Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
C. ValencianaPuertos de España

PortCastelló avanza en el suministro de electricidad a buques atracados

Para ello, se precisa desplegar una infraestructura de suministro eléctrico a buques desde tierra y construir una subestación eléctrica que proporcione la energía y potencia necesaria.

infopuertos
Última actualización: 01-01-2023
Por infopuertos Última actualización: enero 1, 2023
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

PortCastelló avanza en su transición energética con proyectos encaminados a la descarbonización del puerto. Entre ellos, acaba de sacar a licitación la asistencia técnica para la redacción del estudio de viabilidad técnico-económico para incorporar la tecnología OPS (Onshore Power Supply) en sus muelles para que los buques puedan conectarse a la red eléctrica no haciendo uso de sus motores auxiliares, eliminando la gran emisión de gases de efecto invernadero durante su estancia en el puerto. Para permitir esta desconexión se precisa desplegar una infraestructura de suministro eléctrico a buques desde tierra y construir una subestación eléctrica que proporcione la energía y potencia necesaria.

Esta tecnología logra evitar emisiones, vibraciones y ruidos nocivos para el medioambiente y para la salud pública y contribuye a lograr los objetivos Fit for 55 fijados por la Unión Europea para reducir el 55% de las emisiones efecto invernadero en el año 2030. Las medidas impulsadas son muy exigentes para el ámbito portuario y prestan relevante atención a las emisiones de los buques durante su estancia en un recinto portuario.

El muelle objetivo para la implantación del proyecto en PortCastelló es el del Centenario, pero se analizará un estudio técnico de la implantación de esta tecnología en todo el puerto.

de interés ↷

Puertos que comunican, puertos que lideran
Finalizan las obras del Parque del Puerto con la reordenación definitiva de tráfico rodado en torno a la la Autoridad Portuaria de Tarragona
Resumen semanal | Semana 39
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

El estudio tiene un plazo de ejecución de 3 meses y se realizará en tres fases. En la primera de ellas se recopilará toda la información de buques que operan en cada uno de los muelles del puerto, atraques realizados, estimación del consumo de los motores y determinación de la demanda de energía eléctrica. Posteriormente se concretarán las actuaciones técnicas y, por último, se desarrollará un estudio de viabilidad técnico económico para conocer la estimación de costes para la implementación.

El contrato sale a licitación por un valor estimado de 60.000 euros.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rafa Simó, ha señalado que “la apuesta en PortCastelló por la transición energética es una realidad y lo demostramos con esta licitación. No es la primera iniciativa para conseguir un puerto más amable con nuestro entorno y nuestro planeta, ni será la última”.

TAGGED:cold ironingDescarbonizaciónLicitaciónonshore power supplyPortCastellósuministro de electricidad a buques atracadostecnología OPStransición energética
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Los puertos de Bilbao y Nouvelle-Aquitaine se unen para impulsar la competitividad de su hinterland
IHCantabria liderará dos bloques temáticos sobre innovación en energías marinas y puertos, en las Jornadas Técnicas de ‘Eólica marina, hidrógeno y puertos’
Abierta la convocatoria para participar en el proyecto piloto para el desarrollo de una infraestructura tecnológica de mejora del transporte de mercancías por carretera del Puerto de Bilbao
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?