españoles

Suscríbete a nuestro boletín

Te enviaremos noticias de Infopuertos directamente a tu Email

Al registrarse, acepta nuestros Términos de uso y reconoce las prácticas de datos en nuestra Política de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
Redacción 19 de enero de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Fedeport se consolida como la voz del sector portuario en Canarias
Canarias Economía Puertos
El Puerto de Castellón crece un 14,4% en tráfico total de mercancías en el primer cuatrimestre del año
C. Valenciana Puertos
El Puerto de Algeciras participa en la decimoséptima edición de la Conferencia Mundial de Ciudades y Puertos en Tánger
Internacional Medio ambiente Puertos
La UTE ‘Puerto de Almería’ inicia los trabajos de pavimentación del paseo peatonal del Cable Inglés con madera de iroko
Andalucía Puertos

Contenido relacionado

CanariasEconomíaPuertos

Fedeport se consolida como la voz del sector portuario en Canarias

17 de mayo de 2022
C. ValencianaPuertos

El Puerto de Castellón crece un 14,4% en tráfico total de mercancías en el primer cuatrimestre del año

17 de mayo de 2022
InternacionalMedio ambientePuertos

El Puerto de Algeciras participa en la decimoséptima edición de la Conferencia Mundial de Ciudades y Puertos en Tánger

17 de mayo de 2022
AndalucíaPescaPuertos

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz invierte más de 400 mil euros en un nuevo colector de aguas fecales en el muelle pesquero

17 de mayo de 2022
InfoPuertos

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

Lost your password?