Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Marítimo

Maersk encarga otros seis grandes buques portacontenedores methanol ready

En total serán 19 buques con motores duales capaces de utilizar este combustible alternativo.

infopuertos
Última actualización: 10-13-2022
Por infopuertos Última actualización: octubre 13, 2022
Share
2 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

(ANAVE) La naviera danesa Maersk anunció el pasado 5 de octubre el pedido de otros seis portacontenedores de 17.000 TEU equipados con motores duales y capaces de utilizar metanol como combustible. Estos nuevos buques se construirán en los astilleros surcoreanos Hyundai Heavy Industries (HHI) y se suman a otros 13 propulsados por el mismo combustible ya encargados por esta naviera.

Maersk ha establecido un objetivo de cero emisiones netas para el año 2040 para todo el grupo, además de otros objetivos a corto plazo para 2030. Entre estos últimos, una reducción del 50% de las emisiones por contenedor transportado en la flota de Maersk Ocean respecto al año 2020. Además, tiene previsto encargar solo buques que puedan funcionar con combustibles ‘verdes’.

Para Palle Laursen, responsable técnico y de flota de Maersk, “el metanol verde es la mejor solución como combustible alternativo para esta década, y nos entusiasma ver que otros armadores eligen este camino”. Este hecho supondrá un impulso para una mayor difusión y disponibilidad de dicho combustible, necesaria para abaratar los costes, añadió Laursen.

de interés ↷

El Puerto de Málaga arranca su temporada alta de cruceros de otoño
La APV selecciona Ership, Intersagunto y CGCA para la nueva terminal de graneles del Puerto de Sagunto
El puerto de Alicante proyecta la instalación de una gran nave frigorífica para dar servicio al sector hortofrutícola
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Según las previsiones de Maersk, el uso de metanol como combustible supondrá un coste de capital adicional de entre un 8% y un 12% respecto a los combustibles convencionales. Este dato indica una mejora respecto al cálculo que hizo esta naviera en su pedido de ocho buques con la misma tecnología el año pasado.

Los seis buques, cuya entrega está prevista para 2025, estarán abanderados en Dinamarca y supondrán un ahorro de unas 800.000 t de emisiones anuales de CO2. Todos ellos forman parte del programa de renovación de la flota de Maersk, para sustituir el tonelaje que va llegando al final de su vida útil. Cuando los 19 buques encargados estén operativos y hayan sustituido a los buques más antiguos, generarán un ahorro anual de alrededor 2,3 millones de toneladas de emisiones de CO2.

TAGGED:ConstrucciónEmisionesMAerskMetanolPortacontenedoresrenovación de la flota
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Resumen semanal | Semana 39
Abierta la convocatoria del XI Premio de Investigación Port Tarragona
Los puertos de Tarragona y Barcelona refuerzan su posicionamiento en Aragón con la inauguración de la nueva terminal intermodal literaTIM
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?