By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > General > PLOCAN recupera el EGIM tras casi tres meses de operación frente a la erupción volcánica de la isla de La Palma
GeneralSostenibilidad

PLOCAN recupera el EGIM tras casi tres meses de operación frente a la erupción volcánica de la isla de La Palma

Redacción
Last updated: 2022/01/21 at 4:06 PM
Por Redacción
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El  EGIM es un módulo de instrumentación genérica que ha sido desarrollado para servir a los objetivos de EMSO para la interoperabilidad, flexibilidad y capacidad para la evolución futura, estandarización para medir Variables Oceánicas Esenciales (EOV)

Un equipo de técnicos del área de Observación Oceanográfica de PLOCAN con el apoyo de Buque de Investigación IEO Ángeles Alvariño ha recuperado con éxito el Módulo de Instrumentos Genéricos (EGIM) fondeado a quinientos metros de profundidad en aguas próximas al volcán de La Palma con el fin de evaluar y vigilar su impacto en el ecosistema marino.

Utilizando diferentes plataformas de observación fijas y móviles, y en colaboración con varios institutos (ULPGC, UPC, EMSO ERIC, IFREMER, CNRS entre otros), el objetivo científico de la misión oceanográfica coordinada por PLOCAN en torno a la erupción de La Palma ha sido estudiar la perturbación que produce la intrusión del flujo volcánico en el medio marino, tanto en el ecosistema costero inmediato como en la zona oceánica.

En particular, se ha observado el efecto que el ruido y la variación de parámetros químicos está produciendo sobre las especies presentes en el ambiente y los efectos sobre la variación de la dinámica oceanográfica y biogeoquímica.

Las variables metoceánicas de interés medidas por diferentes medios son las oceánicas: salinidad, temperatura, oxígeno disuelto, sonido, corriente, pH, pCO2; y las atmosféricas: dirección e intensidad del viento, presión, humedad relativa y temperatura del aire.

PLOCAN es miembro del Observatorio Europeo Multidisciplinar del Fondo Marino y la Columna de Agua (EMSO-ERIC) y encargado de operar la Instalación Regional Canarias del EMSO.

El  EGIM es un módulo de instrumentación genérica que ha sido desarrollado para servir a los objetivos de EMSO para la interoperabilidad, flexibilidad y capacidad para la evolución futura, estandarización para medir Variables Oceánicas Esenciales (EOV). Este dispositivo cumple con las mejores prácticas de EMSO para confiabilidad, calidad de datos, y con los fundamentos del futuro Marco de requisitos técnicos y científicos de la etiqueta EMSO.

TAGGED: EGIM, Plocán, Volcán de La Palma
Redacción 21 de enero de 2022 21 de enero de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
El Puerto de Bilbao presenta su oferta multimodal y sostenible para acercar Aragón al mercado europeo

La jornada “El Futuro Marítimo en Aragón, conexión multimodal y su contribución…

El Puerto de Huelva afronta la transición energética apostando por el hidrógeno verde

Arrancan las II Jornadas de sostenibilidad ambiental y gestión portuaria con un…

Puerto Tarragona comienza sus vuelos de vigilancia con dron

Durante los próximos meses se intensificará el patrullaje aéreo con estos dispositivos

El Port de Barcelona aprueba la licitación del servicio de bus náutico entre los muelles de Drassanes y Llevant

La concesión tendrá una duración de 15 años y su inicio se…

You Might Also Like

General

El Puerto de Huelva afronta la transición energética apostando por el hidrógeno verde

Por Redacción
General

Puerto Tarragona comienza sus vuelos de vigilancia con dron

Por Redacción
General

ProviCanarias comienza la cuenta atrás para la feria IMPA Las Palmas 2023

Por Ezequiel González
CanariasSostenibilidad

Asocelpa une a investigadores, empresarios y la Autoridad Portuaria de Las Palmas en la lucha con la contaminación de plásticos

Por Redacción
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?