Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Euskadi

El Puerto de Pasaia moderniza su red eléctrica

La Autoridad Portuaria de Pasaia inicia las actuaciones para adecuar su instalación de baja tensión a las necesidades de la tecnología Onshore Power Supply para abastecer a los buques graneleros

infopuertos
Última actualización: 05-10-2025
Por infopuertos Última actualización: mayo 10, 2025
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
Puerto de Pasaia
SHARE

Conocida también como cold ironing, permitirá a las embarcaciones conectarse durante su estancia al sistema eléctrico portuario y reducir sus emisiones contaminantes y de ruido.


El proyecto, con un coste de 768.000 euros, está financiado por el fondo europeo FEDER 4 a través del Programa Plurirregional de España.


El Puerto de Pasaia, en su compromiso con mejorar la sostenibilidad de su actividad, continúa dando pasos para la llegada a la dársena de la tecnología renovable Onshore Power Supply (OPS). En este caso, la Autoridad Portuaria de Pasaia (APP) ha iniciado las actuaciones para modernizar su red eléctrica y adecuarla a las necesidades de estas nuevas tecnologías para los buques graneleros o bulk carriers.

Los trabajos, que han comenzado este mes de abril y finalizarán el próximo otoño, están destinados a adecuar la red de baja tensión actual para poder abastecer la demanda de potencia de las nuevas embarcaciones graneleras que podrán conectarse a las estaciones de carga OPS.

de interés ↷

El tráfico de contenedores crece un 38,5% en PortCastelló en un año y contabiliza 101.000 TEUs
Puertos de Tenerife participa en el debate sobre la futura estrategia portuaria europea
Puertos de Las Palmas exhibe su papel estratégico en la Fruit Attraction 2025
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

“Este tipo de buques necesita una potencia que va de los 25 kW a los 100 kW, por lo que es necesario renovar los cuadros eléctricos generales para poder alimentarlos desde el puerto”, explica David Candelario, director de la APP.

La tecnología OPS, conocida también como cold ironing, permite a las embarcaciones atracadas en los muelles conectarse, a través de las estaciones, a la red eléctrica del puerto durante su estancia, con la consiguiente reducción de las emisiones contaminantes y de ruido.

Las actuaciones de adecuación de la instalación de baja tensión de la APP tienen un coste de 768.000 euros y están financiadas a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER 4) de la Unión Europea (UE). El proyecto entra dentro del Programa Plurirregional de España (POPE) FEDER 2021-2027, una herramienta clave para fomentar la sostenibilidad y la conectividad de los puertos españoles e impulsar su competitividad y desarrollo.

Proyecto de Iberdrola 

Esta instalación prevista para otoño se suma al proyecto ya en ejecución de implantación de una toma OPS en el Muelle Kaputxinos por parte de Iberdrola para los buques de tráfico Ro-Ro cargados de vehículos de la naviera UECC, la cual se espera que esté operativa a finales de 2025.

La iniciativa cuenta con el apoyo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) a través del Programa de Apoyo al Transporte Sostenible y Digital en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por los fondos Next Generation de la UE.

“Tanto con iniciativas propias de la Autoridad Portuaria, como la que hoy presentamos, como con las que llevan a cabo los operadores, como esta de Iberdrola para UECC, seguimos avanzando de forma decidida en la sostenibilidad del puerto, generando un impacto positivo medioambiental y, por tanto, en la ciudadanía de los municipios cercanos”, destaca Izaskun Goñi, presidenta de la APP.

TAGGED:Autoridad Portuaria de Pasaiacold ironingonshore power supplyOSPuerto de Pasaia
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El Puerto de Huelva recibe a una delegación de empresarios del Club de Negocios Talento de Sevilla en una visita organizada por el Club Cámara de Huelva
Fred. Olsen Express destaca el papel del transporte marítimo para la integración comercial de Canarias
PortCastelló avanza en la transformación de la fachada marítima con la puesta en marcha de la Fuente del Moruno
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?