By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Andalucía > Mitma y Adif presentan en Granada los resultados definitivos del estudio funcional del tramo Granada – Almería del Corredor Mediterráneo
AndalucíaTransporte

Mitma y Adif presentan en Granada los resultados definitivos del estudio funcional del tramo Granada – Almería del Corredor Mediterráneo

Se implantarán estándares modernos para la explotación ferroviaria en ese tramo y se incluirán mejoras de trazado para reducir los tiempos de viaje, aumentando la competitividad del ferrocarril frente a la carretera.La conexión directa entre Almería y Granada permitirá unos tiempos de viaje de aproximadamente hora y media.

Redacción
Last updated: 2022/07/29 at 11:16 AM
Por Redacción
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

El secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Xavier Flores, y la presidenta de Adif, María Luisa Domínguez, han presentado conjuntamente, en Granada, los resultados definitivos del estudio funcional del tramo Granada – Almería, tras el avance preliminar que ya se había mostrado en marzo de este mismo año. La actuación se integra en un enfoque global del tramo Antequera – Granada – Almería, del Corredor Mediterráneo.

Contents
Actuaciones presentadasMejora de tiempos de viaje

Así lo han hecho en una primera reunión, que ha contado con la asistencia del delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández; del presidente de la Diputación de Granada, José Entrena, del alcalde de Granada, Francisco Cuenca; la subdelegada del Gobierno en Granada, Inmaculada López; y del delegado territorial de Fomento de la Junta de Andalucía en Granada, Antonio Granados.

Posteriormente, los resultados han sido presentados también a representantes institucionales, empresariales, sindicales y de la sociedad civil.

Actuaciones presentadas

El tramo ferroviario Antequera-Granada-Almería forma parte del Corredor Mediterráneo de la red transeuropea de transportes (TEN-t) y, como tal, pertenece a la Red Básica ferroviaria para el transporte de viajeros y mercancías.

Las actuaciones previstas contemplan la mejora de la configuración funcional de toda la línea, para canalizar los tráficos previstos para 2050, incorporando los estándares requeridos para una adecuada explotación ferroviaria. De esta manera, se dará continuidad en este tramo andaluz a la estrategia de todo el Corredor Mediterráneo.

Como solución base para el tramo Granada-Almería, se cambiará el ancho ibérico actual al ancho estándar europeo (1.435 mm), se ampliarán los gálibos en las estructuras para que sea interoperable, se suprimirán todos los pasos a nivel existentes, se electrificará a 25 kV, se implantarán apartaderos con longitud útil de 750 m para optimizar los cruces de trenes y se equipará con los sistemas de señalización y comunicaciones más avanzando del mundo, como es el estándar europeo ERTMS nivel 2.

En este análisis también se contemplan mejoras puntuales de trazado para optimizar el cuadro de velocidades máximas de la línea.

El conjunto de inversiones previstas para los próximos años en ese tramo supera los 615 millones de euros.

Un escenario más ambicioso establece el planteamiento de diversas variantes de trazado sobre la línea actual -en los tramos Iznalloz–Moreda, Moreda–Huélago, Huélago–Benalúa y Fiñana–Gérgal-, que permitirán una rebaja adicional en los tiempos de viaje. Este escenario representa un coste añadido de 307 millones de euros.

El estudio realizado también analiza y confirma la compatibilidad de la infraestructura con la posible reapertura del servicio de transporte por ferrocarril de mercancías de las minas de Alquife (Almería).

Por lo que respecta al tramo Antequera – Granada, se han analizado las condiciones de capacidad para albergar los tráficos de viajeros de media y larga distancia y de mercancías y se ha definido su esquema funcional, proponiendo una infraestructura que garantiza la explotación ferroviaria fiable para los tráficos previstos en los escenarios temporales 2022, 2024 y 2030-2050.

En este contexto, se ha constatado la necesidad de abordar actuaciones puntuales de mejora a corto plazo en la estación de Granada, para solventar los problemas de gestión de pasajeros.

En cuanto a nuevas actuaciones en el tramo, se ha destacado la previsión de la variante de Loja, cuyos proyectos ya están en marcha, y se ha planteado la ejecución de la variante de Moreda, para evitar la entrada de las mercancías en la ciudad, actuación que requerirá una actualización de las alternativas planteadas hasta el momento, cuya valoración oscilaba entre los 292 y los 456 millones de euros.

Mejora de tiempos de viaje

Las soluciones analizadas en el estudio funcional del tramo Almería –Granada permiten aspirar a unos tiempos de viaje entre ambas ciudades próximos a la hora y media (1h 36 min con variantes, 1h 56 min sin variantes), mejorando sustancialmente los tiempos actuales (aprox. 2h 25 min) y, lo que es más importante, ofreciendo una alternativa por ferrocarril muy competitiva frente a la carretera (aprox. 2h 00 min en autobús y 1h 45 min en coche).

Por otro lado, la construcción de la variante de Loja supondrá una reducción de unos 10 minutos adicionales que, junto con el ahorro obtenido por la construcción del baipás de Almodóvar del Río, en Córdoba, permitirá obtener tiempos de viaje por ferrocarril más competitivos de Granada con el occidente andaluz.

TAGGED: Adif, Almería, Corredor Mediterráneo, Ferrocarriles, Granada, Mitma, Red Básica ferroviaria, Red transeuropea de transportes, TEN-T, Transporte terrestre
Redacción 29 de julio de 2022 29 de julio de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
Canarias y Madeira coordinan estrategias para el transporte

Los presidentes de Canarias y Madeira, Fernando Clavijo y Miguel Albuquerque, mostraron…

Intervenida en aguas próximas a Cabo Verde una tonelada de cocaína en un pesquero con destino a España

Han sido detenidos los seis tripulantes de la embarcación que navegaba sin…

La Autoridad Portuaria de Cádiz mejora su aplicación móvil para los cruceristas y amplía su uso para cualquier turista

La Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Cádiz y Cádiz Centro Comercial…

PortCastelló es la autoridad portuaria más transparente del sistema portuario español

Hace cinco años, la Autoridad Portuaria qué mejor puntuación obtuvo no superó…

You Might Also Like

CanariasTransporte

Canarias y Madeira coordinan estrategias para el transporte

Por Redacción
C. ValencianaPuertos de España

Adif acelera la construcción del nuevo acceso ferroviario sur a PortCastelló

Por Redacción
AndalucíaPuertos de España

El Puerto de Huelva refuerza su posicionamiento como referente en graneles líquidos

Por Redacción
Andalucía

La presidenta del Puerto de Almería y la alcaldesa de la ciudad visitan el Puerto de Cartagena

Por Redacción
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?