El EGIM es un módulo de instrumentación genérica que ha sido desarrollado para servir a los objetivos de EMSO para la interoperabilidad, flexibilidad y capacidad para la evolución futura, estandarización para medir Variables Oceánicas Esenciales (EOV)
Un equipo de técnicos del área de Observación Oceanográfica de PLOCAN con el apoyo de Buque de Investigación IEO Ángeles Alvariño ha recuperado con éxito el Módulo de Instrumentos Genéricos (EGIM) fondeado a quinientos metros de profundidad en aguas próximas al volcán de La Palma con el fin de evaluar y vigilar su impacto en el ecosistema marino.
Utilizando diferentes plataformas de observación fijas y móviles, y en colaboración con varios institutos (ULPGC, UPC, EMSO ERIC, IFREMER, CNRS entre otros), el objetivo científico de la misión oceanográfica coordinada por PLOCAN en torno a la erupción de La Palma ha sido estudiar la perturbación que produce la intrusión del flujo volcánico en el medio marino, tanto en el ecosistema costero inmediato como en la zona oceánica.
En particular, se ha observado el efecto que el ruido y la variación de parámetros químicos está produciendo sobre las especies presentes en el ambiente y los efectos sobre la variación de la dinámica oceanográfica y biogeoquímica.
Las variables metoceánicas de interés medidas por diferentes medios son las oceánicas: salinidad, temperatura, oxígeno disuelto, sonido, corriente, pH, pCO2; y las atmosféricas: dirección e intensidad del viento, presión, humedad relativa y temperatura del aire.
PLOCAN es miembro del Observatorio Europeo Multidisciplinar del Fondo Marino y la Columna de Agua (EMSO-ERIC) y encargado de operar la Instalación Regional Canarias del EMSO.
El EGIM es un módulo de instrumentación genérica que ha sido desarrollado para servir a los objetivos de EMSO para la interoperabilidad, flexibilidad y capacidad para la evolución futura, estandarización para medir Variables Oceánicas Esenciales (EOV). Este dispositivo cumple con las mejores prácticas de EMSO para confiabilidad, calidad de datos, y con los fundamentos del futuro Marco de requisitos técnicos y científicos de la etiqueta EMSO.