Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Marítimo

Publicados los primeros programas formativos para la capacitación de marinos en combustibles alternativos

Estos marcos formativos están dentro del proyecto ‘Baseline Training Frameworks for Seafarers in Decarbonisation’ (Marcos básicos de formación para la descarbonización destinados a la gente de mar), desarrollado a la vez que la revisión integral del Convenio STCW, actualmente en curso en la OMI

infopuertos
Última actualización: 10-17-2025
Por infopuertos ANAVE
Share
2 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
programa Formativo marino
Marine Deck Officer or Chief mate on deck of offshore vessel or ship , wearing PPE personal protective equipment - helmet, coverall.He is giving orders to deck crew by radio.
SHARE

La Maritime Just Transition Task Force (MJTTF) publicó el pasado mes de septiembre los primeros programas destinados a la formación de la gente de mar en el uso de combustibles alternativos como el amoniaco, el metanol y el hidrógeno. Se trata de la primera iniciativa de este tipo a nivel internacional y busca armonizar los estándares globales de capacitación para la transición energética del transporte marítimo.

Dichos programas, que incluyen materiales para los instructores y guías de apoyo, establecen los criterios básicos de conocimiento, competencia y seguridad necesarios para operar buques propulsados por estos nuevos combustibles. Están dirigidos tanto para el personal operativo y de nivel inicial como oficiales de alto rango, y pueden ser utilizados por autoridades marítimas, centros de formación y navieras para desarrollar sus propios programas de entrenamiento, certificación y validación de competencias.

La Task Force, una alianza creada por la Organización Marítima Internacional (OMI), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) y la Cámara Naviera Internacional (ICS), desarrolla este proyecto en colaboración con la Secretaría de la OMI, Lloyd’s Register (a través de su Maritime Decarbonisation Hub) y la Universidad Marítima Mundial (WMU). El proyecto cuenta con la cofinanciación de la OMI y de Lloyd’s Register Foundation.

de interés ↷

PortCastelló proyecta en Amberes su potencial en cargas especiales
Molgas completa la adquisición del suministrador de combustibles alternativos Titan Clean Fuels
El Puerto de Vigo se afianza como puerta de entrada en la Península Ibérica para la fruta de Sudamérica
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
DNV
Internacional

DNV awards HD Hyundai Mipo AiP for Ammonia Dual-Fuel Medium Gas Carrier with forward accommodation

All information in: https://financialports.com/dnv-awards-hd-hyundai-mipo-aip-for-ammonia-dual-fuel-medium-gas-carrier-with-forward-accommodation/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Estos marcos formativos están dentro del proyecto ‘Baseline Training Frameworks for Seafarers in Decarbonisation’ (Marcos básicos de formación para la descarbonización destinados a la gente de mar), desarrollado a la vez que la revisión integral del Convenio STCW, actualmente en curso en la OMI. Los resultados del proyecto servirán como aporte técnico para la definición de nuevas competencias relacionadas con la descarbonización, que se incorporarán al STCW.

La Task Force también prepara unas directrices destinadas a tripulantes y personal en tierra que no están directamente cubiertos por el STCW, con el fin de ofrecer conocimientos básicos sobre la manipulación y los riesgos asociados a los nuevos combustibles.

TAGGED:formación de la gente de marMaritime Just Transition Task ForceMJTTF
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El Máster Plan de Coruña Marítima, licitado con los cambios que facilitan el acceso al concurso
La APA licita la implantación del Sistema Europeo de Entradas y Salidas en el Puerto de Almería
El Puerto de Las Palmas y Corea estrechan lazos con la inauguración del Greetingman, una escultura símbolo mundial de paz y amistad
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?