By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Portada > Luis Ibarra asegura que la salida de los barcos rusos del puerto de Las Palmas será inminente
PortadaPuertos de Las Palmas

Luis Ibarra asegura que la salida de los barcos rusos del puerto de Las Palmas será inminente

Redacción
Last updated: 2022/03/05 at 9:21 AM
Por Redacción
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

La repercusión económica que la guerra entre Rusia y Ucrania puede provocar en la economía, en general, y en el sector marítimo, en particular, es una preocupante realidad. Una realidad agravada por la prohibición de que los barcos rusos recalen en los puertos españoles. En el Puerto de Las Palmas hay cuatro buques con esa bandera que deberán abandonar pronto sus instalaciones.

Luis Ibarra, presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, avanzó en COPE Canarias, que su salida será inminente: “No hay fecha exacta, pero la salida será inminente por lo que hemos hablado con Madrid. No creemos que tarden mucho en dar esa instrucción. Son cuatro barcos rusos que están haciendo pruebas de agua y reparaciones aquí y la decisión a nivel de las UE de prohibir la entrada de barcos rusos a puertos europeos es inminente”.

En relación a las empresas que se verán perjudicadas por el veto a los barcos rusos, Ibarra dijo que “son pocas las empresas que se verán afectadas seriamente y nos reuniremos con ellas para poner en valor los problemas que tendrán cuando se de la orden de abandono. Son pequeñas empresas que prestan servicios de avituallamiento o medianas empresas de suministro de combustible. Los cálculos de pérdidas con complicados de hacer. Dependerá de lo que las grandes navieras hagan a largo plazo. Ahí si habrá una pérdida de empleo para los astilleros y centros de reparaciones”.

El presidente de la Autoridad Portuaria fue más allá al asegurar que “nos preocupa qué va a pasar con la economía, porque esta esta locura de guerra conllevará una inflación y afectará al tráfico marítimo mundial y al consumo. Salimos de una pandemia y nos enfrentamos a una guerra cruel y sin sentido que deja unas previsiones nada optimistas”

Por otro lado, el máximo responsable del Puerto en la capital aclaró que, aunque la intención es construir un centro de reparaciones de yates de lujo en los próximos 3 o 4 meses, “no tenemos, ahora mismo, yates de oligarcas rusos en el Puerto de Las Palmas”.

Asimismo, Ibarra ve justas las medidas sancionadoras sobre Rusia: “Son medidas correctas las que se están tomando. Europa ha demostrado fortaleza con estas decisiones. Putin pensaba que Europa no se posicionaría y no se había planteado este régimen sancionador que hará que la economía rusa se resiente. A ver si la sociedad rusa está dispuesta a seguir teniendo un mandatario de estas características”, sentenció.

TAGGED: Buques rusos, Guerra Ucrania-Rusia, Luis Ibarra, sanciones
Redacción 5 de marzo de 2022 5 de marzo de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
El Puerto de Bilbao presenta su oferta multimodal y sostenible para acercar Aragón al mercado europeo

La jornada “El Futuro Marítimo en Aragón, conexión multimodal y su contribución…

El Puerto de Huelva afronta la transición energética apostando por el hidrógeno verde

Arrancan las II Jornadas de sostenibilidad ambiental y gestión portuaria con un…

Puerto Tarragona comienza sus vuelos de vigilancia con dron

Durante los próximos meses se intensificará el patrullaje aéreo con estos dispositivos

El Port de Barcelona aprueba la licitación del servicio de bus náutico entre los muelles de Drassanes y Llevant

La concesión tendrá una duración de 15 años y su inicio se…

You Might Also Like

ÁfricaAtando cabosCanariasPuertos de Las Palmas

La Fundación Puertos de Las Palmas organiza las X Jornadas de la mujer portuaria y marítima africana y española

Por Antonio Rodríguez
Puertos de Las PalmasTocado y hundido

Puertos de Las Palmas se atraganta con la tasa medioambiental europea a buques

Por Antonio Rodríguez
Puertos de Las Palmas

Oneport propone a la presidenta de Puertos de Las Palmas un Consejo de Administración con la participación igualitaria de todas la patronales portuarias

Por Redacción
CanariasPuertos de Las Palmas

Los provisionistas de buques calientan motores para IMPA Las Palmas 2023

Por Redacción
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?