By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Font ResizerAa
InfoPuertosInfoPuertos
Font ResizerAa
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
IP PlusTransporte

Mitma arranca el proyecto piloto para transportar en tren 600 toneladas de maíz de Ucrania hasta España

Renfe Mercancías pone en marcha un tren con 25 contenedores de 40 pies, cuyo interior se ha adaptado con grandes bolsas especiales para el transporte de grano. Los contenedores salieron el martes de Madrid dirección Chelm y regresarán a principios de septiembre a Barcelona a través de la autopista ferroviaria que atraviesa Europa.

Redacción
Last updated: 2022/08/11 at 11:58 AM
By Redacción
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El proyecto busca demostrar la viabilidad técnica y económica del transporte ferroviario de grano como alternativa al modo marítimo en un momento marcado por la guerra en Ucrania y las incidencias en los puertos.


El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) arrancó el martes por la noche el proyecto piloto para transportar grano en tren desde Ucrania hasta España como alternativa o complemento al modo marítimo en un momento marcado por la invasión de Rusia y las limitaciones en los puertos del Mar Negro. Así, Renfe Mercancías ha enviado 25 contenedores de 40 pies a la frontera entre Polonia y Ucrania para transportar 600 toneladas de maíz ucraniano hasta nuestro país.

Se trata de una prueba piloto con la que el Ministerio busca demostrar la viabilidad técnica y económica del transporte ferroviario de cereal a través de la autopista ferroviaria que atraviesa Europa desde Lodz (Polonia) hasta Barcelona Can Tunis (España).

La operativa

En concreto, el tráfico de ida es Madrid – Ludwigshafen – Duisburgo –Lodz – Chelm, mientras que el de vuelta es Chelm– Lodz– Duisburg– Barcelona Can Tunis a través de la autopista ferroviaria, lo que implica un recorrido aproximado de 2.400 kilómetros.

La logística del transporte está prevista que se realice entre Ucrania y España haciendo el trasvase de la mercancía en Chelm (Polonia), a 25 kilómetros de la frontera con Ucrania.

Los contenedores, cuyo interior se ha adaptado con “liners” (grandes bolsas especiales para el transporte del grano) partieron anoche de la madrileña estación de Abroñigal con destino a la localidad polaca de Chelm, donde se espera que llegue en la cuarta semana de agosto. Allí, la mercancía será trasvasada a los contenedores de Renfe Mercancías para su posterior traslado a la terminal utilizada por el operador logístico Kombiverker, en Lodz. El traslado entre Lodz y Chelm lo realiza el operador ferroviario polaco DBP.

Una vez cargados los contenedores, el tren circulará en ancho estándar (UIC) desde Lodz hasta Barcelona Can Tunis, como destino final ferroviario. Desde la terminal barcelonesa se realizaría el acarreo de la mercancía hasta el cliente final. La previsión de llegada se sitúa a primeros de septiembre.

Renfe aportará, además, sus locomotoras 252 para facilitar la tracción desde Le Soler (Francia) hasta Barcelona.

Apoyo al marítimo

Los primeros pasos de este proyecto piloto coinciden con la reapertura de los puertos del Mar Negro y las rutas marítimas cerealeras supervisadas por Turquía, por lo que el viaje de prueba se hará con 600 toneladas (Tn) de maíz, un volumen menor a la inicialmente comprometida, pero igualmente importante para comprobar de la viabilidad de una solución ferroviaria liderada por España como apoyo al transporte marítimo.

Así, el proyecto piloto busca analizar las capacidades del transporte terrestre que puedan ayudar al transporte marítimo usando autopistas ferroviarias en coordinación público-privado con las industrias de transporte y de gestión de materias primas en la Unión Europea (UE).

TAGGED: España, maíz de Ucrania, Mitma, Renfe, transporte ferroviario de cereal
Redacción 11 de agosto de 2022 11 de agosto de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print

You Might Also Like

Marítimo

España es reelegida para presidir el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Antonio Rodríguez
C. Valenciana

El embajador de Estonia en España y Andorra visita el Puerto de València

Yolanda Rodríguez
Pesca y cofradías

España consigue un incremento del 23% en la cuota de atún blanco del norte para 2024

Yolanda Rodríguez
Transporte

El nuevo ministro accede al cargo con una cartera llena de bolsillos pendientes

Ezequiel González
Facebook Twitter Youtube Instagram Tiktok Telegram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?