Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
Mundo navalPortada

Publicada la convocatoria del PERTE Naval que prevé movilizar 1.460 millones y crear 3.100 puestos de trabajo de calidad

infopuertos
Última actualización: 12-23-2022
Por infopuertos Última actualización: diciembre 23, 2022
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El Boletín Oficial del Estado publica la convocatoria por la que se regirá la concesión de las ayudas por un valor de 310 millones de euros correspondientes al Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del sector naval.

El desarrollo de este proyecto prevé una inversión total de unos 1.460 millones de euros, que contribuirá a la creación de cerca de 3.100 puestos de trabajo de calidad, principalmente en regiones periféricas, contribuyendo así a la política de reto demográfico.

Para la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, «con el PERTE Naval mostramos el compromiso del Gobierno con el impulso de la industria naval española, un sector estratégico para contribuir a la autonomía industrial de España y Europa y potenciar su diversificación y su desarrollo sostenible, tecnológico y digital. Nuestro objetivo con este PERTE es generar importantes retornos económicos y sociales, así como reforzar las capacidades industriales de nuestro país, contribuir al desarrollo tecnológico y digital del sector naval y a la generación de empleo cualificado y de calidad».

de interés ↷

Vicente Milán Carricondo nuevo presidente de la Fundación Bahía Almeriport y su junta rectora
Fred. Olsen Express prevé superar los 400.000 viajeros tanto en julio como en agosto
La Autoridad Portuaria de Pasaia mejora los accesos al puerto por Lezo y La Herrera
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

HMM to launch a new North China-Indonesia Service

More information at: https://financialports.com/hmm-to-launch-a-new-north-china-indonesia-service/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

El impulso a la industria debe ser coherente con el marco de la Unión Europea, apuntando a una recuperación en clave ecológica, alineada con el Pacto Verde Europeo, sobre la base de la neutralidad climática y la economía circular y sostenible, que abre oportunidades en términos de modernización de la economía, atracción de inversiones, de una nueva reindustrialización y de generación de empleo de calidad.

Objetivos de esta convocatoria

Sus objetivos son la transformación de la cadena de valor industrial naval mediante su diversificación hacia las energías renovables marinas, la digitalización de su cadena de valor y el incremento de su sostenibilidad ambiental, así como la mejora de la formación y capacitación de los empleados.

Los proyectos que se pueden financiar son los siguientes: diversificación (innovación en la cadena de valor), digitalización (transformación digital de la cadena) y sostenibilidad (economía circular, eficiencia energética y mejora medioambiental). Además, se tiene que presentar un plan transversal de formación y reciclaje profesional.

El PERTE Naval contribuirá a la modernización del sector en España, incrementando su competitividad en alrededor de un 15% y consiguiendo una tasa de crecimiento anual del 9% para el sector.

El plazo de presentación de solicitudes comenzará el día 18 de enero de 2023 y finalizará el día 28 de febrero de 2023.


Convocatoria el extracto de la convocatoria del BOE [PDF]

TAGGED:ConvocatoriaGobierno de EspañaPERTE NavalProyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Sector NavalReyes Maroto
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿QUÁL ES LA NAVIERA CON EL MEJOR SERVICIO DE ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Coordinadora de Trabajadores de los Puertos logra un preacuerdo para renovar el convenio colectivo con las empresas estibadoras del Puerto de Bilbao
Boom en el Pacífico: tarifas se disparan por adelantamiento de temporada
Comienzan las obras de ampliación de vías para grúas portacontenedores en el Puerto de Santander
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?