Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
Puertos de EspañaC. Valenciana

PortCastelló y la Universitat Jaume I de Castellón ensayan inteligencia artificial y robótica bajo el agua

infopuertos
Última actualización: 04-29-2025
Por infopuertos PortCastelló
Share
2 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
Castelló
SHARE

El Puerto de Castellón ha sido escenario de un experimento científico de vanguardia en el ámbito de la robótica marina y la inteligencia artificial. El IRS Lab del CIRTESU, perteneciente a la Universitat Jaume I de Castellón, ha llevado a cabo una serie de pruebas en aguas portuarias con el objetivo de mejorar algoritmos de inteligencia artificial aplicados al reconocimiento automático de tuberías y al análisis del estado de redes de piscifactorías.

La actividad, desarrollada en colaboración con la Autoridad Portuaria de Castellón, ha consistido en la instalación temporal de una red de piscifactoría con perforaciones simuladas, así como de varias tuberías, para probar el ensamblaje autónomo de estructuras mediante robots subacuáticos.

Este experimento se enmarca en el desarrollo de dos proyectos de investigación punteros. Por un lado, Artemisa, financiado por la Generalitat Valenciana a través del programa Prometeo, que explora aplicaciones avanzadas de IA en entornos marítimos complejos. Por otro lado, Cooperamos, incluido en el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica, que se centra en el diseño de algoritmos de cooperación entre robots para tareas de transporte y ensamblaje de estructuras en entornos subacuáticos.

de interés ↷

PLOCAN testea un sensor óptico con IA para detectar microplásticos en el océano
Abierta la convocatoria para participar en el proyecto piloto para el desarrollo de una infraestructura tecnológica de mejora del transporte de mercancías por carretera del Puerto de Bilbao
El Port de Barcelona contará con una hidrogenera para producir y suministrar hidrógeno verde a camiones, autobuses y maquinaria portuaria
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Estas investigaciones tienen un gran potencial de aplicación en sectores estratégicos como la acuicultura, la energía marina, la vigilancia de infraestructuras portuarias o la conservación ambiental.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rubén Ibáñez, ha destacado que “PortCastelló vuelve a demostrar que es un puerto que apuesta por la innovación y la investigación. Proyectos como este nos sitúan en la vanguardia de la robótica marina y permiten avanzar hacia soluciones más sostenibles, eficientes y tecnológicas para el mantenimiento de infraestructuras clave en el entorno marino”.

Ibáñez ha explicado también la importancia de la colaboración con el ámbito académico y científico: “Trabajar con la Universitat Jaume I y apoyar iniciativas como las del IRS Lab refuerza nuestro compromiso con el conocimiento y cpnstata que la innovación es uno de los ejes estratégicos de PortCastelló”.

TAGGED:CIRTESUIAInteligencia ArtificialIRS LabPiscifactoríaPortCastellóPuerto de Castellónrobótica marinaUniversitat Jaume I
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

La Fundación Puertos de Las Palmas elige a los galardonados de los Premios Puertos de Las Palmas 2025
La demanda de transporte marítimo crecerá solo un 0,5% en 2025 por las tensiones geopolíticas y la transición energética
Valenciaport exporta azulejos españoles a 359 puertos de todo el mundo
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?