Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Eólica/Offshore

Ocean Winds encargará a Navantia-Windar 62 jackets para su parque francés Dieppe le Tréport

Se trata del mayor proyecto adjudicado a Navantia Seanergies y Windar hasta la fecha.

infopuertos
Última actualización: 12-01-2022
Por infopuertos Última actualización: diciembre 1, 2022
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

Ocean Winds ha firmado un acuerdo de reserva de capacidad con el consorcio Navantia-Windar para fabricar 62 jackets para aerogeneradores que se construirán en Fene (A Coruña), con destino a su parque eólico marino de Dieppe le Tréport, en aguas del norte de Francia.

Este proyecto, que se materializará próximamente en un contrato, es el de mayor envergadura encargado a Windar-Navantia hasta la fecha. El parque francés de Dieppe Le Tréport contará con una capacidad de generación de 496 MW, suficientes para abastecer de electricidad sostenible a unas 850.000 personas al año a partir de 2026.

El parque es propiedad del consorcio formado por la empresa española Ocean Winds (formada por la francesa ENGIE y la portuguesa EDP Renováveis), la japonesa Sumitomo Corporation y la entidad financiera francesa Banque des Territoires.

de interés ↷

Avanza a buen ritmo la construcción del tacón para tráfico rodado en el muelle de Raos 9 del Puerto de Santander
El Puerto de Cádiz reafirmará su posición como hub logístico del sector hortofrutícola en la Fruit Attraction
El Puerto de Huelva se promociona en la muestra Fruit Attraction de Madrid como referente en logística de mercancía a temperatura controlada
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Los trabajos de fabricación se iniciarán en el astillero de Fene en el primer trimestre de 2023 con duración aproximada de dos años y cuatro millones de horas de trabajo.

Las jackets son un tipo de cimentación fija realizada en acero que sirve de base para los aerogeneradores que se instalan en el mar. Las de este contrato serán jackets de cuatro patas, con un peso de alrededor de 1.000 toneladas.

Además, Navantia Seanergies construirá en Puerto Real dos jackets de subestación, una de ellas para la subestación eléctrica de este parque y la segunda destinada al parque de Îles d’Yeu et Noirmoutier. Ambos proyectos cuentan con capacidad reservada en Puerto Real desde el pasado junio.

Este mismo proyecto también dará ocupación adicional a Windar Renovables, que en sus instalaciones de Avilés fabricará 248 piles.

Ocean Winds ya anunció el pasado mes de julio la contratación a Navantia-Windar en 2022 de 14 monopiles que se construirán en la nueva fábrica de Fene. Los monopiles son un tipo de cimentación fija, distinta de la jacket, que consiste en un pilar único para cada aerogenerador.

Navantia Seanergies es la marca de Navantia para el negocio de energías verdes. Fue lanzada en abril de 2022 con la previsión de firmar contratos valorados en 500 millones de euros en sus primeros meses y lograr a medio plazo una facturación de más de 350 millones de euros al año.

TAGGED:Dieppe le TréportFenejacketsNavantia SeanergiesNavantia-WindarOcean WindsParque eólico marinoWindar Renovables
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Arranca «Latidos del Puerto» el podcast de la Autoridad Portuaria de Las Palmas
El Puerto de Santander aumenta su capacidad gracias a la ampliación de las vías para grúas portacontenedores en la terminal de Boluda
Iniciado en el Puerto de Bilbao el montaje de la primera planta en Europa continental para áridos sintéticos
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?