Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
EmpresasInnovaciónPortadaSostenibilidad

Ocean Oasis probará una planta desaladora flotante con energía de las olas en el banco de ensayos de Plocan

infopuertos
Última actualización: 02-15-2022
Por infopuertos Última actualización: febrero 15, 2022
Share
5 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

La empresa noruega Ocean Oasis probará una planta desaladora flotante que se alimenta con energía de las olas en el banco de ensayos de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN).

La solución que propone Ocean Oasis permite la producción de agua dulce en aguas oceánicas utilizando una tecnología que captura la energía de las olas para llevar a cabo un proceso de desalinización y suministrar agua desalinizada a la costa mediante tuberías asentadas en el fondo marino.

Sebastián Feimblatt (COO) y Thomas Berge Johannessen (CTO) representando a Ocean Oasis y el director de PLOCAN, José Joaquín Hernández Brito, han dado el primer paso para el acceso al banco de ensayos, previsto para este verano.

de interés ↷

La Fundación Valenciaport concluye su participación en el proyecto DT4GS, impulsando soluciones de gemelos digitales para un transporte marítimo más sostenible
¿Frenazo en seco? La montaña rusa del transporte transpacífico se estanca
Un sindicato denuncia el cambio de horarios de los marineros de Aduanas
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

P&O Maritime Logistics to acquire controlling stake in NovaAlgoma Cement Carriers

More information at: https://financialports.com/po-maritime-logistics-to-acquire-controlling-stake-in-novaalgoma-cement-carriers/

Ofrecido por Financial Ports Financial Ports

Feimblatt ha señalado que “PLOCAN nos brinda el entorno idóneo para testear nuestra tecnología tanto por la infraestructura, experiencia y localización. Es fundamental para nosotros testear la tecnología en un mercado tan relevante como el de Canarias”.

El director de PLOCAN  ha destacado que con una exposición directa al océano Atlántico y con la presencia de los vientos alisios, Canarias manifiesta un importante potencial energético undimotriz, especialmente en la costa norte de las islas, con datos estimados que oscilan entre 15-20 kW/m.  En esta línea, la actual propuesta de la Estrategia Energética de Canarias (EECan25) 2015-2025 del Gobierno de Canarias, identifica el aprovechamiento del potencial de energía undimotriz como una gran oportunidad de explotación de los recursos naturales en beneficio de las islas.

Dispositivos como el de Ocean Oasis, prosiguió Hernández Brito  garantizan el aprovechamiento y la viabilidad de este recurso energético aplicándolo a soluciones reales dirigidas a abaratar el precio de producción de agua potable y la sostenibilidad medioambiental de regiones como la nuestra con una alta dependencia de la desalación.

La solución de Ocean Oasis permite producir agua desalada de forma sostenible, flexible y escalable. Pudiendo instalar una unidad o una flota para proporcionar agua dulce a toda una ciudad, complementando a las plantas de desalinización en tierra que precisan de otras fuentes de energía.

Crecimiento de la desalinización y potencial offshore

Actualmente más de 300 millones de personas dependen de la desalación para el suministro de agua, suponiendo alrededor del 1% del suministro total de agua dulce. El cambio climático y el agotamiento de los recursos tradicionales está incrementando la necesidad de desalación y se calcula que esta tendrá que duplicarse en 2030 para abastecer las necesidades de la población.

Sin embargo, la desalación tradicional requiere grandes cantidades de energía acarreando una gran huella de carbono y un alto coste. Desde esta premisa, Ocean Oasis señala que la desalinización que aproveche la energía de las olas trae una nueva dimensión y oportunidades adicionales para suministrar agua desalada sin emisiones y a un coste competitivo.

La utilización de la energía de las olas en aguas profundas permite además una captación limpia de agua y la descarga de salmuera de forma sostenible, minimizando el impacto ambiental.

Los mercados de Ocean Oasis

La tecnología de Ocean Oasis podrá ser utilizada en las costas del mundo dónde la acción de las olas es suficiente, destacando entre otras, las islas Canarias, Marruecos, Sudáfrica y Australia.

El potencial de aplicación en las islas Canarias presenta una gran oportunidad para abastecer las islas con agua desalada y reducir el impacto ambiental y el coste. En este sentido la empresa establecerá una oficina y parte de sus actividades de I+D en Gran Canaria.

Ocean Oasis cuenta para este desarrollo con apoyo de capital público a través de Innovation Norway y la Comisión Europea mediante el EIC Accelerator y capital privado de inversores noruegos y europeos.

TAGGED:desaladora flotanteDestacadoenergía de las olasOcean OasisPlocán
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

MEJORARÍA LA GESTIÓN DE LOS PUERTOS ESPAÑOLES QUE SE REDUZCA EL NÚMERO DE AUTORIDADES PORTUARIAS

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Fred. Olsen Express cumple 51 años reforzando el transporte marítimo en Canarias con más carga, conexión con El Hierro e innovación sostenible
La fruta de hueso de la Región desembarca en el Puerto de Cartagena
Competencia autoriza a Pérez y Cía. la adquisición de Martico Valencia
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?