Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
Economía

Publicado un informe sobre el coste real de la adopción de amoniaco en un buque

La naviera Grieg Star detalla los costes y los retos del uso a bordo de este posible combustible de futuro.

infopuertos
Última actualización: 03-20-2023
Por infopuertos Última actualización: marzo 20, 2023
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

(ANAVE) La naviera noruega Grieg Star ha publicado un informe en el cual analiza los costes de la sustitución del actual sistema de propulsión convencional de uno de los buques graneleros de su flota, un supramax con grúas de alrededor de 50.000 tpm, por un sistema alimentado por amoniaco. Según dicho informe, la conversión podría suponer una inversión para el armador de más de un 50% del valor del buque.

El informe forma parte de un proyecto piloto de esta naviera, con la colaboración de casi una veintena de otras empresas del sector marítimo, para la transformación de su flota y la adopción de combustibles alternativos. Dicho proyecto está auspiciado por el Programa noruego para un transporte marítimo ‘verde’ (Norwegian Green Shipping Program).

Según los resultados de este estudio, el coste de la conversión ascendería a 22 millones de dólares, frente a un valor de mercado del propio buque de unos 35 millones de dólares a finales de 2021. “Con un coste de más de un 50% del valor de mercado del buque, la carga financiera de tal inversión es significativa», declaran desde Grieg Star.

de interés ↷

El tráfico de mercancías crece en el Puerto de Santander en mayo
Transportes pide cautela ante los falsos mitos y anima a cumplir la ‘ley del mar’ para evitar accidentes indeseados
La Autoridad Portuaria concede a Haizea Bilbao una ampliación de más de 128.000 m2
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

Yara Clean Ammonia supports groundbreaking ammonia bunkering pilot in Pilbara

More information at: https://financialports.com/yara-clean-ammonia-supports-groundbreaking-ammonia-bunkering-pilot-in-pilbara/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

El informe destaca que sigue habiendo una gran incertidumbre sobre la disponibilidad de amoníaco ‘verde’ a corto plazo y no se vislumbran mecanismos internacionales claros que vayan a poder influir en la fijación de precios de los combustibles alternativos en relación con los convencionales. “No hay indicios firmes de que el mercado esté dispuesto a pagar una prima suficiente por los buques que operan con combustibles bajos en carbono”, añaden en su informe.

“La principal barrera para avanzar es esta combinación de altos costes de la inversión y la incierta disponibilidad de amoníaco verde a precios competitivos”, concluyen en el informe.

Se espera que el amoniaco pueda ser una parte importante de la mezcla energética libre de emisiones para el sector del transporte marítimo en el futuro, pero por ahora, y a diferencia de otros combustibles, como el metanol, todavía no existen motores que lo puedan utilizar, ni una regulación específica sobre su uso seguro por los buques. Asimismo, está el problema de la alta demanda de energía para su producción y su alta toxicidad.


informe completo de Grieg Star

TAGGED:Amoniacocoste realGrieg Starsistema alimentado por amoniaco
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿QUÁL ES LA NAVIERA CON EL MEJOR SERVICIO DE ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El semisumergible más grande del mundo recala en el Puerto de Las Palmas
La Autoridad Portuaria de Gijón presenta ante Puertos del Estado su Plan de Empresa
Los puertos peruanos y el impacto en la logística minera
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?