By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Innovación > Presentado un proyecto para un buque de 240 TEUs propulsado por viento e hidrógeno
InnovaciónMarítimoSostenibilidad

Presentado un proyecto para un buque de 240 TEUs propulsado por viento e hidrógeno

Redacción
Last updated: 2022/02/23 at 6:08 AM
Por Redacción
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

(ANAVE) Desde 2017, el catamarán ‘cero emisiones’ Energy Observer navega por los mares y océanos de todo el mundo. Se trata de un barco laboratorio que ha recorrido más de 45.000 millas propulsado a vela y que es capaz de generar su propia electricidad usando energía solar, eólica y de producir hidrógeno a partir del agua del mar. Casi un lustro después, la empresa que desarrolló este proyecto presentó en la cumbre One Ocean, celebrada recientemente en Brest (Francia), un buque con similares credenciales ecológicas, pero en esta ocasión con el objetivo de poder ser operado comercialmente antes de 2027: el Energy Observer 2.

Se trata de un buque de carga general ‘cero emisiones’ de pequeño porte (5.000 tpm), con 120 metros de eslora y 22 de manga. Este nuevo buque ya no obtendrá del agua de mar la energía necesaria para su propulsión, pero estará equipado con cuatro velas rígidas con una superficie total de 1.450 m², una pila de hidrógeno que alimentará unos motores eléctricos de 4 MW y un depósito para hidrógeno líquido de 1.000 m³ de capacidad que le otorgarán alrededor de 6.500 millas de autonomía. El hidrógeno como combustible estará producido en tierra utilizando electricidad procedente de energías renovables y podría abastecer a este nuevo buque con el equivalente a 210 t de gasoil.

EL Energy Observer 2 podrá transportar hasta 240 TEU y tendrá capacidad para 480 metros lineales de carga rodada. Para el acceso contará con una rampa de 15 m de ancho. Estas características, según Energy Observer, “se establecieron en función de las necesidades de renovación de los buques de carga general de alrededor de 5.000 tpm, que constituyen casi el 37% de la flota mundial, utilizados en tráficos de short sea shipping. Este tipo de buques representa una alternativa al transporte por carretera”, explican.

Además de Energy Observer, a través de su filial industrial Eodev, en este proyecto participan la naviera CMA CGM, Air Liquide y Ayro. Eodev es la responsable del proyecto de la pila de hidrógeno que propulsará el buque y Ayro de las velas rígidas. La naviera CMA-CGM, se ocupará del análisis de “los parámetros comerciales y operativos de esta nueva generación de cargueros”, mientras que Air Liquide, empresa especializada en tecnología y equipos de gas trabaja para eliminar “las últimas trabas tecnológicas, como la integración de grandes depósitos o la gestión de temperaturas criogénicas” a bordo del nuevo buque.

Las primeras pruebas del Energy Observer 2 están previstas para 2025 mientras que se espera que pueda operar comercialmente antes de 2027.

TAGGED: Energy Observer, Energy Observer 2, Pila de hidrógeno, Sistemas de propulsión, Vela
Redacción 23 de febrero de 2022 22 de febrero de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
Canarias y Madeira coordinan estrategias para el transporte

Los presidentes de Canarias y Madeira, Fernando Clavijo y Miguel Albuquerque, mostraron…

Intervenida en aguas próximas a Cabo Verde una tonelada de cocaína en un pesquero con destino a España

Han sido detenidos los seis tripulantes de la embarcación que navegaba sin…

La Autoridad Portuaria de Cádiz mejora su aplicación móvil para los cruceristas y amplía su uso para cualquier turista

La Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Cádiz y Cádiz Centro Comercial…

PortCastelló es la autoridad portuaria más transparente del sistema portuario español

Hace cinco años, la Autoridad Portuaria qué mejor puntuación obtuvo no superó…

You Might Also Like

InnovaciónPuertos de España

Expertos en tecnología de Autoridades Portuarias de toda España y Puertos del Estado comparten experiencias en un encuentro en Cádiz

Por Redacción
CanariasSostenibilidad

Asocelpa une a investigadores, empresarios y la Autoridad Portuaria de Las Palmas en la lucha con la contaminación de plásticos

Por Redacción
CanariasMarítimoTocado y hundido

El Gobierno de Canarias insta al Ministerio a mediar sobre la normativa europea de emisiones en el transporte marítimo

Por Antonio Rodríguez
Marítimo

España expone los méritos del ecoincentivo en la European Shipping Summit en Bruselas

Por Redacción
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?