El puerto granadino de Motril quiere impulsar su competitividad con una serie de inversiones para reforzar su conectividad con el puerto de Tanger Med, uno de los principales nodos logísticos de Marruecos. Entre las mejoras previstas destacan la construcción de dos nuevos atraques ro-ro, la ampliación y unificación del punto de control fronterizo y la implantación de servicios de inspección avanzados, que estarán operativos en enero de 2025. Estas medidas buscan agilizar los tiempos de tránsito, optimizar recursos y ofrecer una solución sostenible y eficiente para el creciente tráfico marítimo entre ambos países.
El desarrollo de estas mejoras fue uno de los principales asuntos que se presentaron en la jornada técnica ‘Oportunidades para el transporte marítimo entre Motril y Tánger-Med’, organizada por la Asociación Española de Transporte Marítimo de Corta Distancia (SPC Spain) y que tuvo lugar el pasado 29 de noviembre de 2024 en la sede de la Autoridad Portuaria de Motril.
La jornada contó con la participación del director de Operaciones de Importación y Exportación del puerto de Tánger-Med, Idriss Aarabi, quien destacó que el tráfico de carga rodada previsto para 2030 superará las 750.000 unidades anuales, lo que subraya la importancia de fortalecer esta conexión estratégica. La directora técnica de SPC Spain, Pilar Tejo, subrayó las ventajas del Transporte Marítimo de Corta Distancia frente al transporte terrestre. En la jornada intervinieron asimismo Jordi Selfa, del Centro de Estudios del Transporte en el Mediterráneo Occidental; la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, quien inauguró el evento; y el subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, encargado de la clausura.
Durante la jornada también se abordaron los desafíos y oportunidades del transporte marítimo en la conexión España-Marruecos, destacándose temas como la sostenibilidad, la competitividad y la eficiencia logística. El acto reunió a transportistas, navieras y operadores logísticos, reforzando la visión del puerto de Motril como un actor clave en el comercio internacional y la sostenibilidad del transporte.
Con estas iniciativas, el puerto de Motril busca posicionarse como un punto estratégico en la red de transporte marítimo entre España y Marruecos, ofreciendo soluciones sostenibles y competitivas para el comercio internacional.