Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
C. ValencianaPuertos de España

Mitma comienza las obras del nuevo acceso ferroviario sur al Puerto de Castellón para impulsar el tráfico intermodal de mercancías

El Secretario de Estado de Transporte ha destacado la importancia el proyecto ya que, al conectar el Puerto con el Corredor Mediterráneo, dotará de mayor eficiencia y competitividad al tren, reduciendo los tiempos de acceso y paso.

infopuertos
Última actualización: 04-05-2023
Por infopuertos Última actualización: abril 5, 2023
Share
8 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a través de Adif Alta Velocidad, inicia los trabajos de construcción del primer tramo del acceso ferroviario sur al Puerto de Castellón (4,7 km), una actuación estratégica que representa una inversión de más de 100 millones de euros (con IVA). La actuación global permitirá conectar el Puerto con el Corredor Mediterráneo, impulsando el tráfico intermodal de mercancías, así como una movilidad más eficiente, competitiva y sostenible.

El secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, David Lucas, que ha visitado esta semana las obras, ha mostrado su satisfacción por su inicio y por la importante la colaboración entre administraciones que ha hecho posible la ejecución del proyecto. Así, ha agradecido tanto al Ayuntamiento de Castellón como a la Generalitat Valenciana, Puertos del Estado, la Autoridad Portuaria y Adif su colaboración leal para hacer impulsar esta actuación.

En este contexto, David Lucas ha destacado la importancia el proyecto ya que, al conectar el Puerto con el Corredor Mediterráneo, dotará de mayor eficiencia y competitividad al tren, reduciendo los tiempos de acceso y paso y permitirá que el puerto y la ciudad de Castellón queden integradas en la red intermodal y logística europea de mercancías.

de interés ↷

Baleària impulsa el transporte refrigerado: los productos frescos representan el 35% de su carga
PortCastelló avanza en la transformación de la fachada marítima con la puesta en marcha de la Fuente del Moruno
Resumen semanal | Semana 39
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

El secretario de Estado, que ha estado acompañado de la presidenta de Adif, María Luisa Domínguez, ha conocido los detalles del desarrollo del Tramo I, que discurrirá entre el Corredor Mediterráneo y la cabecera oeste de la futura Estación Intermodal, en el inicio del Tramo II.

En el marco de la apuesta clara del Ministerio por mejorar las infraestructuras y la conectividad de Castellón, el secretario de Estado ha anunciado que ya se ha iniciado la redacción del proyecto de habilitación de terceros carriles para adelantamiento y apartaderos en la AP-7, donde se invertirán más de 40 millones de euros. El objetivo es construirán nuevos tramos de tercer carril con una longitud total de 11,4 kilómetros, entre Castellón y Almenara y apartaderos de emergencia.

Y es que desde que el pasado 31 de diciembre de 2019 finalizó la concesión de la autopista AP-7, en los tramos Tarragona-Valencia y Valencia-Alicante, Mitma ha estado trabajando para adecuar las autopistas a la nueva realidad.

Conexión Corredor Mediterráneo con el Puerto

La construcción del nuevo acceso ferroviario al Puerto de Castellón se inicia con trabajos previos, que comprenden movimientos de tierras, operaciones para el desvío de servicios, el inicio de la ejecución de pilotes en el tramo que discurrirá en túnel, desbroces, sondeos y trabajos de topografía, entre otras actuaciones.

El nuevo acceso ferroviario Sur al Port de Castelló, de 4,7 km en este primer tramo, arranca a 100 m del Corredor Mediterráneo y termina en la conexión con la futura Estación Intermodal y se divide en dos: un primer sector exterior al Puerto, administrado por Adif, y un segundo que se ubicará en la red interior del puerto, administrado por la APC. Ambos sectores estarán integrados en la Red Ferroviaria de Interés General (RFIG).

Este nuevo enlace sur de uso exclusivo para trenes de mercancías, con 8,3 km de longitud total en vía única electrificada y ancho mixto, promoverá la entrada de la mercancía en trenes de hasta 750 m al recinto portuario.

Las actuaciones en esta primera fase incluyen una instalación de inversión de la marcha en las proximidades del ramal de acceso, que permitirá los movimientos hacia el norte, previsiblemente en el entorno de la Estación de Vila-real, situada a poco más de 7 km al sur de la Estación de Castelló.

Asimismo, se realizará una nueva subestación eléctrica y la redacción de los proyectos y ejecución de los trabajos de instalaciones de seguridad y comunicaciones, además de las instalaciones para la inversión de la marcha.

El Nuevo Acceso Ferroviario Sur arrancó con la instalación del ancho mixto en la vía 1 del tramo Castelló-Almassora (sentido sur-lado montaña) del Corredor Mediterráneo y con las obras, ya ejecutadas, de la Fase 0 de la plataforma, continuando ahora con los trabajos del Tramo I.

Las obras se enmarcan en las actuaciones impulsadas por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) para reforzar la conectividad ferroportuaria como factor estratégico con el fin de potenciar los puertos españoles como plataformas logísticas de referencia en el sur de Europa, así como incrementar su competitividad para constituirse en polos de atracción de inversión privada.

Actuaciones para el Tramo II

Las actuaciones que ahora se inician se completarán con otras contempladas en el Convenio suscrito el pasado mes de enero entre Adif, Puertos del Estado y la APC para materializar el Nuevo Acceso Ferroviario Sur al Puerto de la capital castellonense.

Para ello, se ejecutarán las obras de plataforma y vía del Tramo II; un total de 3,6 Km desde el final del Tramo I hasta el puerto. Las obras de plataforma del Tramo II están próximas a iniciar su licitación, una vez aprobado técnicamente el Proyecto y realizado el periodo de información pública del Proyecto Constructivo.

Las actuaciones del Convenio contemplan una inversión de 159,7 millones de euros. De estos, Adif asumirá 86,8 millones y la APC los 72,9 millones restantes.

Por otro lado, la APC redacta el Proyecto Constructivo de la Estación Intermodal, que se ubicará en el Nuevo Acceso Ferroviario Sur al Puerto de Castelló. Su inversión no está incluida en el Convenio, pero sí la expropiación de los terrenos y la ejecución de su plataforma, ya incluidas en el Proyecto de Plataforma del Tramo II.

La inversión prevista en todas las actuaciones que harán realidad el acceso ferroviario sur al Port de Castelló se eleva a 335,5 millones de euros.

Financiación europea

Todos estos trabajos contribuyen a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 (Industria, Innovación e Infraestructura), en especial a sus metas 9.1 (desarrollar infraestructuras fiables) y 9.4 (modernizar la infraestructura).

Estas actuaciones contarán en su mayor parte con financiación europea a través del “Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU”.

TAGGED:Acceso ferroviarioAdif Alta VelocidadCorredor MediterráneoMitmaPuerto de Castellón
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

La demanda de transporte marítimo crecerá solo un 0,5% en 2025 por las tensiones geopolíticas y la transición energética
Los puertos de Bilbao y Nouvelle-Aquitaine se unen para impulsar la competitividad de su hinterland
El canal de Panamá impulsa un gasoducto interoceánico para liberar capacidad tras las restricciones por sequía
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?