Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
AndalucíaPuertos de España

El Puerto de Cádiz cierra 2024 con una caída del 17% en el tráfico total

Los graneles, tanto sólidos como líquidos, descienden en la Autoridad Portuaria de Cádiz un 25% y un 57% respectivamente

infopuertos
Última actualización: 01-23-2025
Por infopuertos Última actualización: enero 23, 2025
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
Puerto de Cádiz
SHARE

La mercancía general supone el 51% del total en Cádiz y crece un 12,65 por ciento respecto a 2023.


Los pasajeros, tanto de crucero como de cabotaje, presentan cifras históricas con casi 700 mil cruceristas y más de 40 mil pasajeros en la línea Cádiz-Canarias


El Puerto de la Bahía de Cádiz ha cerrado 2024 con 4,7 millones de toneladas de tráfico total general, lo que supone un 17% menos que en el año precedente, si bien, la mercancía general, el tráfico rodado, el de contenedores, pasajeros y avituallamiento presentan volúmenes superiores a 2023.

De esta manera, según la forma de presentación de la mercancía, la mercancía general ha concluido el año con 2,4 millones de toneladas, lo que representa un crecimiento del 12,65% frente a 2023, alcanzando además ya el 51% del volumen total del tráfico. Dentro de este grupo cabe destacar por volumen las frutas, hortalizas y legumbres, con 389.791 toneladas (un 4% más que en 2023) y otros productos alimenticios, con 318.080 toneladas y un crecimiento del 13 por ciento.

de interés ↷

Interceptado un velero con cocaína en aguas próximas a Canarias
La Lonja de la Innovación del Puerto de Huelva acoge un proyecto para mejorar el tráfico de graneles sólidos
El acceso ferroviario al Puerto Exterior de Ferrol recibirá 17 millones de euros del FEDER 2021-2027 para reforzar su conectividad
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

Lloyd’s Register leads HAZID workshop to advance modular nuclear reactor integration in maritime energy and propulsion

More information at: https://financialports.com/lloyds-register-leads-hazid-workshop-to-advance-modular-nuclear-reactor-integration-in-maritime-energy-and-propulsion/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Los graneles sólidos en Cádiz, por su parte, han concluido el ejercicio con 1,65 millones de toneladas, lo que supone un 25% menos que el año anterior. La mitad de este grupo corresponde a cereales y sus harinas, que con 811.956 toneladas, presentan un descenso del 31% frente a 2023.

Finalmente, los graneles líquidos, con una bajada del 57 por ciento, alcanzan las 532.684 toneladas a lo largo de 2024.

El avituallamiento, por otro lado, ha anotado un crecimiento del 3% a lo largo del pasado año, sumando 119.182 toneladas que, sumadas a la pesca fresca, que registra un descenso del 9% y contabiliza 11.064 toneladas, hacen un total general de tráfico portuario en el año de 4,7 millones de toneladas, un 17% menos que en 2023.

La pesca fresca alcanza un valor de venta de 47,1 millones de euros, prácticamente la misma cantidad del ejercicio anterior.

Por otro lado, respecto a la forma de transporte, el tráfico rodado (roro) ha subido un 12,68% frente a 2023, con 925.166 toneladas, mientras el tráfico de contenedores (lolo) ha alcanzado en 2024 los 189.039 teus (crece un 11,64%), 1.410.531 toneladas (sube un 8,84%) y 97.296 unidades (aumente un 10,75%).

Especialmente positivo ha sido el comportamiento del tráfico de pasajeros, tanto el asociado a la línea de Armas Trasmediterránea que une Cádiz y la península con las Islas Canarias como el de cruceros.

En el caso de la línea de Armas, 2024 ha contabilizado una cifra histórica de pasajeros, con 40.345, lo que supone un crecimiento del 57,92% respecto a 2023.

El tráfico de cruceros, como ya se adelantó, cierra 2024 con un nuevo registro también en pasajeros, con 696.146 cruceristas, un 2% más que el año anterior, si bien las escalas, 333 anotan un descenso del 4% en comparación con 2023.

De cara a 2025, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz se marca como objetivo recuperar el movimiento de graneles sólidos y líquidos, para lo que es fundamental la puesta en servicio del acceso ferroviario a La Cabezuela-Puerto Real, y consolidar el resto de parámetros, para lo que seguirá trabajando en el desarrollo de las infraestructuras y servicios para seguir posicionándose entre los puertos más eficientes y competitivos del sistema.

TAGGED:Autoridad Portuaria de CádizDestacado3Estadísticas portuariasPuerto de CádizTráfico portuario
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

MEJORARÍA LA GESTIÓN DE LOS PUERTOS ESPAÑOLES QUE SE REDUZCA EL NÚMERO DE AUTORIDADES PORTUARIAS

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El Puerto de Santander elabora un estudio de mercado orientado a la captación de carga rodada y contenedores
La Autoridad Portuaria de València activa un sistema anti drones para proteger el espacio aéreo del puerto
España vuelve a asumir el mando de la Operación EUNAVFOR Atalanta en el océano Índico y el mar Rojo
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?