By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Font ResizerAa
InfoPuertosInfoPuertos
Font ResizerAa
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
PortadaPuertos de Las PalmasPuertos de Tenerife

Maersk desconecta Canarias de sus rutas

Antonio Rodríguez
Last updated: 2022/02/12 at 12:34 AM
By Antonio Rodríguez
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El convulso mercado del tránsito de mercancías por vía marítima hace mella en en los puertos y en las rutas de menor entidad para las grandes navieras. Maersk cancelará al menos 50 rutas en este año, todas aquellas que no son rentables o con la rentabilidad muy baja, para centrar sus esfuerzos en las líneas transoceánicas de alta rentabilidad. Una de ellas, la ruta que llevaba y traía mercancías a Canarias desde los puertos de Algeciras, Gijón y Bilbao, dejará de estar operativa en abril. El servicio de la naviera danesa se realiza a través de X-press Feeders, a través del alquiler de slots.

El perjuicio para los puertos canarios y para Canarias en general es evidente, el más relevante es que Canarias pierde conectividad a través del entramado de la Naviera Maersk, una de las dos grandes navieras del mundo. Indirectamente, se concentrará más aún en la naviera que absorba ese tráfico, previsiblemente CMA-CGM o MSC. En cualquiera de los casos, es casi seguro que tendrá una repercusión en el incremento de los fletes.

Quizá sea el momento de hacer una reflexión seria sobre el riesgo que tienen los puertos en poner sus infraestructuras más valiosas y necesarias para su abastecimiento en manos de compañías que no tienen o tienen escaso arraigo y que simplemente por una decisión logística, de oportunidad y/o de estructura de costes no tendrían el menor temor ni remordimiento en dejar desconectada a Canarias.

Esta ruta, que llegaba a los puertos de Tenerife y Las Palmas, permitía conectar la mercancía prácticamente con todo el mundo, especialmente con toda la cuenca mediterránea, y a partir de ella, o a través de la misma, con el resto del mundo.

Por otro lado, algunos operadores del sector mantienen que el transbordo que realiza Maersk en el Puerto de Tenerife corre peligro de perderse en este año, sustentado en los mismos argumentos de escasa o nula rentabilidad.

De manera directa también tendrá efecto en el sector. Marmedsa/Noatum, consignataria para España de Maersk pierde una cuota relevante de trabajo que afecta a la consignación de esos buques, pero también a la comercialización de la ruta. En el sector ya se habla del movimiento de algunas de las personas que trabajan en esta compañía para buscar alternativas laborales. Y a nivel local, a Pérez y Cía, consignataria que representa a X-Press Feeders.

TAGGED: Destacado, Maersk Line, X-Press Feeders
Antonio Rodríguez 12 de febrero de 2022 9 de febrero de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Antonio Rodríguez
By Antonio Rodríguez
Compartir
CoFundador de InfoPuertos y Vicepresidente de la Asociación de Medios Portuarios (ASMEPO)

You Might Also Like

PortadaPuertos de España

La Cátedra Smart Ports reunirá al sistema portuario para debatir sobre puertos inteligentes en España

Ezequiel González
General

Las nuevas tendencias en las cadenas logísticas eje de la conferencia anual de Transporte Marítimo de Corta Distancia

Antonio Rodríguez
CanariasPuertos CanariosPuertos de Tenerife

José Gilberto Moreno nuevo director gerente de Puertos Canarios

Antonio Rodríguez
General

El hidrógeno ya mueve contenedores en el Puerto de València

Redacción
Facebook Twitter Youtube Instagram Tiktok Telegram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?