El Puerto de Tarragona colabora con el Ayuntamiento de Tarragona y la Fundación Carulla para ofrecer la jornada Mutare «VulnerArts: Cómo las artes abrazan la vulnerabilidad». Se trata de una jornada que tendrá lugar el próximo 3 de febrero en el Tinglado 1 del Muelle de Costa del Puerto que se convertirá en un espacio de diálogo y conexión dentro de los sectores de la educación, la cultura y los servicios sociales. El objetivo de la jornada, abierta a toda la ciudadanía, es dar a conocer y compartir experiencias artísticas para trabajar con colectivos de personas en situación de vulnerabilidad. Es la primera vez que este proyecto llega a la ciudad de Tarragona y tendrá lugar entre las 10 hy las 13.30 hy contará con un espectáculo teatral, debates y tres charlas inspiradoras de entidades que trabajan con personas en situación de vulnerabilidad.
Un Puerto abierto a toda la ciudadanía
El proyecto se ha presentado hoy en Tarragona con la participación de las personas representantes de las distintas instituciones implicadas. La jefa de Relaciones Institucionales del Puerto de Tarragona, Marta Virgili, ha felicitado y agradecido al Ayuntamiento de Tarragona y la Fundació Carulla el haber “impulsado esta jornada que llega por primera vez a la ciudad y por haber escogido el Tinglado 1 del Muelle de costa como escenario”. “Esta iniciativa está totalmente alineada con los objetivos del Puerto de Tarragona, un Puerto abierto a toda la ciudadanía que, por un lado, apuesta por el impulso de la cultura y, por otro, en el marco de nuestra política social corporativa, pone la infraestructura portuaria al servicio de los colectivos sociales”, ha destacado Virgili, que ha añadido que, por tanto, «nos gusta mucho poder acoger esta primera iniciativa de transformación social en el territorio». “
Apostamos firmemente por la educación artística en la ciudad”, ha manifestado el consejero de Educación del Ayuntamiento de Tarragona, Manel Castaño, quien ha explicado que la organización de la jornada VulnerArts se enmarca con el conjunto de acciones que se llevan a cabo desde el Instituto Municipal de Educación de Tarragona (IMET) «para fomentar los proyectos educativos que generen una experiencia artística integral y compartida». Por su parte, la consejera de Cultura y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Tarragona, Inés Solé, ha destacado «la importancia y el privilegio que supone para nuestra ciudad la celebración de esta jornada».
La directora de la Fundación Carulla, Marta Esteve, ha destacado que “el objetivo es poner en diálogo los sectores artístico y educativo con el social para construir un nuevo marco de relación a la hora de pensar y llevar a cabo proyectos con personas en situación de vulnerabilidad” y ha puesto en valor el programa Mutare, “el espacio de las personas que desean transformar el mundo desde la cultura; personas, proyectos y comunidades que entienden la cultura y las artes como motor de transformación social. Es un espacio de diálogo, reflexión y acción, para dar respuesta, desde la cultura y las artes, a los retos sociales que estamos viviendo”.
Programa de la jornada
La jornada VulnerArts arrancará con un espectáculo teatral a cargo de la compañía Brots que ofrecerá una experiencia artística directa titulada «Eucaristía». En el transcurso del espectáculo, las personas asistentes serán agentes activos, diluyendo así la frontera entre artista y observador y motivando el diálogo entre ámbitos.
En el transcurso de la jornada se llevarán a cabo tres píldoras llamadas inspira. Serán tres charlas, la primera de las cuales tendrá como protagonista a la Asociación Ariadna, en la segunda intervendrá el grupo de Teatro Ganyotes del Club Barco y en la tercera la Asociación Mente y Salud La Muralla. A continuación se llevará a cabo un el debate «Mutare contraste», moderado por la periodista de Tarragona Ràdio, Núria Cartañà y protagonizado por profesionales de los ámbitos de la educación, la cultura, y los servicios sociales que finalizará con un turno de preguntas del público.
La plenaria Mutare también contará con el espacio llamado “Compartimos conocimiento”, que servirá para que los asistentes compartan y creen nuevo conocimiento sobre cómo las artes y los proyectos sociales incrementan su potencial cuando suman esfuerzos. La jornada finalizará con una dinámica artística de cierre en la que la música tendrá el papel protagonista de la mano de la Batucada Mediterrani Experience, formada por 15 alumnos de segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Se trata de un proyecto compartido entre el Institut Escola Mediterrani y la Escola Municipal de Música de Tarragona.
Todas las personas interesadas en asistir a la jornada VulnerArts se pueden inscribir, gratuitamente, a través de este enlace.
Programa de la jornada 3 febrero Tinglado 1
Fundación Carulla
Desde hace cincuenta años, la Fundación Carulla trabaja para transformar a las personas y la sociedad a través de la cultura y las artes, liderando, impulsando y conectando proyectos culturales y educativos que den respuesta a los retos que plantea la sociedad. Además del programa Mutare, como espacio para conectar y poner en diálogo la cultural con diferentes retos de la sociedad, también coordina un ecosistema de premios y programas de impulso a proyectos culturales transformadores y educativos como son el Premio Lluís Carulla (emprendimiento cultural transformador ), los Premios Baldiri Reixac (cultura y educación), los Premios Francesc Candel (cultura y cohesión social) y las Becas SOS Cultura a la creación artística. También gestiona el Museo de la Vida Rural de la Espluga de Francolí y la Editorial Barcino.