Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
Puertos de EspañaCataluñaEconomía Azul

El Port de Barcelona busca alianzas con el sector de la economía azul de Quebec

El objetivo es impulsar proyectos conjuntos en los ámbitos de la innovación, la inteligencia artificial, la navegación, la pesca y la sostenibilidad

infopuertos
Última actualización: 06-19-2024
Por infopuertos Canadá
Share
6 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
Port Barcelona
La delegación del Port de Barcelona busca impulsar proyectos conjuntos y alianzas para poner en valor el potencial del futuro BlueTechPort.
SHARE

Una delegación del port, encabezada por su presidente, Lluís Salvadó, viaja esta semana a Canadá.

Una delegación del Port de Barcelona y de la Generalitat de Catalunya viaja esta semana a Canadá con el objetivo de impulsar proyectos conjuntos y alianzas con el potente sector de la economía azul establecido en la provincia de Quebec y a la costa este de Canadá.

Este viaje, organizado por la Oficina de Quebec en Cataluña, tiene lugar después del acuerdo que el Port de Barcelona y Novarium -campus de innovación con sede en Quebec dedicado a la economía azul- firmaron el pasado 9 de noviembre para desarrollar proyectos conjuntos y facilitar que las startups con apoyo de Novarium puedan acceder al Blue Sandbox, que el puerto catalán prevé dentro del proyecto BlueTechPort, para realizar pruebas.

Este acuerdo y las alianzas que se generen durante el viaje servirán para poner en valor el potencial del BlueTechPort como plataforma para que las empresas canadienses puedan aterrizar en Europa a través del Port de Barcelona. El proyecto BlueTechPort, que en septiembre se ampliará en los tinglados de Sant Bertran y gracias a una inversión de 50 millones de euros configurará un espacio de 25.000 metros cuadrados dedicados a la innovación, prevé la creación de un Blue Sandbox con el que las startups podrán hacer pruebas de sus soluciones y proyectos para el sector portuario y marítimo.

de interés ↷

Finnlines incorpora el Puerto de Gdynia a su servicio semanal desde el Puerto de Bilbao con el Mar del Norte
Perú se prepara para recibir a más de 600 líderes globales en AAPA LATAM 2025, el foro que definirá el futuro logístico del continente
Port Tarragona presenta en el SIL los proyectos estratégicos que lo posicionarán como un actor decisivo en la logística europea
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

HMM to launch a new North China-Indonesia Service

More information at: https://financialports.com/hmm-to-launch-a-new-north-china-indonesia-service/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Delegación conjunta con la Generalitat

La delegación del Port de Barcelona está formada por su presidente, Lluís Salvadó; la directora de Innovación y Estrategia de Negocio, Emma Cobos; la directora de Comunicación, Núria Burguera, y el jefe del Gabinete de Presidencia, Agustí Filomeno. También forma parte Carles Anglada, director de World Trade Center Barcelona, la empresa a quien se ha encargado la gestión de los tinglados de Sant Bertran, donde se ubicará el futuro BlueTechPort.

La delegación de la Generalitat de Catalunya está formada por el secretario de Movilidad e Infraestructuras, Marc Sanglas; la directora general de Ports de la Generalitat, Annabel Moreno, y el director general de Política Marítima y Pesca sostenible, Sergi Tudela.

La agenda de la delegación de la Generalitat se enmarca en el acuerdo de colaboración bilateral con Quebec renovado recientemente, y que tiene el fortalecimiento de las relaciones en el ámbito de la política marítima como uno de los ejes principales. En este sentido, el viaje estará centrado en aspectos como la pesca sostenible y la gestión del litoral, y contará con representantes del Instituto Oceanográfico de Cataluña (ICATMAR), así como de la red marítima de R+D+I (BlueNetCat), en el marco de la Agenda Marítima de Cataluña y su Estrategia Marítima 2023-2026.

Visitas a empresas e instituciones

La delegación catalana visita hoy el Puerto de Halifax (Nueva Escocia) y su centro de innovación, The Pier, centrado en el desarrollo de soluciones disruptivas para la cadena logística. Acto seguido, se deplazará al Centre for Ocean Venturas and Entrepreneurship (CESTO), que acoge una sesentena de empresas dedicadas a la tecnología marítima.

Hoy martes, la delegación se desplazará a Montreal, considerada la capital mundial de la inteligencia artificial (IA) aplicada a la economía azul. Visitarán el puerto y su puerto-ciudad, que cuenta con un Port Center, un centro de divulgación como el que quiere abrir el Port de Barcelona en el edificio de Portal de la Pau una vez finalice la restauración.

En Montreal la delegación visitará Investment Quebec (IQ), la agencia gubernamental dedicada a fomentar la inversión extranjera, el Centro de Innovación de la compañía de servicios tecnológicos CGI; la incubadora de startups y proyectos de turismo, cultura y entretenimiento MT Lab, así como las empresas SAF+, SIMCO, Enerkem, Premier Tech y Dimonoff. La delegación de la Generalitat también participará en una comida de trabajo con el Gobierno de Quebec, en la cual participará la viceministra adjunta a Europa, Indo-pacífic y Afers Institucionales, Elisa Valentin.

El jueves, 13 de junio, la delegación del Port de Barcelona y la Generalitat de Catalunya visitará Rimouski (Quebec), donde tiene la sede Novarium, el campus de innovación en economía azul dedicado a generar sinergias entre empresarios, centros de investigación, inversores y la industria de la región. En esta población también hay el Institut des Sciences de la Mer de Rimouski (ISMER), referente en la formación y la investigación en ecosistemas marinos y cambio climático, los impactos de la actividad humana sobre los ecosistemas, el desarrollo de los bio-recursos marinos, la geología marina y los riesgos naturales.

El viernes por la mañana, Marc Sanglas y Sergi Tudela se reunirán con representantes del Gobierno del Quebec; primero, con el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Pascal Couillard y el DG de Transporte Marítimo y Aéreo y, posteriormente, con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, André Lamontagne.

Al mediodía, Lluís Salvadó, Marc Sanglas y Sergi Tudela participarán en una mesa redonda sobre innovación y descarbonización, que cerrará el viaje institucional antes del retorno a Barcelona.

TAGGED:BlueTechPorteconomía azulNovariumPort de BarcelonaQuebec
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿QUÁL ES LA NAVIERA CON EL MEJOR SERVICIO DE ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El sector marítimo andaluz mira al futuro desde el Puerto de Sevilla: sostenibilidad, destino y experiencia del crucerista
Baleària presenta su mayor oferta histórica para la OPE 2025 con 34 conexiones diarias
El semisumergible más grande el mundo recala en el Puerto de Las Palmas
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?