Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Asturias
    • C. Valenciana
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cantabria
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Formación
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
    • Sostenibilidad
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Mundo naval
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Puerto-ciudad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Asturias
    • C. Valenciana
    • Canarias
    • Cantabria
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Formación
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
    • Sostenibilidad
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Mundo naval
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Puerto-ciudad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
InternacionalMarítimo

Óscar Puente defiende desarrollar una estrategia global para reducir la contaminación del transporte marítimo internacional

El ministro ha mantenido un encuentro con el secretario general de la OMI, con el que ha tratado la importancia de alcanzar una solución a nivel global para luchar contra el cambio climático y mejorar la competitividad del sector marítimo

infopuertos
Última actualización: 01-30-2025
Por infopuertos Última actualización: enero 30, 2025
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
OMI - Marítimo
SHARE

Ha indicado que una de las prioridades españolas es continuar trabajando para lograr que se adopten las medidas de manera consensuada entre todas las delegaciones implicadas.

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha mantenido este miércoles en Londres un encuentro con el secretario general de la Organización Marítima Internacional (OMI), el panameño Arsenio Domínguez, en la que ha defendido la necesidad de desarrollar una estrategia global y conjunta que permita mitigar la contaminación del transporte marítimo a nivel internacional y luchar contra el cambio climático.

Así, el titular de Transportes ha trasladado al máximo ejecutivo de la OMI que la solución debe pasar por una acción conjunta a nivel global, con todos los actores internacionales alineados en su ejecución, ya que las acciones implementadas a nivel regional están demostrando ser insuficientes y conllevan riesgos para la competitividad del sector.

“Defendemos en el seno de la Organización Marítima Internacional que la regulación debe ser a nivel global. No tiene sentido que haya espacios que tienen una regulación y otros que no la tenga, y hemos trasladado al secretario general todo nuestro apoyo para que se pueda llegar a un acuerdo que permita avanzar a nivel global en la descarbonización del del transporte marítimo”, ha asegurado el ministro tras la reunión.

de interés ↷

Global Ports Holding construirá y explotará su terminal de cruceros en el Puerto de Ferrol
El Puerto de Las Palmas instala tres nuevos puentes de embarque de última generación en la terminal de cruceros
Fred. Olsen Express celebra 30 años de conexión entre La Palma y Tenerife
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Russia
Internacional

Russia and China to Develop and Commercialize Northern Sea Route

Al information in: https://financialports.com/russia-and-china-to-develop-and-commercialize-northern-sea-route/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

En este sentido, Óscar Puente ha recordado que España y otros países de la UE llevan meses solicitando, tanto a la Comisión Europea como a la propia OMI, que las estrategias de todos los actores internacionales estén alineadas y no se produzcan desvíos de tráfico a puertos con menores exigencias climáticas, protegiendo la competitividad del sector.

Asimismo, el ministro ha indicado que una de las prioridades españolas es continuar trabajando para lograr que se adopten las medidas de manera consensuada entre todas las delegaciones implicadas.

En este contexto, desde octubre de 2024 se está trabajando en la elaboración de medidas a medio plazo para reducir emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que tendrían que ser aprobadas en los próximos meses. Estas medidas están dirigidas, por un lado, a la reducción gradual de la intensidad en cuanto a GEI de los combustibles marinos y, por otro, al desarrollo de mecanismos de fijación de precios de esas emisiones. Además, se debate la posible creación de un registro de la intensidad de GEI de la OMI y la posible creación de un fondo o mecanismo para facilitar la implantación de estas medidas.

El encuentro también ha versado sobre el estudio que se está elaborando en el seno de la Unión Europea sobre acciones que impidan operaciones ilegales por parte de la denominada “flota oscura” (embarcaciones que no transmiten sus ubicaciones utilizando el sistema de identificación automática y, por lo tanto, están «oscuras» en los sistemas de vigilancia pública) y que está previsto que se presente en los próximos meses en el periodo de sesiones del comité jurídico de la OMI.

La Organización Marítima Mundial es un organismo de la ONU encargado de la seguridad y la protección del transporte marítimo internacional y de la prevención de la contaminación por los buques.

TAGGED:Cambio climáticoDestacado2Lucha contra el cambio climáticoOmiontaminaciónOrganización Marítima Internacionaltransporte marítimo internacional
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

¡Todos a bordo! nuevo programa dirigido a escolares de 4º de primaria de Santa Cruz de Tenerife
Canarias sigue empeñada en reservar un asiento en Baleària
Hospital Perpetuo Socorro, servicio médico oficial de la Media Maratón Fundación Puertos de Las Palmas 2026
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?