By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Font ResizerAa
InfoPuertosInfoPuertos
Font ResizerAa
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
Eólica/OffshorePuertos de Tenerife

Navantia explora el Puerto de Granadilla como base para su negocio eólico marino en Canarias

Redacción
Last updated: 2022/02/10 at 6:07 PM
By Redacción
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

Directivos de la empresa pública Navantia, dedicada a construcción naval tecnología e infraestructuras para eólica marina, visitaron durante la jornada de ayer las instalaciones del Instituto Tecnológico de Energías Renovables, ITER, y del Puerto de Granadilla en un encuentro organizado por la Federación Canaria de Empresas Portuarias (Fedeport) para conocer las ventajas competitivas que ofrece este enclave del sur de Tenerife.

Por parte de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, asistieron el director de la entidad, Javier  Mora, el vicepresidente del consejo de administración y presidente de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, Santiago Sesé y la jefa de la unidad  Comercial, Elisa Zamora, mientras que el Cabildo de Tenerife estuvo representado por su presidente, Pedro Martín, el vicepresidente y consejero de Innovación, Enrique Arriaga, y la vicepresidenta segunda, Berta Pérez.

La visita, que dio comienzo en el ITER, se centró en conocer las instalaciones del centro de investigación dependiente del Cabildo insular, mostrando espacios como las casas bioclimáticas o los centros de trabajo especializado. Durante el recorrido, Pedro Martín destacó que “para empresas como Navantia, es una garantía apostar por espacios como el Puerto de Granadilla, ya que colindan con instalaciones como las de este instituto, que ofrece importantes posibilidades de colaboración en materia innovación e investigación vinculadas a las energías renovables”. Para el presidente del Cabildo de Tenerife, contar con la incorporación de esta sociedad, además, supondría la posibilidad de crear un “espacio para que las empresas públicas y privadas coexistiesen y cooperasen, convirtiendo a la isla en un referente en materia de innovación y economía azul”.

Santiago Sesé, vicepresidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, puso en valor las ventajas que el Puerto de Granadilla ofrece: “es el mayor puerto industrial del Archipiélago y pone a su disposición instalaciones portuarias que permiten el acceso de embarcaciones de grandes dimensiones, una gran capacidad de almacenaje interior y exterior y una nueva zona industrial y logística en desarrollo con terrenos anexos al puerto que garantizan sus posibilidades de expansión”.

El también presidente de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, Santiago Sesé, agradeció la visita de Navantia al puerto, recordando que el archipiélago es un emplazamiento propuesto por el Ministerio de Transición Ecológica para la implementación de políticas y tecnologías de transición hacia un modelo energético sostenible, en línea con los objetivos marcados en la Agenda 2030.

El tour terminó en las instalaciones del puerto de Granadilla, donde Javier Mora explicó el objetivo de las obras que se están acometiendo y los planes de futuro para el recinto, que aspira a “convertir al litoral del municipio en un punto de referencia de la energía eólica marina”. El director de Puertos de Tenerife remarcó que “es determinante saber aprovechar los recursos con los que cuenta la Isla para fomentar la economía y alcanzar un desarrollo sostenible”, agregando que “desde esta Autoridad Portuaria se están dando pasos en esta dirección”, haciendo referencia al trámite de competencia de proyectos lanzado el pasado mes para construcción de un parque marino offshore de 50 megavatios y que ocupará cerca de 630.000 metros cuadrados del puerto.

Por último, Javier Herrador, responsable de Negocio de Navantia Energías Verdes, subrayó que desde Navantia “han adquirido un posicionamiento muy destacado a nivel internacional en el mercado de la energía eólica marina, fruto de 8 años de intenso trabajo en los que hemos firmado 11 contratos para clientes de primer nivel”. Herrador destacó el compromiso de “aportar el valor de toda esta experiencia, contribuyendo a potenciar el ecosistema industrial de Canarias en general, y de Tenerife en particular”, apostando por un “crecimiento sostenible y generación de empleo cualificado”.

TAGGED: Destacado, Fedeport, Navantia, Puerto de Granadilla
Redacción 10 de febrero de 2022 10 de febrero de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print

You Might Also Like

Mundo navalNacional

La Armada recibe el submarino más innovador y que despierta el interés de seis países

Redacción
General

Las nuevas tendencias en las cadenas logísticas eje de la conferencia anual de Transporte Marítimo de Corta Distancia

Antonio Rodríguez
CanariasPuertos CanariosPuertos de Tenerife

José Gilberto Moreno nuevo director gerente de Puertos Canarios

Antonio Rodríguez
General

El hidrógeno ya mueve contenedores en el Puerto de València

Redacción
Facebook Twitter Youtube Instagram Tiktok Telegram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?