Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
CataluñaPortadaPuertos de España

Port Tarragona participa en el acto de colocación de la primera piedra de la terminal intermodal de Tamarit de Llitera

infopuertos
Última actualización: 09-21-2022
Por infopuertos Última actualización: septiembre 21, 2022
Share
6 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El Port Tarragona ha estado presente hoy en el acto de colocación de la primera piedra de la nueva terminal intermodal de Tamarit de Llitera (Huesca). La sociedad Terminal Intermodal Monzón TIM está formada por el Grupo SAMCA, el Port de Tarragona y el de Barcelona y RENFE a través de la empresa LogiRAIL está prevista que entre en funcionamiento a finales del primer trimestre de 2023.

En el acto de colocación de la primera piedra del complejo logístico celebrado hoy han participado el presidente del Port de Tarragona, Josep M Cruset y, el del Port de Barcelona, Damià Calvet; el presidente del Grupo SAMCA, Javier Luengo; su director general y consejero delegado de TIM, Rubén Orera; el director de RENFE Mercancías, Joaquín del Moral y el subdirector de servicios logísticos para la zona noroeste de ADIF, Ramón Moraleda.

El acto ha estado presidido por el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, acompañado por la consejera de Economía, Planificación y Empleo, Marta Gastón; la delegada del Gobierno en Aragón, Rosa María Serrano; y el alcalde de Tamarit de Llitera, Francisco Mateo, entre otros representantes institucionales, así como los máximos responsables de las principales empresas agroalimentarias del hinterland.

de interés ↷

El Puerto de Huelva y Friportsur presentan el Hub Logístico del Frío en Fruit Attraction de Madrid
Finalizan las obras del Parque del Puerto con la reordenación definitiva de tráfico rodado en torno a la la Autoridad Portuaria de Tarragona
Importaciones suben y cae el volumen en lonjas europeas
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Una terminal 24/7

La transformación de esta plataforma intermodal supone una inversión de cerca de 3,5 millones de euros. La terminal tendrá una capacidad operativa de 6.000 trenes al año y más de 36.000 UTI.  LiteraTIM podrá operar 24 horas al día durante los 7 días de la semana, por lo que se le dotará de una capacidad operativa máxima de entre 7 y 8 trenes diarios para unos movimientos estimados de 15.000 contenedores al año, así como con facultad de almacenamiento para equipos refrigerados y frigoríficos con 60 conexiones eléctricas en la nueva terminal ferroviaria. Además, se dotará de un ambicioso sistema de digitalización de procesos y optimización de accesos y tráficos que supondrán una importante incorporación de tecnología y automatismos para ganar eficiencia y sostenibilidad.

Una nueva terminal más cerca de los clientes

La terminal intermodal permitirá el intercambio de mercancías entre el transporte ferroviario y la carretera, así como el almacenamiento temporal de contenedores vacíos, llenos y también contenedores frigoríficos. Se trata de una infraestructura logística y de agroalimentación clave en el desarrollo de negocio del Port de Tarragona enfocada en potenciar los agroalimentarios y la carga general.  «Con esta terminal –ha explicado Cruset- el Port de Tarragona se acerca a sus clientes finales, apuesta por el medio de transporte del futuro, el tren, y contribuye a la descarbonización de la cadena logística». La nueva terminal contribuirá a implantar una movilidad más sostenible mediante la descarbonización del transporte de mercancías porque evitará que anualmente circulen más de 30.000 camiones y se dejarán de emitir 4.300 toneladas de CO2. El presidente del Port de Tarragona también ha declarado que «la actividad portuaria y logística van de la mano de la lucha contra el cambio climático, tal y como nuestra sociedad lo reclama, y por tanto, cada nueva inversión, cada nueva infraestructura, debe cumplir un doble objetivo: Unir el progreso económico y social con el respeto por nuestro entorno natural».

Port Tarragona en Aragón

El Port de Tarragona firmó su participación en la sociedad de la Terminal Intermodal de Monzón el pasado 21 de octubre la entrada al capital de la empresa aragonesa con el objetivo mejorar los servicios que da a los clientes de su hinterland.

Si TIM Monzó ya era una infraestructura clave en el desarrollo empresarial del Port de Tarragona, LliteraTIM todavía reforzará la capacidad y volumen de tráfico del Port, especialmente en el sector agroalimentario y de carga general. Esta unión también tiene como objetivo mejorar las ya buenas relaciones comerciales entre el Port de Tarragona y Aragón. El Port Tarragona es la puerta de entrada de productos agroalimentarios que sirven para fabricar piensos destinados a alimentar anualmente a más de 140 millones de animales de las empresas ganaderas aragonesas y catalanas.

«La apuesta por la alianza con el grupo SAMCA permite mejorar la cadena logística del Port con la participación en unas nuevas instalaciones que aumentan la presencia y competitividad en su zona de influencia, mejora la eficiencia energética del transporte de mercancías y refuerzan el papel del Port como operador logístico intermodal», explica Josep M Cruset.

Esta apuesta por el ferrocarril se enmarca dentro del «Hortizó 2023», un año en el que confluyen en el tiempo la puesta en funcionamiento de infraestructuras clave para el crecimiento del Port de Tarragona como son la PortTarragona Terminal Guadalajara-Marchamalo, la ampliación y mejora de la PortTarragona Terminal La Boella de la mano de CTC-Combi Terminal Catalonia (joint venture liderada por ACTIC),  la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) y, además, el salto adelante que supondrá la puesta en marcha de las dos conexiones terrestres como son el Corredor del Mediterráneo y el túnel del Coll de Lilla de la A-27.

TAGGED:Port Tarragonaterminal intermodal de Tamarit de LliteraTerminal Intermodal MonzónTIM
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El canal de Panamá impulsa un gasoducto interoceánico para liberar capacidad tras las restricciones por sequía
Abierta la convocatoria del XI Premio de Investigación Port Tarragona
El Puerto de Huelva y Friportsur presentan el Hub Logístico del Frío en Fruit Attraction de Madrid
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?